Noticias

Reconstruyendo la historia argentina a través del rock nacional

Reconstruyendo la historia argentina a través del rock nacional

Estudiantes y docentes participaron del “Taller recital de Rock Argentino”, un proyecto pedagógico que invita a conocer la historia de esta expresión artística y su relación con los movimientos sociales, políticos y culturales de nuestro país. La presentación estuvo a cargo de Ramiro Martín Lezcano, músico y docente de la localidad de Bell Ville.

Aprobaron la nueva ley de los equipos de salud

Aprobaron la nueva ley de los equipos de salud

La norma incluye modificaciones acordadas entre el Poder Ejecutivo y distintos sectores que representan al personal de la sanidad. Tiene como finalidad la jerarquización de las diferentes posiciones ocupacionales de los equipos de salud. La lectura en general del proyecto se sancionó con el acompañamiento unánime de los bloques.

Aprueban la incorporación de 7000 hectáreas al radio municipal de Cosquín

Aprueban la incorporación de 7000 hectáreas al radio municipal de Cosquín

De esta forma la localidad del departamento Punilla alcanzó las 8.820 hectáreas. Además, se aprobó el proyecto que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación, todos los bienes inmuebles convenientes o necesarios para la ejecución de obras viales comprendidas en la Red de Accesos a Córdoba.

“Estrategias de producción y empleo”: una propuesta para los concejos deliberantes del interior provincial

Estrategias de producción y empleo: nueva propuesta para concejos deliberantes del interior provincial

“Propuestas para el desarrollo económico: producción y empleo”, fue el eje que marcó una nueva capacitación del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes. La iniciativa, impulsada por la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa, contó con los aportes del licenciado en Economía y director del Banco de Córdoba, Carlos Seggiaro, quien dirigió la disertación. De

Comenzó el tratamiento del proyecto de ley del equipo de Salud Humana

Comenzó el tratamiento en comisiones del proyecto de ley del equipo de Salud Humana

La ministra Gabriela Barbás presentó a los legisladores las modificaciones a la Ley 7625, elevadas por el Ejecutivo. La funcionaria aseguró que fueron elaboradas a partir del diálogo de la cartera sanitaria con representantes de hospitales, asociaciones profesionales y universidades. En próximas reuniones de comisión participarán referentes del sector público y privado alcanzados por la propuesta.

Se dictó una capacitación sobre políticas urbano habitacionales

En el marco del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes, la especialista Daniela Gargantini compartió con miembros de poderes legislativos del interior conceptos y herramientas que permiten trabajar sobre el desarrollo de políticas urbano habitacionales.

Sesión especial por la Semana de la Memoria

Sesión especial por la Semana de la Memoria

Al cumplirse 47 años del último golpe de Estado cívico-militar sucedido en nuestro país, el vicegobernador Manuel Calvo convoca al Pleno de la Cámara a una sesión especial, a realizarse el próximo miércoles 22 de marzo a las 11 horas, en el edificio legislativo. El Decreto 22/2023 firmado por el vicegobernador Manuel Calvo, establece que

Aprueban el nuevo ejido de San Francisco del Chañar

Aprueban un nuevo ejido para San Francisco del Chañar

De esta forma, la localidad cabecera del departamento Sobremonte extendió su territorio hasta cubrir 6.989 hectáreas. De la sesión legislativa que prestó aprobación participó el intendente local, Marcelo Eslava.

Aprueban convenio de colaboración energética entre Córdoba y Santa Fe

Aprueban convenio de colaboración energética entre Córdoba y Santa Fe

Dicho entendimiento forma parte de los acuerdos suscriptos por los gobernadores Juan Schiaretti y Omar Perotti en año pasado, tendientes al fortalecimiento de la Región Centro. También, se aprobó la ampliación del radio urbano de la localidad de Chuña, en el departamento Ischilín.

Quedó inaugurada la muestra fotográfica “El Camino de Santiago”

Quedó inaugurada la muestra fotográfica “El Camino de Santiago”

El vicegobernador Manuel Calvo y el secretario de la Xunta de Galicia, Antonio Rodríguez Miranda, recorrieron la muestra que se exhibe en el hall de ingreso del edificio de la Unicameral. La obra destaca el recorrido de esta tradicional peregrinación hacia Santiago de Compostela.

Sesión Inaugural - 145° periodo legislativo

Juan Schiaretti: «Debemos ser un país federal en serio»

Así lo expresó el gobernador de Córdoba en su discurso durante la sesión inaugural del 145° período de sesiones legislativas de la Legislatura provincial. Fue recibido por el vicegobernador Manuel Calvo, minutos después de dar inicio a la sesión.

Manuel Calvo: “El cambio lo construimos todos los días”

Manuel Calvo: “El cambio lo construimos todos los días”

El vicegobernador y presidente de la Legislatura se expresó tras los anuncios del gobernador Juan Schiaretti en la Unicameral. Subrayó, entre otras obras, el acueducto Paraná-Córdoba, la internet gratuita para 600 mil estudiantes, los 50 parques industriales y la industria del turismo de los que habló el gobernador.

Córdoba continúa fortaleciendo sus lazos con Japón

Córdoba continúa fortaleciendo sus lazos con Japón

Manuel Calvo recibió en la Legislatura a Yamauchi Hiroshi, el flamante embajador de ese país en Argentina. Hablaron de los vínculos diplomáticos y comerciales que unen a la provincia y a la nación insular asiática.

Incorporan la oralidad a los procesos del Fuero Civil

Incorporan la oralidad a los procesos del Fuero Civil

Una nueva norma favorece la conciliación y la reducción de los procesos judiciales, procurando una mayor calidad en las resoluciones. Además, ampliaron las competencias de los juzgados de Control, Niñez, Juventud y Penal Juvenil y Faltas de seis localidades.

Se implementó la oralidad en el fuero Civil y Comercial

Oralidad en el fuero Civil y Comercial

A través de las modificaciones aprobadas sobre los artículos 1°, 3°, 4° y 8° de la Ley N° 10555, se implementó la oralidad en los Procedimientos para los Juicios de Daños y Perjuicios que tramiten por el juicio abreviado en la Justicia de Córdoba. Con esta reforma se consolidan los objetivos planteados al momento de la

Aprobaron el paquete de leyes económicas para el año entrante

Aprobaron el paquete de leyes económicas para el año entrante

Entre ellas se cuentan la Ley de Presupuesto General de la Administración Pública Provincial, las Modificaciones al Código Tributario y la Ley Impositiva. Así, el pleno dejó sancionado el conjunto de normas elevadas por el Ejecutivo provincial para el ejercicio 2023.

Manuel Calvo firmó el primer decreto digital con el que aprobó el Plan Estratégico de Parlamento Abierto

La Unicameral consolida su estrategia de gestión basada en una Legislatura Abierta

El pleno legislativo ratificó el decreto firmado por el vicegobernador Manuel Calvo en el que se establece el “Plan Estratégico de Parlamento Abierto de la Legislatura”. De esta forma, y mediante la incorporación de un capítulo de transparencia activa, deja plasmada en el Reglamento Interno una verdadera política de Estado.

Plan Estratégico de Parlamento Abierto de la Legislatura de Córdoba

Plan Estratégico de Parlamento Abierto

Mediante la resolución de Cámara 3774/22, la Unicameral consolida su estrategia de gestión basada en una Legislatura Abierta, con eje central en la transparencia legislativa, la participación ciudadana, la innovación y la rendición de cuentas. Para ello, se incorpora al Reglamento Interno un capítulo sobre trasparencia activa, que regula la publicidad y publicación en medios digitales de la información

Servicios Públicos, Agricultura y Desarrollo Social presentaron sus presupuestos para 2023

Servicios Públicos, Agricultura y Desarrollo Social presentaron sus presupuestos para 2023

Luego de que el paquete de leyes económicas para el año 2023 fuera aprobado el miércoles en primera lectura, los ministerios de Servicios Públicos; Agricultura y Ganadería; y Desarrollo Social ofrecieron precisiones de sus respectivas proyecciones presupuestarias para el año próximo. El encuentro se dio en una reunión conjunta entre las comisiones de Economía, Presupuesto,

El Presupuesto 2023 obtuvo su primera aprobación

El Presupuesto 2023 obtuvo su primera aprobación

El paquete de leyes económicas enviado por el Poder Ejecutivo para el próximo período, continuará su tratamiento en comisiones. El 1 de diciembre se realizará la audiencia pública prevista por ley.

El Presupuesto 2023 será tratado mañana en primera lectura

El Presupuesto 2023 será tratado mañana en primera lectura

El proyecto obtuvo despacho favorable en una reunión conjunta de las comisiones de Economía; de Asuntos Constitucionales y de Legislación General. Además, la Comisión de Asuntos Institucionales trató el proyecto de ampliación del radio comunal de Sagrada Familia.

Actualizan la estructura orgánica del Servicio Penitenciario

Actualizan la estructura orgánica del Servicio Penitenciario

La Cámara sancionó la creación de la Dirección General de Gestión Administrativa, que planificará y coordinará las actuaciones del SPC ante el crecimiento de la población penal. También se aprobó un nuevo radio para Villa Fontana.

La Legislatura abre sus puertas a la Noche de los Museos 2022

La Legislatura abre sus puertas a la Noche de los Museos 2022

Con una variada propuesta, el Palacio Legislativo se suma a este tradicional evento artístico y cultural. Habrá muestras de arte, música en vivo y charlas. También el antiguo edificio de calle Deán Funes 94 ofrecerá visitas guiadas.

Debates, reflexión e inclusión: los ejes del III Foro de Poderes Legislativos

En esta nueva edición, la agenda giró en torno a temáticas como “Objetivos de Desarrollo Sostenible”, “opinión pública e innovación” y “legislación para la inclusión y la equidad”, entre otras. También, en los distintos paneles, se incluyeron asuntos legislativos de creciente interés general.

Proponen la ampliación del radio comunal de Villa Fontana

Proponen la ampliación del radio comunal de Villa Fontana

Es una localidad del departamento Río Primero con 1.186 habitantes, que busca proyectar el desarrollo urbano, rural e industrial de su comunidad. Además, la Comisión de Género continuó con el proyecto sobre violencia digital

Día Internacional del cáncer de mama

19 de octubre, Día Internacional del cáncer de mama

Octubre es el mes de la concientización sobre este tipo de cáncer, el más frecuente en mujeres. Durante este periodo se llevan adelante en toda la provincia diversas acciones de sensibiliazción al respecto.

Prácticas preprofesionales: una iniciativa que se afianza en la Legislatura

Mediante estas experiencias, estudiantes de grado tienen la posibilidad de integrarse a grupos de trabajo técnicos y profesionales de la Unicameral cordobesa. En la actualidad ya son 41 los jóvenes que pudieron acceder a este programa que vincula a la Legislatura con universidades de toda la provincia

Continúa el tratamiento de proyectos sobre reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios

Continúa el tratamiento de proyectos sobre reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios

La Comisión de Educación prosiguió con la iniciativa que busca capacitar en técnicas de RCP y primeros auxilios a docentes, alumnos de la carrera docente, alumnos y agentes de la administración. Además, comenzó el tratamiento del proyecto que establece prestar juramento a la Bandera de Córdoba a alumnos de cuarto año del secundario de toda la Provincia.

Llega el III Foro de Poderes Legislativos

Llega el III Foro de Poderes Legislativos

Desde hace tres años es organizado por la Legislatura de Córdoba con el fin de promover la calidad del trabajo parlamentario y fortalecer las instituciones democráticas. Se realizará el 21 de octubre en el Centro de Convenciones Córdoba y convoca a legisladores, concejales, asesores parlamentarios y demás actores interesados en la tarea legislativa.

Presentaron el informe de Gestión e Incendios ocurridos en el transcurso de este año

Presentaron informe sobre los incendios ocurridos en lo que va del año

La reunión contó con la participación de Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia. Además, validaron el convenio suscripto entre el Instituto Nacional del Agua y el Ministerio de Seguridad de la Córdoba.

La UNC homenajeó a Noé Jitrik en la Legislatura

La UNC homenajeó a Noé Jitrik en la Legislatura

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba reconoció la productiva obra literaria, así como la destacada tarea docente y de investigación de este crítico literario argentino, investido como doctor honoris causa por esa casa de altos estudios.

Lengua de Señas: otro paso adelante hacia la Legislatura Abierta

Lengua de Señas: otro paso adelante hacia la Legislatura Abierta

Hoy se celebra el Día Internacional de la herramienta comunicativa que permite la inclusión de las personas sordas a lo largo del mundo. A partir de 2022, las sesiones de la Unicameral cordobesa son transmitidas en simultáneo por un equipo de intérpretes.

Voto femenino: nuevo episodio de Un Bien Común

A 75 años de la promulgación de la ley 13.010 de sufragio femenino, Un Bien Común, el podcast del equipo de comunicación de la Legislatura de Córdoba, se propuso ahondar en el proceso histórico que desembocó en la sanción de esta norma. La ley, popularmente conocida como ley Evita, se sancionó un 9 de septiembre

Manuel Calvo solicitó el ingreso formal de la Legislatura como miembro pleno a la OGP

Manuel Calvo solicitó el ingreso formal de la Legislatura como miembro pleno a la OGP

El vicegobernador se reunió con el Director Adjunto de la Alianza para el Gobierno Abierto Local y le expresó la intención de ser miembros plenos de la OGP. Considera que es una forma de impulsar esta agenda en los parlamentos subnacionales y la Legislatura es el principal vehículo a través del cual se puede traccionar este ambicioso proyecto de transformación de las instituciones parlamentarias.

Finalizó la jornada de capacitación sobre Parlamento Abierto

Se realizó la primera jornada de capacitación sobre Parlamento Abierto

Estuvo destinada para el personal legislativo y contó con las ponencias de los docentes universitarios Julio Romero y Paola Nanci. En tanto, el secretario de Técnica Parlamentaria Gabriel Roberi, expuso la estrategia implementada a partir de la gestión del vicegobernador Manuel Calvo para alcanzar una Legislatura Abierta.

Jóvenes aspirantes a la beca FURP se reunieron en la Legislatura

Jóvenes aspirantes a la beca FURP se reunieron en la Legislatura

El encuentro fue organizado por la Fundación Universitaria del Río de La Plata y forma parte de la etapa de evaluación de los postulantes. Las legisladoras Nadia Fernández, Verónica Garade Panetta y Marisa Carillo expusieron acerca de temas que hacen al quehacer legislativo y político local.

Analizan proyecto para que Provincia adhiera a la Ley de Inversiones Forestales

Buscan la adhesión de la Provincia de Córdoba a la Ley Nacional N° 27.487 “Inversiones Forestales”, estuvo presente el ingeniero Marcos Blanda, secretario de Agricultura del Ministerio de Agricultura de la provincia. Además, Cinco solicitudes presentadas por diferentes bloques fueron puestas en discusión en la Comisión de Salud.

Concejales de Traslasierra profesionalizan su tarea legislativa

El presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González, presentó en Villa Dolores el programa de capacitación destinado a miembros de los concejos deliberantes del interior. Participaron representantes legislativos de los departamentos San Javier, San Alberto y Pocho.

El nuevo radio de Sarmiento, con otro despacho favorable

Se pretende ampliar el ejido de la localidad y el límite interdepartamental entre Ischilín y Totoral. Ademas, las comisiones de Obras Públicas y Economía dieron despacho favorable al proyecto que busca expropiar terrenos para la construcción de un nuevo tramo del segundo anillo de circunvalación.

Manuel Calvo dejó inaugurada la Diplomatura en Objetivos de Desarrollo Sostenible

Manuel Calvo dejó inaugurada la Diplomatura en Objetivos de Desarrollo Sostenible

Con la participación de 60 alumnos y alumnas, se dio inició a esta propuesta que la Legislatura y la Universidad Tecnológica Nacional llevan adelante de forma conjunta. A lo largo de cuatro meses, los contenidos curriculares promoverán la adopción de la perspectiva de sustentabilidad y de la Agenda 2030 entre actores vinculados a la actividad legislativa.

Despacho favorable para el proyecto de ampliación de Carnerillo

Despacho favorable para el proyecto de ampliación de Carnerillo

La iniciativa busca extender el radio municipal de la localidad del departamento Juárez Celman. De 156 pasaría a tener más de 1476 hectáreas. En la jornada, también hubo reuniones de trabajo de las comisiones de Educación, de Ambiente y de Legisalción General.

La Legislatura avanza en el tratamiento de los radios municipales

La Legislatura avanza en el tratamiento de los radios municipales

Es la política de Estado que permite a los gobiernos municipales definir estrategias y crecer en prestación de servicios, con beneficios fiscales y tributarios. Esta vez, por unanimidad, fue el turno de Los Cerrillos. También se expropiaron inmuebles en la ciudad de Córdoba.

La Legislatura firmó convenio con la UTN y profundiza el compromiso con los ODS

La Legislatura firmó convenio con la UTN y profundiza el compromiso con los ODS

El vicegobernador Manuel Calvo suscribió el acuerdo con el decano de la Universidad Tecnológica Nacional para el dictado de una Diplomatura orientada a la formación de agentes legislativos. “De esta forma se busca promover instancias de desarrollo e integrar espacios de gestión orientados a la generación de modelos sustentables”, afirmó el vicegobernador. Así, el Poder Legislativo reafirma su compromiso con la Agenda 2030, expandiendo el trabajo realizado a través de medidas como la aplicación de la Ley Yolanda.

Miles de cordobeses volvieron a disfrutar del tradicional desfile patrio

Miles de cordobeses volvieron a disfrutar del tradicional desfile patrio

Las calles aledañas a la Legislatura volvieron a ser el escenario del tradicional desfile cívico militar para conmemorar el 206° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. Estuvo presidido por el vicegobernador Manuel Calvo y contó con la destacada participación de excombatientes de Malvinas.

Ley Yolanda: comenzó la capacitación presencial

Empleados y funcionarios de la Legislatura tuvieron la primera jornada de formación en ambiente. Abordaron temáticas como: cambio climático, diversificación de la matriz energética y sostenibilidad ambiental.

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral

Con la aprobación de la Legislatura, la Provincia se suma a la Ley 27.621, que establece el derecho a la educación ambiental integral como una política pública nacional. En la misma sesión se sancionó, además, la ampliación del radio municipal de la localidad de San Marcos Sierras.

Los gremios expusieron su postura respecto a las modificaciones de los escalafones

Los gremios expusieron sus posturas respecto a la modificación de los escalafones

Expusieron sus propuestas los representantes de UPCN, UPS y ATSA. El proyecto apunta a la situación de revista, cobertura de cargos y llamado a concurso para de la Administración Pública y de Salud.
Ademas, las comisiones de Educación y de Ambiente dieron despacho al proyecto que busca integrar a la educación ambiental como política pública.

Regulación de la actividad de instrumentadores quirúrgicos

Regulación de la actividad de instrumentadores quirúrgicos

Con la sanción de la Ley 10820, la Legislatura establece la regulación de la actividad profesional de quienes ejercen la instrumentación quirúrgica en el ámbito de la Provincia de Córdoba. Esta legislación tiene por objeto consolidar la participación legítima de los y las profesionales en instrumentación quirúrgica como integrantes de los equipos de Salud.

Congreso de Ciencia y Género

Congreso de Ciencia y Género

La sanción de la Ley 10821, instituye el “Congreso de Ciencia y Género” a realizarse cada dos años, con el fin de devolver su justo valor al trabajo de las mujeres cordobesas que se desempeñan en esta rama de la actividad. También se establece el “Reconocimiento a Mujeres de Ciencia”, distinción que se entregará anualmente

Reunión Comision de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos

Entrevistaron a candidato a cargo judicial

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos analizó los antecedentes del postulante propuesto para el cargo de vocal en la Cámara en lo Criminal y Correccional de la ciudad de Córdoba

Comisiones visitaron la fábrica de Fiat en Ferreyra

Comisiones de Industria y Pymes visitaron la fábrica de Fiat

Legisladoras y legisladores recorrieron la planta donde se produce el modelo Cronos, en barrio Ferreyra, para interiorizarse acerca de la situación de la industria automotriz local. También participó de la visita el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello

Manuel Calvo destacó la generación de soluciones tecnológicas por “talentos cordobeses que se exportan al mundo”

Así lo expresó el vicegobernador al visitar el grupo tecnológico Arsit, en la ciudad de Río Cuarto. Se trata de tres empresas dedicadas al desarrollo de hardware y software aplicados a equipos para la automatización industrial, así como en soluciones tecnológicas para el agro.
Estuvo acompañado en su recorrida por el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, y el diputado nacional, Carlos Gutiérrez.

Con una ofrenda floral, se conmemoró el Día del Veterano de Malvinas

El vicegobernador Manuel Calvo, en representación del Poder Legislativo, acompañó al gobernador Juan Schiaretti en la ceremonia conmemorativa del Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas, que se realizó en la mañana del sábado, ante el monumento que recuerda a los soldados argentinos que combatieron en las islas, en la

Una multitud acompañó a los veteranos en la vigilia por Malvinas

Una multitud acompañó a los veteranos en la vigilia por Malvinas

El vicegobernador Manuel Calvo, el intendente Martín Llaryora y el ministro Carlos Massei encabezaron el homenaje, en la víspera del 2 de abril. Fue frente al Palacio Municipal, en el paseo rebautizado ahora “Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas”.

Autovía Ruta 38: Manuel Calvo se reunió con autoridades de la CAF

Autovía Ruta 38: Manuel Calvo se reunió con autoridades de la CAF

Es la obra que terminará con el problema de los embotellamientos por el intenso tráfico que se verifica en Punilla, sobre todo en temporada. El organismo de crédito financiará la primera etapa, entre Variante Costa Azul y el acceso a Molinari, pasando Cosquín.

Provincia donará la nueva sede cordobesa de Abuelas de Plaza de Mayo

Provincia donará la nueva sede cordobesa de Abuelas de Plaza de Mayo

La sanción en la Unicameral se dio en vísperas de un nuevo aniversario del golpe cívico militar, y ante la presencia de Sonia Torres, presidenta de Abuelas Filial Córdoba. También aprobaron la designación “Memoria, Verdad y Justicia” para un tramo de la autopista Córdoba-Carlos Paz, a la altura del acceso a La Perla.

Villa de Las Rosas contará con un nuevo radio catastral

Villa de Las Rosas contará con un nuevo radio catastral

La localidad del departamento San Javier es una de las que mayor crecimiento han experimentado en la provincia. También se aprobó la incorporación de la Dirección General de Patrulla Rural en la estructura orgánica de la Policía de Córdoba.

Manuel Calvo visitó la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford

El vicegobernador fue recibido por profesores y alumnos, quienes compartieron su experiencia en torno a la industria del conocimiento y la potenciación del ecosistema emprendedor desde el espacio universitario. También se reunió con emprendedores cordobeses radicados en Silicon Valley.

Manuel Calvo participará de una misión a Estados Unidos

Manuel Calvo participará de una misión a Estados Unidos

El vicegobernador formará parte de una delegación que visitará Washington y que es organizada por AmCham Argentina y la Fundación Centro de Estudios Americanos. También recorrerá y mantendrá reuniones con empresas tecnológicas multinacionales, entre las que se destacan Google y Amazon.

Postulantes a magistrados expusieron ante la Comisión de Asuntos Constitucionales

Durante la mañana del jueves, la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos se reunió de manera virtual para analizar cinco pliegos de designación de magistrados. El encuentro, presidido por el titular la Comisión, Juan Manuel Cid, comenzó con el análisis de antecedentes de la abogada María Soledad Puigdellibol, postulante al cargo de Vocal de

Llega el primer “Festival Legislatura Abierta”

Será el domingo 6 de marzo, con entrada libre y gratuita. Habrá música en vivo, juegos, visitas guiadas por el edificio y foodtrucks. En caso de lluvia, el evento se suspende y se realizará el próximo domingo 13 de marzo.

Ejemplares de 70 editoriales cordobesas llegarán a lectores de toda la provincia

Promoción y estímulo a las ediciones literarias

En el año 2014 la Legislatura de Córdoba sancionó la Ley 10246, que da origen al Programa de Promoción a la Producción y Estímulo de las Ediciones Literarias Cordobesas. La norma surge como una iniciativa del Poder Legislativo para fomentar el crecimiento y profesionalización de autores y editoriales locales a través de la publicación y difusión

Legislatura adhiere al Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes

La Legislatura adhiere al Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes

Se celebra en un día poco frecuente: el 29 de febrero, o el 28 si el año no es bisiesto como ocurre en este 2022. Hace referencia a aquellas patologías generalmente de origen genético, crónicas, degenerativas y que en muchos casos pueden producir algún tipo de discapacidad en la persona que las padece.

Despacho favorable para la ampliación de ejido urbano de Plaza Luxardo

Despacho favorable para la ampliación de ejido urbano de Plaza Luxardo

La Comisión de Asuntos Institucionales, Municipales y Comunales tuvo una nueva reunión para dar tratamiento al Proyecto de Ley Nº 34522/L/22 iniciado por el Poder Ejecutivo, para aprobar la modificación del radio municipal de la localidad de Plaza Luxardo, en el departamento San Justo. El encuentro estuvo a cargo del legislador Ramón Giraldi, vicepresidente de

Córdoba ratifica por Ley su adhesión al Consenso Fiscal 2021

Córdoba ratifica por Ley su adhesión al Consenso Fiscal 2021

El acuerdo sigue los mismos lineamientos de los suscritos con anterioridad en 2017; 2018; 2019; 2020. Busca propiciar la armonización y simplificación de las estructuras tributarias de las provincias argentinas y la consolidación fiscal en todos los niveles de gobierno.

Comisiones analizaron la expropiación de terrenos en Bº Las Flores de Córdoba Capital

En reunión virtual conjunta de las Comisiones de Derechos Humanos y Desarrollo Social, y de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación, se trató el proyecto de Ley que pretende declarar de utilidad pública y sujetos a expropiación distintos inmuebles ubicados en Bº Las Flores, Sección Ameghino “A”, en el asentamiento denominado “Villa La Tela” de

Estímulo literario: distribuyeron libros a 193 instituciones culturales

Estímulo literario: se completó la distribución de libros a 193 instituciones culturales

La Legislatura de Córdoba concluyó la distribución por el interior provincial de los lotes de libros correspondientes a la edición 2021 del programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas. En la última semana del año, bibliotecas populares, escuelas e instituciones culturales de todos los departamentos recibieron su correspondiente caja de libros de autores cordobeses,