Germán Pandolfi

Periodista, comunicador social.

El Coro de la Legislatura busca voces masculinas

La convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren bajos y tenores. Los interesados deben tener entre 18 y 60 años. La actividad tiene carácter gratuito.

La Comisión de Legislación General respaldó la modificación del radio municipal de Río Ceballos

Este proyecto de ley del Ejecutivo provincial ya había sido aprobado por la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales de la Legislatura de Córdoba. Además, se trataron dos pedidos de informes de Rodrigo Agrelo sobre empleados de la Lotería de Córdoba y reducción de las agencias provinciales, y una iniciativa de Ariela Szpanin para instituir la Semana de Concientización sobre Enfermedades Poco Frecuentes.

Legisladores conocieron los espacios inclusivos que ofrece el Club Instituto

Integrantes de las comisiones de Deportes, de Salud y de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad de la Legislatura de Córdoba visitaron este martes las instalaciones de la institución de barrio Alta Córdoba. Dos proyectos de Carlos Carignano y Dolores Romero alientan la inclusión de personas con discapacidades y niños con autismo en espectáculos públicos, deportivos y recreativos.

Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales

La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates en los últimos meses. La iniciativa del Colegio de Abogados de Córdoba permitirá actualizar las condiciones que rigen el ejercicio profesional de la abogacía.

Vuelven las actividades en el Coro de la Legislatura

El ciclo 2025 arrancará el 7 de marzo. Al igual que el año pasado, los ensayos se concretarán los viernes, de 13 a 15, en el Auditorio de la Democracia de la Unicameral cordobesa. Está abierta la convocatoria para sumarse a la agrupación coral y cualquier persona puede participar.

Legislatura: despacho favorable para dos proyectos sobre infancias

Tres comisiones de la Unicameral continuaron analizando este jueves junto a la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Julia Reartes, las iniciativas de los legisladores Miguel Siciliano, Julieta Rinaldi y Victoria Busso que buscan reformar la Ley 9.944 y establecer la Ley de Procedimiento Penal Juvenil en Córdoba.

La Unicameral cordobesa reconoció a la economista Gisela Veritier

En octubre, la directora general de la Escuela de Negocios (Icda) de la Universidad Católica de Córdoba y presidenta de Junior Achievement Córdoba fue elegida presidenta del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (Cladea). La distinción fue promovida por la legisladora Ariela Szpanin.

La Legislatura reconoció a jóvenes que impulsan el cuidado del medio ambiente

Los legisladores Inés Contrera, Gustavo Bottasso, Carlos Carignano y José Bría impulsaron la distinción para tres jóvenes por la creación de la App Flame Fighters, destinada a la prevención de incendios forestales. También expusieron su experiencia tres creadores de otra App que alienta el cuidado de la naturaleza. Promovió el evento la Fundación Córdoba en Potencia.

Migrantes residentes en Córdoba debatieron en la Legislatura

Fue este jueves durante una simulación parlamentaria en la que trataron un proyecto sobre la inscripción automática al padrón electoral de quienes tienen residencia permanente. La vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández, presidió la sesión, acompañada por el legislador Leonardo Limia.

La Legislatura reconoció al gremio Suvico en su 50° aniversario

La legisladora Silvina Jurich promovió la distinción y el secretario general del sindicato, Gustavo Pedrocca, recibió una placa conmemorativa. Participaron en el acto los legisladores Leonardo Limia, Karen Acuña, Cristina Pereyra y Carmen Suárez, y el director general de Vinculación y Desarrollo de la Unicameral, Matías Haro.

Legisladores analizaron un proyecto para modernizar el sistema penal

Es de las legisladoras Nadia Fernández, Alejandra Ferrero y Karina Bruno, y se trató en la Comisión de Seguridad de la Unicameral. Modifica e incorpora artículos al Código Procesal Penal de la Provincia de Córdoba, sobre el régimen de detenciones cautelares y la creación del Sistema Interdisciplinario de Gestión de Medidas Alternativas (Sigma).

Los beneficios del movimiento para el ser humano

Concluyó este lunes en la Legislatura de Córdoba el ciclo “Meditación y respiración consciente”, impartido por la profesora de yoga Adriana Morellato. Participó la médica María Gabriela de los Santos. La actividad fue promovida por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral.

Legislatura: dos comisiones ratificaron el Acuerdo Federal 2024

Dieron despacho favorable al convenio firmado el 19 de noviembre entre el Gobierno de Córdoba y los municipios y comunas de la provincia. Aval para denominar “Enfermeras Heroínas de Malvinas” al puente peatonal que conecta el Parque Las Heras-Elisa con la ex Plaza Austria. Aprobaron la ampliación del radio urbano de Balnearia.

Legislatura de Córdoba: “El Camino de Brochero” ya tiene entidad legal

La Unicameral sancionó este miércoles una ley promovida por la legisladora María del Rosario Acevedo que declara de interés cultural, religioso y turístico a la traza de la ruta brocheriana. Entre otras cosas, la norma alentará el desarrollo económico y sostenible de las comunidades locales, y permitirá ampliar el horizonte de su potencial trascendencia internacional.

La Legislatura aprobó la nueva ley que regula la actividad náutica en la provincia de Córdoba

Entre otras cosas, crea un Registro Provincial de Infractores y Accidentes Náuticos; una Comisión Provincial de Seguridad Náutica; y la Patrulla Náutica Provincial. Además, establece controles de alcoholemia y de drogas, uso obligatorio de chalecos salvavidas y carnets de navegación. También se sancionó un régimen de promoción y protección de la economía regional para la fabricación de pelotas de fútbol.

Córdoba, la primera provincia argentina en recibir al Parlasur

Lo destacaron el domingo a la noche el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, y la presidenta del Parlamento del Mercosur, Fabiana Martín, durante la recepción que brindaron a los invitados. Este lunes, se desarrolla la Tercera Sesión Especial del Parlasur en la Unicameral.

La Provincia ejecutará una obra de agua en Toledo

Este viernes, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió en la Legislatura al intendente Sergio Marín y le comunicó que el lunes el Gobierno provincial comenzará esta obra para beneficiar a los habitantes de Toledo. La inversión asciende a 173 millones de pesos.

La Legislatura aprobó el Sistema Integrado de Transporte Metropolitano de Córdoba

Se sancionó por mayoría el acuerdo entre la Provincia, la Municipalidad de Córdoba y el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana para la implementación de este sistema. También se sancionaron proyectos vinculados con un homenaje a las víctimas de las explosiones de Río Tercero, la regulación del juego online, los afrocordobeses y varios reconocimientos a personalidades e instituciones.

La Legislatura fue sede de la Expo Mujer Córdoba Rosa

Encabezaron el evento la vicegobernadora, Myrian Prunotto, y la vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández. Hubo stands sobre cuidado de la salud, prevención del cáncer de mama y acompañamiento emocional. Al cierre, Fernando Bladys brindó un minirrecital y recibió un reconocimiento.

La Legislatura reconoció a la Mesa Deportiva Córdoba

En nombre de toda la Unicameral, los legisladores Leonardo Limia y Dolores Romero entregaron una placa a Sergio Flores y Paulo Anaya, presidente y apoderado de esta institución, respectivamente. La distinción se otorgó por el “arduo trabajo en la formación y capacitación de niños, niñas y adolescentes”.

Legislatura: se reunió la Comisión de Educación

Los legisladores debatieron diversos proyectos, que continuarán bajo análisis: educación financiera para todos los niveles educativos, escuelas especiales, situación de docentes y creación de un anexo para un establecimiento escolar.

La Legislatura aprobó un acuerdo para que la Provincia continúe las obras públicas inconclusas de la Nación

Este convenio de colaboración permitirá que el Gobierno de Córdoba prosiga obras viales en tramos de la ruta nacional 19, la autovía Holmberg-Río Cuarto y la Circunvalación de Villa María, entre otras. También se aprobó una iniciativa para la coexistencia de documentos en soporte papel y electrónico en el ámbito de la actividad notarial en la provincia de Córdoba.

El Coro de la Legislatura se presentó en la Capilla del Buen Pastor

Compartió escenario con el Coro Municipal de Hernando, el Coro Femenino Zarzamoras de la Municipalidad de San Antonio de Arredondo y el Coro de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba, en el marco del ciclo “Música en el Paseo” organizado por la Agencia Córdoba Cultura.

La democracia, eje de actividades culturales en la Legislatura

El jueves 22 de agosto se presentará el libro “40 años de democracia, la mirada de los otros” y se inaugurarán dos muestras de arte: “Bordando ausencias” y “Argentina imaginada”. Se invita a la ciudadanía a participar en estas actividades de carácter gratuito.

Myrian Prunotto participó en el “Córdoba Day” en Bogotá

La vicegobernadora de Córdoba encabezó una delegación multisectorial. Durante la jornada, se mostró el potencial productivo y turístico de la provincia de Córdoba. Colombia es el primer destino de un programa que incluye rondas de negocios, presentaciones de proyectos y misiones empresariales.

Myrian Prunotto en Isla Verde

La vicegobernadora de Córdoba se reunió este viernes con la intendenta local, entregó aportes a jubilados y bomberos, y cerró el Encuentro de Mujeres Protagonistas.

El Coro de la Legislatura busca nuevas voces

Se lanzó una convocatoria abierta al público en general para integrar esta agrupación coral, dirigida por Alejandra Seimandi. Pueden sumarse personas de 18 a 60 años y no se requieren conocimientos musicales previos. Es una actividad gratuita.

La Unicameral cordobesa adhirió a la Ley Lucio

Se aprobó por unanimidad en la novena sesión ordinaria un proyecto de ley compatibilizado para que la Provincia adhiera a las disposiciones de la ley nacional 27.709, que obliga a la capacitación sobre derechos de la infancia y violencias contra niñas, niños y adolescentes para todos los niveles de la función pública en los tres poderes del Estado.

Scroll to Top