La marcha de la economía nacional fue analizada por especialistas en una charla de la Legislatura
Fue organizada por el Centro de Estudios para una Córdoba Mejor, coordinado por el legislador Dante Rossi.
Fue organizada por el Centro de Estudios para una Córdoba Mejor, coordinado por el legislador Dante Rossi.
En reunión conjunta de comisiones se analizó la conveniencia de sumar nuevos organos jurisdiccionales, que permitan mejorar el servicio de justicia. Más tarde, se trató la adhesión a la normativa nacional Nº 27.678, de Cuidados Paliativos, y la regularización dominial de terrenos en Saladillo.
Es el paquete de medidas para el ejercicio del año entrante. Además, se sancionaron las reglas de funcionamiento del Tribunal de Cuentas, modificaciones al Código Electoral y al Estatuto de Personal Aeronáutico del Estado Provincial.
La propuesta elevada por el Ejecutivo sería tratada próximamente en el recinto. Posteriormente, continuó el trabajo sobre el proyecto referido al Tribunal de Cuentas de Córdoba.
En reunión de comisiones, volvieron a tatar el proyecto sobre el modo de operación del órgano fiscalizador.
La normativa se refiere a las disposiciones que establecen las reglas de funcionamiento necesarias que competen al Tribunal de Cuentas de la Provincia. Por otra parte, comisiones continuaron con el tratamiento del proyecto que busca la crear la agencia Agro Córdoba.
Con motivo del tratamiento de las tres leyes económicas que regirán las finanzas provinciales el año próximo, La Legislatura de Córdoba llama a Audiencia Pública para el día jueves 9 de noviembre de 2023, desde las 09:30 hora, en el edificio legislativo (Av. Emilio Olmos 580, ciudad de Córdoba). La convocatoria se realiza después de la aprobación …
Presupuesto 2024: este jueves se realiza la audiencia pública legislativa Leer mas »
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 deberá seguir su recorrido en comisiones. Antes del tratamiento en segunda lectura, se llevará a cabo la respectiva audiencia pública en fecha a confirmar.
Se mantiene la política de equilibrio fiscal. Los incumplimientos de la ANSES son uno de los principales factores desestabilizadores de las finanzas de la Provincia.
El proyecto pretende declarar de utilidad pública a terrenos ubicados en esa zona del departamento San Justo, con el objeto de realizar obras que permitan contener posibles variaciones del nivel de agua en la laguna.
La comisión de Economía dio despacho favorable al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo, que da por cumplimentadas las de obligaciones de la empresa prestataria de explotación de máquinas de juegos en la provincia.
Tres comisiones visitaron la localidad del departamento San Justo, para conocer en profundidad el proyecto que pretende declarar de utilidad pública algunas propiedades. El objetivo es desarrollar obras que logren contener posibles crecidas de la laguna.
La Comisión de Economía comenzó a debatir la propuesta elevada por el Poder Ejecutivo, que pretende dar por aprobados los compromisos asumidos por la licenciataria de máquinas de juego en la provincia.
Se trata de la herramienta a través de la cual el Poder Ejecutivo rinde los egresos e ingresos de toda la economía provincial a lo largo del año previo. Fue durante la sesión de este miércoles, con 42 votos afirmativos contra 11 negativos.
Es la herramienta de rendición de cuentas elaborada por el Ministerio de Finanzas de Córdoba para el ejercicio financiero del año pasado.
El acuerdo se inscribe entre el Gobierno de la República Argentina, el Ministerio de Coordinación de la Provincia de Córdoba y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y propicia el apoyo a la modernización de la infraestructura tecnológica de la provincia.
Es la herramienta de rendición de cuentas elaborada por el Ministerio de Finanzas de Córdoba para el ejercicio financiero del año pasado.
El proyecto iniciado por el Ejecutivo, propone la creación de un loteo social y de espacios
comunitarios que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las familias que
habitan ese espacio.
El acuerdo se inscribe en el Convenio Marco 2022, celebrado entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y el Ministerio de Coordinación del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Su aprobación permitiría avanzar con la ampliación de proyectos comprendidas en la Red de Accesos a la Ciudad de Córdoba (RAC). También se trabajó en comisiones sobre tres propuestas de ampliación de radios municipales.
Se trata de un acuerdo ya convalidado por el Poder Ejecutivo que dispone la colaboración técnica y financiera para relevar información sobre diferentes estudios.
En reunión conjunta de comisiones, se dio despacho al tratamiento del proyecto de ley, elevado por el Poder Ejecutivo, que propone la creación de la Agencia de Competitividad de Córdoba.
Cinco solicitudes presentadas por diferentes bloques de la Legislatura fueron tratadas este jueves en la continuidad del trabajo de comisiones.
Tiene como objeto la promoción de la competitividad empresarial en la provincia, poniendo especial énfasis en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas. Estuvieron presentes los ministros Accastello y De Chiara.
Es el proyecto enviado por el Ejecutivo y que fuera anunciado recientemente por el gobernador Juan Schiaretti. En lo próximo, las comisiones recibirán a funcionarios, empresarios y académicos.
El paquete de proyectos que conforman el Presupuesto 2023, obtuvo despacho favorable en una reunión conjunta de las comisiones de Economía; de Asuntos Constitucionales y de Legislación General.
Una veintena de organizaciones y ciudadanos presentaron sus posiciones referidas al paquete de leyes económicas para el ejercicio 2023.
Estuvieron presentes los ministros Ricardo Sosa y Eduardo Accastello, quienes detallaron los paquetes presupuestarios de sus carteras.
Luego de que el paquete de leyes económicas para el año 2023 fuera aprobado el miércoles en primera lectura, los ministerios de Servicios Públicos; Agricultura y Ganadería; y Desarrollo Social ofrecieron precisiones de sus respectivas proyecciones presupuestarias para el año próximo. El encuentro se dio en una reunión conjunta entre las comisiones de Economía, Presupuesto, …
El tema se trató en una reunión conjunta de las comisiones de Educación y de Economía, con la participación de funcionarios provinciales.
El proyecto obtuvo despacho favorable en una reunión conjunta de las comisiones de Economía; de Asuntos Constitucionales y de Legislación General. Además, la Comisión de Asuntos Institucionales trató el proyecto de ampliación del radio comunal de Sagrada Familia.
Funcionarios de la cartera educativa visitaron la Legislatura para explicar cómo se repartirán los fondos el año que viene.
Fue un encuentro conjunto entre Economía, Asuntos Constitucionales y Legislación General. Estuvieron invitados Zornberg y Farfán, secretarios de Administración Financiera e Ingresos Públicos, respectivamente.
El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, encabezó la presentación ante la Unicameral. Ante el adverso clima macroecómico se privilegian la inversión social y la promoción de derechos.
Para brindar un marco general del contenido estuvo a cargo la licenciada Sofía Devalle, directora de la Oficina Técnica de Presupuesto de la Legislatura de Córdoba.
La normativa busca liberar del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a quienes efectúen la normalización de tenencia de moneda extranjera y/o de moneda nacional en el marco de la Ley N° 27679.
Son cerca de 25 hectáreas en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, habitadas por más de 600 familias. Un proyecto del Ejecutivo propone declarar su utilidad pública.
Se debatió este jueves en una reunión conjunta de comisión donde obtuvo despacho para ser tratada la semana que viene en el recinto de la Unicameral.
Se pretende ampliar el ejido de la localidad y el límite interdepartamental entre Ischilín y Totoral. Ademas, las comisiones de Obras Públicas y Economía dieron despacho favorable al proyecto que busca expropiar terrenos para la construcción de un nuevo tramo del segundo anillo de circunvalación.
Participaron de la comisión de Economía funcionarios del Ministerio de Finanzas para explicar los alcances del proyecto referido a un nuevo Sistema Integrado de Administración Financiera de la Provincia.
Un proyecto del Poder Ejecutivo en esa dirección comenzó a ser analizado por la Comisión de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación.
Es la herramienta de rendición de cuentas elaborada por el Ministerio de Finanzas de Córdoba para el ejercicio financiero del año pasado.
La reunión contó con la participación de la jefa comunal, Carola Bertotti. En las misma jornada, otras comisiones trataron proyectos para la declaración de utilidad pública de terrenos donde se ubican dos asentamientos de la seccional 11°, en la Capital.
Siete solicitudes presentadas por diferentes bloques fueron puestas en discusión este martes, en la continuidad del trabajo de comisiones.
Las comisiones de Derechos Humanos y de Economía y Presupuesto dieron curso a los proyectos que posibilitarán la regularización dominial y el saneamiento de títulos en 40 Guasos – El Trencito y El Chaparral.
Una reunión conjunta, dio tratamiento a dos Proyectos de Ley que buscan declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación a dos asentamientos de la ciudad de Córdoba.
El encuentro sirvió para definir la agenda legislativa de esta comisión. Antes, Economía, Justicia y Legislación General emitieron despacho del proyecto referido al Consenso Fiscal 2021.
Uno de ellos procura la modificación del radio municipal de Noetinger. El segundo busca declarar de utilidad pública y sujeta a expropiación a ciertos terrenos situados en barrio Las Flores, más precisamente donde residen vecinos de Villa La Tela, en la capital cordobesa.
El acuerdo fue suscripto entre el Estado nacional y las 23 provincias el 27 de diciembre de 2021. Propicia la armonización y simplificación de las estructuras tributarias de las jurisdicciones y la consolidación fiscal en todos los niveles
En reunión virtual conjunta de las Comisiones de Derechos Humanos y Desarrollo Social, y de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación, se trató el proyecto de Ley que pretende declarar de utilidad pública y sujetos a expropiación distintos inmuebles ubicados en Bº Las Flores, Sección Ameghino “A”, en el asentamiento denominado “Villa La Tela” de …
Comisiones analizaron la expropiación de terrenos en Bº Las Flores de Córdoba Capital Leer mas »
Tres comisiones avanzaron el tratamiento del proyecto firmado por los legisladores Arduh, Paleo, Capitani, Recalde y Ambrosio.
Este jueves se llevó adelante la reunión conjunta de las comisiones de Economía; de Educación y de Legislación General, a fin de comenzar con el tratamiento del Proyecto de Ley N° 34270/L/21 que busca regular la actividad de juegos “online” en sus distintas modalidades, en el ámbito de la provincia de Córdoba. La iniciativa tiene …
Comenzó el tratamiento del proyecto que busca regular el juego online Leer mas »
El tema fue analizado en una nueva reunión conjunta de comisiones con el objetivo de avanzar en el despacho del proyecto.
En el tramo final del tratamiento del paquete de proyectos que conforman el Presupuesto 2022, las comisiones de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación; de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos; y de Legislación General recibieron a funcionarios del Ministerio de Finanzas. De manera virtual, Santiago de la Roza, secretario de Legal y Técnica; y Julia Enríquez, jefa de área …
Presupuestos 2022: las comisiones concluyeron los despachos para la segunda lectura Leer mas »
El tema fue analizado en una nueva reunión conjunta de comisiones, con la participación de representantes de distintas cámaras y asociaciones de empresarios e industriales.
Participaron representantes de organizaciones de la sociedad civil, entidades empresariales, agrícolas y ciudadanos, quienes expusieron diferentes observaciones con respecto al paquete de leyes aprobado en primera lectura el pasado 1 de diciembre por la Unicameral.
El tema fue analizado en una nueva reunión conjunta de comisiones, con la participación de representantes de distintas cámaras y asociaciones de empresarios e industriales.
Las comisiones que trabajan de manera conjunta en el paquete de leyes presupuestarias para 2022 recibieron a dos altos funcionarios del Poder Ejecutivo para exponer sobre los programas y números de sus respectivas carteras para el año entrante. Se trata del ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa y de Juan Carlos Massei, ministro de Desarrollo …
Sosa y Massei presentaron en comisión sus presupuestos para el próximo año Leer mas »
Conforme al cronograma establecido para el tratamiento del paquete de leyes presupuestarias, hoy estuvieron presentes en la Legislatura el ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso; y la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, que desglosaron los programas y números de su cartera para el año …
Presupuesto 2022: Busso y Jure presentaron los lineamientos de sus carteras Leer mas »
La Legislatura de Córdoba realizará una Audiencia Pública, el día jueves 9 de diciembre de 2021, a las 9 horas, en la Unicameral (Av. Emilio Olmos 580, ciudad de Córdoba), con motivo del tratamiento de las tres leyes económicas que regirán las finanzas provinciales en 2022. A diferencia del año pasado, la audiencia tendrá carácter presencial. …
El 9 de diciembre se realizará la audiencia pública por los presupuestos 2022 Leer mas »
El proyecto obtuvo despacho favorable en una reunión conjunta de las comisiones de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación; de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos y de Legislación General
Fabián López participó de una reunión conjunta de las comisiones de Economía, Asuntos Constitucionales y Legislación General, junto a funcionarios de su equipo, donde expusieron el plan previsto para el año próximo de las diferentes reparticiones del organismo.
La Legislatura de Córdoba inició el tratamiento en comisión de las tres leyes económicas que regirán la economía provincial en año próximo. En reunión conjunta, las comisiones de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación; de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos; y de Legislación General comenzaron con el análisis y discusión del Proyecto de Presupuesto General …
Funcionarios de Finanzas desarrollaron en comisión las leyes presupuestarias para 2022 Leer mas »
Osvaldo Giordano expuso hoy los principales objetivos y proyecciones del proyecto remitido por el Ejecutivo provincial a la Unicameral, junto con la Ley Impositiva 2022 y modificaciones al Código Tributario.
Con la declaración de utilidad pública, la Comuna de San Roque podría expropiar un terreno usado como basural y destinarlo al Club Comunal Social y Deportivo de esa localidad. Desde su creación, esta entidad funcionó en instalaciones prestadas.
De la reunión participo el Vicepresidente de Caminos de las Sierras S.A., quien expuso sobre el proyecto y respondió preguntas de las y los legisladores integrantes de la comisión.
En esta oportunidad José María Las Heras y Eduardo Ingaramo brindaron un asesoramiento técnico general referido al cuadro de ahorro-inversión-financiamiento. Días atrás lo hicieron en relación al presupuesto con perspectiva de género.
Las comisiones de Industria y Minería; y de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación dejaron listo el despacho del proyecto de cesión de un terreno a la Municipalidad de Tancacha para la instalación del parque industrial de la localidad. La mayoría de los legisladores acordaron llevar el acuerdo al próximo pleno, autorizando así al Poder …
Despachan la cesión de un terreno para el parque industrial de Tancacha Leer mas »
De la reunión participaron representantes de la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), quienes hablaron sobre los alcances de esta temática.
El intendente de la localidad del departamento Tercero Arriba participó de manera virtual de la reunión conjunta de las comisiones de Industria y Minería y de Economía
Son 4,6 kilometros que se suman a los más de 9 ya liberados en el arco norte. También, la Comisión de Legislación General emitió despacho favorable para la ampliación del ejido urbano de Villa Parque Santa Ana.
Es una traza de 4,6 kilómetros, desde la ruta A-174 hasta la ruta 9 Norte.
La secretaria de Administración Financiera del Ministerio de Finanzas participó de la Comisión de Economía para brindar detalles de las modificaciones ingresadas, mucha de ellas elevadas por los mismos legisladores. Más tarde, Asuntos Constitucionales analizó la postulación para un juzgado.
Se trata de una serie de diferimientos y exenciones dispuestos en junio por decreto del Ejecutivo provincial. Impacta en ocho grandes contribuyentes del tramo de mayor capacidad, así como en 265 transportistas para el de menor escala.
Son diferimientos y exenciones impositivas dictadas por decreto del Ejecutivo provincial. Apuntan a las modalidades Servicio Especial, Servicio Obrero, Servicio Escolar y Servicio de Turismo con o sin ruta fija.
Son diferimientos y exenciones impositivas dictadas por decreto del Ejecutivo provincial. Apuntan a las modalidades Servicio Especial, Servicio Obrero, Servicio Escolar y Servicio de Turismo con o sin ruta fija.
El acuerdo entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia tiene como objetivo dar cumplimiento al “Programa Anual de Estadística 2021.
La Comisión de Economía emitió dictamen positivo para la nota presentada por el Ministerio de Finanzas. En tanto la Comisión de Asuntos Municipales aprobó el despacho para la ampliación del radio de la localidad de Mendiolaza.
La Comisión de Economía continúa tratando la herramienta de rendición de cuentas elaborada por el Ministerio de Finanzas de Córdoba. Del encuentro, nuevamente, participó la directora técnica de Presupuesto de la Legislatura, Sofía Devalle.
Es el proyecto enviado por el Ejecutivo provincial para eximir del Impuesto de Sellos a los actos, contratos o instrumentos que fueran celebrados por los desarrolladores, constructores o vehículos de inversión de proyectos inmobiliarios, según la Ley Nacional N° 27.613.
Es la herramienta de rendición de cuentas del Gobierno de la Provincia, remitida por el Ministerio de Finanzas, para el ejercicio del año pasado.
Esta tarde se reunieron de forma conjunta as comisiones de Promoción y Defensa de los Derechos de la Niñez y de Legislación del Trabajo, que presiden la legisladora Emilia Eslava y el legislador José Pihen, respectivamente. El temario propuesto estuvo referido al anteproyecto de declaración por el Día contra el Trabajo infantil (12 de junio), …
Las comisiones se expresaron sobre la erradicación del trabajo infantil Leer mas »
Continuó el tratamiento en comisión de un expediente que autorizaría al Gobierno de Córdoba a avanzar con negociaciones para la compra de vacunas contra el coronavirus.
Comenzó el tratamiento de un expediente para autorizar al Gobierno provincial la compra de vacunas.
Las comisiones de Obras Públicas y Economía trataron la iniciativa que deroga la Ley N° 10.708 aprobada en 2020, con el fin de adecuar la planimetría y modificar la traza original para dotarla de mayor seguridad.
Se trata del régimen establecido en la Ley 27.613 sancionada por el Senado en marzo pasado, y que busca dinamizar la actividad del sector inmobiliario y de la construcción.
En una reunión conjunta de comisiones se trató una posible enmienda al mejoramiento y la rehabilitación vial e hidráulica aprobado en 2020 para esa zona del sur de la ciudad de Córdoba.
Lo hizo la directora de Economía del Conocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba, María Consuelo Escribano Martínez, en una reunión conjunta de las comisiones de Economía, de Industria y de Pymes.
Integran una multisectorial de actividades económicas de Córdoba. Sus representantes plantearon la situación que atraviesan por la pandemia y formularon pedidos ante las y los legisladores.
El proyecto declara de utilidad pública dos lotes de terreno, con el objetivo de avanzar en la regularización dominial y en obras de infraestructura que mejoren la calidad de vida de 82 familias de escasos recursos que habitan en el lugar.
Las comisiones de Servicios Públicos y Economía debatieron en una reunión conjunta la iniciativa que busca paliar la crisis del sector debido a la pandemia.
La iniciativa fue tratada hoy en una reunión conjunta de seis comisiones legislativas, quienes recibieron de manera virtual a directivos de la empresa del sector Bio4. El objetivo es lograr la extensión de la vigencia de la Ley 26.903, que vence en el mes de mayo.
Para ello invitó al secretario de Financiamiento, Roque Spidalieri, quien ofreció detalles de distintos aspectos financieros sobre lo acordado.
Las comisiones de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones, y de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación, realizaron una reunión conjunta a fin de estudiar dos expedientes de expropiación de terrenos para llevar a cabo obras viales en la ciudad de Córdoba y en la localidad de Las Varillas, en el departamento San Justo.
De esta forma se comunicará al Cuerpo los proyectos referidos a la ratificación del Consenso Fiscal 2020, los referidos a las Fuerzas de Seguridad y aquellos mencionados en la expropiación de inmuebles.
La Comisión de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación inició el tratamiento de un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo relacionado con el “Consenso Fiscal 2020”.
En una primera reunión virtual realizada este jueves se abordó la creación e implementación del Programa Córdoba Inclusiva. Posteriormente y en otro encuentro, legisladores se abocaron a la segunda lectura del paquete de medidas económicas 2021.
También se designaron nuevas autoridades en la Comisión de Promoción y Desarrollo de las Economías Regionales y PyMES
Es un 32% superior al de este año y representa el 7,4% del presupuesto total de la Provincia. “Es un impacto muy fuerte en inversión social”, dijo Massei
Participaron de la reunión prevista por la ley representantes de entidades empresariales, sociales y ONGs, entre otros, quienes expusieron diferentes inquietudes con respecto al paquete de leyes aprobado en primera lectura el pasado 25 de noviembre por la Unicameral.
Las iniciativas buscan incorporar, en normativas vigentes, el concepto de violencia en el espacio público y violencia pública – política contra mujeres. También, que la Provincia adhiera a la Ley Nacional Nº 27533, de Protección Integral a las Mujeres.
Se realizará el lunes 30 de noviembre a las 9 horas, en cumplimiento de la Ley de Audiencia Pública Legislativa y para recabar las opiniones, objeciones y consideraciones de personas físicas y jurídicas en relación al paquete de leyes económicas que la Provincia prevé para el año próximo.
Los titulares de las carteras de Servicios Públicos y Agricultura y Ganadería participaron de la reunión conjunta de las comisiones de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación, de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos y de Legislación General.
Se trata del proyecto enviado por el Ejecutivo que busca promover actividades relacionadas con el sector. También se trataron proyectos referidos a leyes económicas.
Tres comisiones trabajaron de manera conjunta en el análisis de los tres proyectos de leyes económicas para 2021, enviadas.
Los ministros Pablo De Chiara, Laura Jure y Eduardo Accastello expusieron ante legisladores y legisladoras los ejes de proyecto de ley que busca promover un Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento específico para la Provincia de Córdoba.
El gasto social crecerá un 30% y la inversión 91% respecto de 2020. Para el impuesto inmobiliario se mantendrán las valuaciones del 2020 y los incrementos se harán con base en variaciones de precios y salarios.
Los legisladores trabajaron en la ratificación del Decreto Provincial 782, el cual establece el incremento en los beneficios que otorga el Régimen Especial de Socorros Graciables y Vitalicios. También, las comisiones de Equidad y Legislación dieron despacho a otro proyecto que promueve la paridad de género.
Un proyecto busca fomentar la instalación de nuevas empresas en esas áreas. Habrá mejoras añadidas para empresas de logística y del conocimiento.
Darío Ranco, subsecretario de Cooperativas y Mutuales de la Provincia informó a los miembros de la Comisión de Economía Social sobre los proyectos vinculados al sector cooperativista. También la Comisión de Economía trabajó sobre reasignaciones de recursos del Presupuesto 2020.
Fue en una reunión virtual de la Comisión de Economía y Presupuesto. Además, en la comisión de Niñez, Adolescencia y Familia coincidieron integrantes de la mesa interpoderes que aborda el tema de las adopciones en Córdoba.
Es el referido a una colaboración financiara y técnica para la recolección de datos estatísticos de Córdoba.
A través de distintas reuniones virtuales, las comisiones discutieron sobre la regulación de la práctica del montañismo y analizaron el informe de gastos realizados por Salud en el marco de la pandemia…
Se trata de un proyecto analizado hoy en la Comisión de Derechos Humanos y Desarrollo Social, en beneficio de 400 familias. Además se reunieron en conjunto las comisiones de Economía y Legislación.
Cada año, durante esa semana, se realizarán actividades de concientización con perspectiva de género para visibilizar al fútbol femenino. En la sesión de hoy se abordó también la Cuenta de Inversión del Ejercicio 2019. Además, la Legislatura manifestó su pesar por el fallecimiento del “Turco” Osvaldo Wehbe.
Deportes y Recreación y Turismo y su Relación con el Desarrollo Regional avanzaron conjuntamente en un proyecto sobre la práctica del montañismo. Economía siguió analizando la Cuenta de Inversión de 2019.
Nicolás Carvajal respondió a los legisladores consultas vinculadas, entre otros temas, a las prestaciones durante la pandemia. En otra reunión virtual, la Comisión de Economía trató el ejercicio financiero 2019.
La Comisión de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones, presidida por el legislador Raúl Latimori, se reunió de manera virtual para tratar un pedido de informes -solicitado por los legisladores del Bloque Encuentro Vecinal Córdoba y la legisladora María Elisa Caffaratti, del Bloque UCR- sobre las obras del edificio donde funcionará el Centro de Participación Comunal (CPC) de Barrio …
Continúa el trabajo de las comisiones permanentes Leer mas »
Las Comisiones de la Legislatura continúan con su actividad a través de videoconferencias. En la jornada de este marte se realizaron dos reuniones virtuales para tratar distintos temas y proyectos vinculados al interés de los vecinos.
En la reunión virtual se trataron proyectos de ley que autorizan al Ejecutivo a otorgar ayuda a micro, pequeñas y medianas empresas, y a emitir títulos de deuda para afrontar pago a proveedores.