Prunotto: “Trabajamos para todos los cordobeses sin importar el color político y el lugar en el que se encuentren”
La vicegobernadora estuvo en Villa Allende, junto al gobernador, donde anunciaron una millonaria inversión en obra pública vial.
La vicegobernadora estuvo en Villa Allende, junto al gobernador, donde anunciaron una millonaria inversión en obra pública vial.
En reunión conjunta de comisiones se analizó la conveniencia de sumar nuevos organos jurisdiccionales, que permitan mejorar el servicio de justicia. Más tarde, se trató la adhesión a la normativa nacional Nº 27.678, de Cuidados Paliativos, y la regularización dominial de terrenos en Saladillo.
Comisiones prosiguieron con el análisis del proyecto que sufrió algunas modificaciones con respecto al proyecto presentado en anteriores reuniones de comisión.
La propuesta elevada por el Ejecutivo sería tratada próximamente en el recinto. Posteriormente, continuó el trabajo sobre el proyecto referido al Tribunal de Cuentas de Córdoba.
Los ministros Accastello y Sosa expusieron ante los legisladores, y contaron cómo se invertirán los fondos el próximo año.
La normativa se refiere a las disposiciones que establecen las reglas de funcionamiento necesarias que competen al Tribunal de Cuentas de la Provincia. Por otra parte, comisiones continuaron con el tratamiento del proyecto que busca la crear la agencia Agro Córdoba.
Comisiones prosiguieron con el análisis para la instauración de la Gestión Integrada de Cuencas. Además, el ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia, junto con los representantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria de Córdoba, fundamentaron la necesidad de establecer la agencia Agro Córdoba.
La iniciativa propuesto por el Poder Ejecutivo busca promover la Gestión Integrada de Cuencas para un desarrollo agropecuario sostenible en la provincia.
El proyecto pretende declarar de utilidad pública a terrenos ubicados en esa zona del departamento San Justo, con el objeto de realizar obras que permitan contener posibles variaciones del nivel de agua en la laguna.
Tres comisiones visitaron la localidad del departamento San Justo, para conocer en profundidad el proyecto que pretende declarar de utilidad pública algunas propiedades. El objetivo es desarrollar obras que logren contener posibles crecidas de la laguna.
El proyecto, iniciado por el Ejecutivo, pretende declarar de utilidad pública una fracción de terreno ubicado en San José, departamento Capital.
Se trata de un proyecto que pretende declarar de utilidad pública y sujetos a expropiación, ciertos inmuebles de la localidad Miramar de Ansenuza, a fin de ser destinados a la realización de obras complementarias que permitan contener las variantes de nivel de la Laguna, entre otros fines.
De esta forma la localidad del departamento Punilla alcanzó las 8.820 hectáreas. Además, se aprobó el proyecto que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación, todos los bienes inmuebles convenientes o necesarios para la ejecución de obras viales comprendidas en la Red de Accesos a Córdoba.
Su aprobación permitiría avanzar con la ampliación de proyectos comprendidas en la Red de Accesos a la Ciudad de Córdoba (RAC). También se trabajó en comisiones sobre tres propuestas de ampliación de radios municipales.
Cuatro solicitudes presentadas al Ejecutivo fueron tratadas, en una nueva reunión de trabajo legislativo.
Dicho entendimiento forma parte de los acuerdos suscriptos por los gobernadores Juan Schiaretti y Omar Perotti en año pasado, tendientes al fortalecimiento de la Región Centro. También, se aprobó la ampliación del radio urbano de la localidad de Chuña, en el departamento Ischilín.
El vicegobernador y presidente de la Legislatura se expresó tras los anuncios del gobernador Juan Schiaretti en la Unicameral. Subrayó, entre otras obras, el acueducto Paraná-Córdoba, la internet gratuita para 600 mil estudiantes, los 50 parques industriales y la industria del turismo de los que habló el gobernador.
Tiene por objeto garantizar la seguridad, el desarrollo normal de las actividades y la construcción de 100 aulas. Además, aprobaron nuevos radios urbanos para Monte Cristo y Mi Granja.
Estuvieron presentes los ministros Ricardo Sosa y Eduardo Accastello, quienes detallaron los paquetes presupuestarios de sus carteras.
Jorge Alves explicó las razones por las que se licitarían estaciones de expendio de combustible.
Es el Acueducto Santa Fe – Córdoba, que garantizará el suministro para un millón de cordobeses por las próximas décadas. Además se instituyó, por ley, la promesa de Lealtad a la Bandera Provincial para alumnos de 4° año del Nivel Medio.
Son inmuebles ubicados en el tramo que va de Colonia Tirolesa a la Ruta Nacional 9 Sur. También hubo un homenaje a 23 años de la tragedia de LAPA, y se aprobó el nuevo radio de la localidad de Sarmiento.
Se pretende ampliar el ejido de la localidad y el límite interdepartamental entre Ischilín y Totoral. Ademas, las comisiones de Obras Públicas y Economía dieron despacho favorable al proyecto que busca expropiar terrenos para la construcción de un nuevo tramo del segundo anillo de circunvalación.
Son proyectos elevados al Ejecutivo provincial vinculados a la ejecución de obras públicas y viales, señalización en caminos secundarios, e iniciativas que promueven el acceso a la vivienda.
Las comisiones de Servicios Públicos; de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones; y de Legislación General iniciaron el tratamiento legislativo del proyecto de ratificación del Decreto 1480/21 del Poder Ejecutivo referido al convenio firmado el pasado 30 de noviembre por los ministros Fabián López (Córdoba) y Silvina Patricia Frana (Santa Fe) para el financiamiento y ejecución …
Comenzó el debate en comisión sobre la obra del acueducto Santa Fe – Córdoba Leer mas »
El presupuesto total, por 441.538.302,62 dólares, será afrontado en conjunto por ambas provincias. La obra del acueducto interprovincial beneficiará a más de 1.200.000 vecinos residentes de 47 localidades santafesinas y 36 de Córdoba.
Es en el tramo entre Alta Gracia y la intersección de la Ruta S-495. La modificación supone disminuir el impacto ambiental de la traza diseñada por el Gobierno de la Provincia, principalmente en La Rancherita.
De la reunión participo el Vicepresidente de Caminos de las Sierras S.A., quien expuso sobre el proyecto y respondió preguntas de las y los legisladores integrantes de la comisión.
Son 4,6 kilómetros ubicados en el arco norte de la ciudad de Córdoba, que se agregan a los más de 9 que ya han sido declarados sujetos de utilidad pública. También se aprobaron designaciones en el Poder Judicial.
Son 4,6 kilometros que se suman a los más de 9 ya liberados en el arco norte. También, la Comisión de Legislación General emitió despacho favorable para la ampliación del ejido urbano de Villa Parque Santa Ana.
Es una traza de 4,6 kilómetros, desde la ruta A-174 hasta la ruta 9 Norte.
El director general de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia, Miguel Ángel Rizzotti, participó de la reunión de la Comisión de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones en la que se dio despacho favorable a la iniciativa.
Es el proyecto enviado por el Ejecutivo provincial para eximir del Impuesto de Sellos a los actos, contratos o instrumentos que fueran celebrados por los desarrolladores, constructores o vehículos de inversión de proyectos inmobiliarios, según la Ley Nacional N° 27.613.
Se trata de una reforma consensuada con los frentistas. Las tareas comprenden también la instalación de colectores cloacales en esa zona del sur de la ciudad Capital.
Esta tarde se reunieron de forma conjunta as comisiones de Promoción y Defensa de los Derechos de la Niñez y de Legislación del Trabajo, que presiden la legisladora Emilia Eslava y el legislador José Pihen, respectivamente. El temario propuesto estuvo referido al anteproyecto de declaración por el Día contra el Trabajo infantil (12 de junio), …
Las comisiones se expresaron sobre la erradicación del trabajo infantil Leer mas »
Las comisiones de Obras Públicas y Economía trataron la iniciativa que deroga la Ley N° 10.708 aprobada en 2020, con el fin de adecuar la planimetría y modificar la traza original para dotarla de mayor seguridad.
Se trata del régimen establecido en la Ley 27.613 sancionada por el Senado en marzo pasado, y que busca dinamizar la actividad del sector inmobiliario y de la construcción.
En una reunión conjunta de comisiones se trató una posible enmienda al mejoramiento y la rehabilitación vial e hidráulica aprobado en 2020 para esa zona del sur de la ciudad de Córdoba.
La iniciativa propone la creación de un programa provincial con el objetivo de crear conciencia en la población sobre las causas que provocan este tipo de accidentes mortales y cómo evitarlas
El tema es objeto de un proyecto parlamentario que procura instrumentar, por ley, una campaña de concientización pública para evitar esta clase de graves accidentes domésticos.
En reunión conjunta se trataron distintos pedidos de informe relacionados con los recursos hídricos provinciales. Por su parte, Turismo presentó un nuevo proyecto de revalorización y promoción turística.
Las comisiones de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones, y de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación, realizaron una reunión conjunta a fin de estudiar dos expedientes de expropiación de terrenos para llevar a cabo obras viales en la ciudad de Córdoba y en la localidad de Las Varillas, en el departamento San Justo.
Un proyecto iniciado por el legislador Oscar González propone un conjunto de acciones de difusión, con el fin de concientizar acerca de los diversos riesgos de esta clase de accidentes.
Fue ante más de 20 legisladores, en una reunión virtual conjunta entre tres comisiones permanentes. Edgar Castelló y Gabriel Testagrossa, del Ministerio de Servicios Públicos, dieron precisiones y evacuaron dudas.
La iniciativa, que pertenece a los legisladores Oscar González y Francisco Fortuna, fue tratada en la Comisión de Legislación del Trabajo. Por la tarde, también se reunión la Comisión de Obras Públicas.
De esta forma se comunicará al Cuerpo los proyectos referidos a la ratificación del Consenso Fiscal 2020, los referidos a las Fuerzas de Seguridad y aquellos mencionados en la expropiación de inmuebles.
La ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, dio detalles de la iniciativa en una reunión conjunta de las comisiones de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones, de Derechos Humanos y Desarrollo Social, de Economía Social, Cooperativas y Mutuales y de Legislación General.
El titular de UOCRA informó en comisión cómo se encuentra el sector, tras la crisis sanitaria. Destacó la pérdida de empleo, además de la caída de la obra pública y privada. El gremio busca combatir la informalidad que alcanza al 40% de los trabajadores.
La traza actual se convertirá en una avenida de dos manos, con seis metros de ancho de cada lado y cinco rotondas. En otro orden, la Unicameral aprobó una resolución que apunta a rechazar la promoción del uso del dióxido de cloro con fines terapéuticos.
Con una cargada agenda, se concretaron distintas reuniones conjuntas entre comisiones legislativas. Se presentaron proyectos, particparon invitados y se obtuvo despacho de comisión por mayoría para las modificaciones propuestas a la Ley 9459.
Declaración de utilidad pública de propiedades, modificación del código arancelario para abogados y procuradores y una prórroga al plazo de normalización de la UPC, entre otros.
La Comisión de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones, presidida por el legislador Raúl Latimori, se reunió de manera virtual para tratar un pedido de informes -solicitado por los legisladores del Bloque Encuentro Vecinal Córdoba y la legisladora María Elisa Caffaratti, del Bloque UCR- sobre las obras del edificio donde funcionará el Centro de Participación Comunal (CPC) de Barrio …
Continúa el trabajo de las comisiones permanentes Leer mas »
Las Comisiones de la Legislatura continúan con su actividad a través de videoconferencias. En la jornada de este marte se realizaron dos reuniones virtuales para tratar distintos temas y proyectos vinculados al interés de los vecinos.
El ministro de Obras Públicas y Financiamiento, Ricardo Sosa estuvo presente en horas del mediodía en la Comisión de Labor Parlamentaria. La misma fue presidida por el Presidente de la Legislatura de Córdoba, Dr. Oscar González. Este miércoles, en la sala “Alicia Moreau de Justo”, en el marco de la Comisión de Labor Parlamentaria, el Cr. Sosa …
Con la presencia del Ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, las #Comisiones comenzaron a tratar el Proyecto de Ley N° 24712, el cual ratifica el convenio celebrado entre el Gobierno de Córdoba y las entidades rurales nucleadas en la Mesa de Enlace. Dicho convenio establece las bases para la creación de un programa de …
Comisión Agricultura, Legislación General y Obras Públicas Leer mas »