Jóvenes secundarios simulan ser senadores en un modelo parlamentario
Comenzó una nueva simulación parlamentaria con estudiantes de distintas localidades de la provincia. La actividad concluye este viernes.
Comenzó una nueva simulación parlamentaria con estudiantes de distintas localidades de la provincia. La actividad concluye este viernes.
El encuentro se realizó en el marco de la Conferencia Climática Internacional. Participaron legisladores cordobeses, de otras provincias argentinas y de la región.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad compatibilizó dos iniciativas que sugieren utilizar un diseño que incluye todas las discapacidades. Con despacho favorable, el proyecto unificado será tratado en sesión.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
El extécnico de básquet, entrenador de la “Generación Dorada”, fue homenajeado por su trayectoria y referencia en el deporte. “A veces los sueños se hacen realidad”, expresó.
De aprobarse los pliegos en la próxima sesión, serán nombrados Marcos Moreno y Rogelio Ramiro Fernández en distintas Asesorías Letradas de Córdoba.
La cita es este sábado 28 de junio, con entrada libre y gratuita, pero se requiere inscripción previa. Habrá clases prácticas y teóricas, entre otras actividades.
La vicegobernadora felicitó a los más de cuatro mil voluntarios cordobeses que participan del encuentro solidario.
En la jornada, la vicegobernadora entregó un aporte provincial de 30 millones a los bomberos de Cosquín.
En el evento, Myrian Prunotto compartió con los vecinos y destacó esta celebración como generadora de trabajo para la comunidad.
En conjunto con el Banco de Sangre de la Provincia, este jueves se realizó una nueva colecta entre legisladores, empleados legislativos y voluntarios. Por cada donante, se salvan cuatro vidas.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
Luciana Caminal fue distinguida este miércoles tras ser nombrada directora de la primera red nacional promovida por el Miami International Arbitration Center.
A modo de anticipo de las propuestas que se desplegarán por la tarde en el edificio antiguo, en la nueva Unicameral hubo una ronda de lectura. Durante la jornada de este viernes, hay actividades previstas en toda la provincia.
Myrian Prunotto se acercó a saludar a los adolescentes del colegio Nuestra Señora del Huerto que recorrían el antiguo edificio. “Para nosotros es muy importante recibirlos”, les dijo con una gran sonrisa.
El reconocimiento entregado por la Unicameral destaca el compromiso humanitario de esta asociación civil que existe en el país desde 1879. La vicegobernadora Prunotto conversó con los voluntarios cordobeses.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación que atraviesa el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Además, se aprobó un repudio a las expresiones de Milei sobre discapacidad.
Si bien el Frente Cívico decidió retirarse del recinto, el resto de los bloques sentó su posición respecto al dictamen de la Justicia.
Este miércoles, fueron homenajeados los programas “Ida y vuelta” y “Caballos y placeres” por su trayectoria en los medios locales. Participó Myrian Prunotto.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial “para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal”.
Alumnos de la Universidad Católica de Córdoba realizaron este lunes un simulacro del funcionamiento parlamentario. Con esta actividad, la Unicameral se propone reforzar valores democráticos en las nuevas generaciones.
La vicegobernadora elogió el esfuerzo que hacen docentes y alumnos en una de las escuelas rurales más aisladas y de difícil acceso de la provincia. La acompañaron el intendente de Villa Yacanto y el director general de Escuelas Primarias.
La publicación plantea la realidad de las infancias que crecen en residencias temporarias esperando el amor de una familia que las adopte. Además, su autor Matías Peralta Proske recibió un beneplácito.
En Armstrong, la vicegobernadora de Córdoba y el gobernador de Santa Fe reclamaron a la Nación mejores condiciones para potenciar la producción.
El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.
El gobernador de Santa Fe y la vicegobernadora de Córdoba coincidieron en la importancia de estos encuentros para potenciar la producción del centro argentino.
En una reunión conjunta de las comisiones de Economía y de Legislación General, el proyecto de Ley iniciado por el Poder Ejecutivo obtuvo despacho favorable y continuará su camino a la próxima sesión.
El proyecto de ley propone sustituirla por Dirección General de Educación Pública de Gestión Privada. Para el debate, la Comisión de Educación recibió a representantes del gremio Sadop.
Estudiantes de nivel primario y secundario de la escuela de alta montaña recorrieron el palacio legislativo como parte del tour que realizaron por la ciudad de Córdoba. La vicegobernadora los recibió y conversó con ellos.
La cordobesa es la primera Legislatura provincial de América Latina en crear este espacio que promueve la gobernanza anticipatoria en los procesos legislativos. Es una iniciativa de la Cepal.
Se trata de espacios inclusivos para personas con discapacidad en eventos de más de 8.000 asistentes. Las comisiones legislativas involucradas intentan compatibilizar proyectos y mejorar su alcance, por lo tanto continuarán en estudio.
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.
El proyecto que propone la obligatoriedad de exhibir carteles explicativos sobre esta técnica fue analizado en la Comisión de Salud de la Legislatura junto a invitados. Seguirá en estudio.
Se trataron dos iniciativas en una reunión conjunta de las comisiones de Seguridad y de Transporte. Para conocer detalles del funcionamiento de la normativa, expuso el director General de Prevención de Accidentes de Tránsito de Córdoba, Miguel Ángel Rizzotti.
Será durante este jueves y viernes, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.
Tras el anuncio de la Nación de que restituirá este tributo para algunos cultivos, este miércoles la Unicameral realizó una sesión especial en la que se aprobó una declaración de preocupación al respecto. Insta a los legisladores nacionales por Córdoba a arbitrar los medios para lograr la quita de los derechos de exportación aplicados a la producción agropecuaria.
La vicegobernadora visitó este martes las localidades de Paso Viejo, Media Naranja y Las Playas, donde participó de distintas actividades vinculadas a la educación, el desarrollo comunitario y la mejora de infraestructura.
En el evento que reunió catedráticos de España y Latinoamérica en la Universidad Siglo 21, la vicegobernadora destacó la importancia que tiene la administración pública en el cuidado de la democracia.
En el marco de la iniciativa de la Legislatura de Córdoba, Myrian Prunotto encabezó el acto donde por primera vez flameó la insignia local, creada por los habitantes de esta ciudad del departamento Colón. Vecinos acompañaron una jornada histórica.
Es una iniciativa del legislador Ariel Grich y seguirá en estudio. También, en la reunión de la comisión se trataron distintos pedidos de informe.
En la reunión de la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos, el funcionario provincial brindó detalles sobre obras de agua potable en el interior de Córdoba. También participó la jefa comunal de Dique Chico, pues se trató un proyecto de expropiación en su localidad.
Este jueves, la vicegobernadora de Córdoba recibió a Rubén Dusso en la Legislatura para intercambiar experiencias sobre distintas áreas de trabajo.
En comisión, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para conocer la cantidad y diversidad de festivales que se realizan en Córdoba, para ponerlos en valor y favorecer su impacto económico. Expusieron en la reunión representantes del Festival de Jesús María.
Por difundir obras que contribuyen al conocimiento de la historia y cultura judía, este martes legisladoras le entregaron el beneplácito a su autor Adolfo Kuznitzky.
Con el objetivo de intercambiar información para el diseño de políticas públicas, la Unicameral impulsó la jornada “Datos para el crecimiento inclusivo del sector tecnológico”. Luego, la Comisión de Tecnología realizó una reunión con referentes del sector.
Es una iniciativa organizada por UNICEF, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba y la Unicameral cordobesa para fortalecer las políticas públicas dirigidas a la primera infancia. Se realizará el 21 y 22 de mayo. La participación es abierta a todo público y gratuita.
Se realizó un acto en el campo de doma del Anfiteatro José Hernández donde se entregó lo recaudado en la última edición. Allí, la vicegobernadora anunció aportes de la Provincia y aseguró: “Queremos que los 60 años del Festival brillen a nivel mundial”.
Myrian Prunotto destacó la decisión del Gobierno provincial de sostener la obra pública y mejorar la infraestructura educativa.
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones de la institución y destacó su rol en la comunidad de Sierras Chicas.
En la octava sesión ordinaria de 2025, concretada este martes, la Unicameral también aprobó los pliegos para la designación de defensores en la Asesoría Penal.
Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social recorrieron las instalaciones para conocer el avance de la puesta en valor impulsada por el Gobierno provincial.
La vicegobernadora de Córdoba felicitó a los graduados y los invitó a sumarse a la fuerza productiva de la provincia.
Fue el tercer encuentro regional de esta iniciativa impulsada por la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Legislatura de Córdoba.
En el encuentro internacional organizado por el Rotary, la vicegobernadora de Córdoba destacó el rol del tercer sector para mejorar la calidad de vida de las comunidades. “Todos ustedes hacen política de la buena”, dijo.
La Mesa Redonda Panamericana Córdoba impulsa esta ceremonia como parte de su misión de fortalecer lazos sociales y culturales entre los países americanos. Participaron escuelas de la provincia que tienen nombre de repúblicas del continente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos se reunió en la Unicameral para conocer a los candidatos para ocupar dichos cargos en el Centro Judicial Capital. Tras escuchar a los postulantes, brindó su acuerdo a los pliegos.
La vicegobernadora recibió a los intendentes de dichas localidades en la Legislatura. El aporte económico de la Provincia es para financiar obras de distribución de gas.
Autoridades de la Bolsa de Cereales de Córdoba visitaron la Comisión de Relaciones Internacionales, Mercosur y Comercio Exterior para brindar detalles sobre la situación actual del sector.
La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que, cada año, reúne a decenas de miles de personas.
En la séptima sesión ordinaria de 2025, el pleno autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.
Con la presencia de su director, Rosendo Ruiz, la Unicameral entregó un reconocimiento al film producido íntegramente en Córdoba por dinamizar la economía local y, sobre todo, por su aporte a la identidad provincial.
Además, en la explanada de la sede legislativa se instaló una placa conmemorativa que destaca su figura como inspirador de diálogo y respeto.
La vicegobernadora, Myrian Prunotto, recibió al diplomático en la Legislatura, donde intercambiaron información sobre las actividades económicas y culturales de ambos países.
Se recordó el nuevo aniversario del levantamiento del gueto de Varsovia con un evento musical realizado en el Teatro del Libertador General San Martín, organizado por la filial local de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia).
Son dos jornadas en las que los jóvenes debaten como si fueran senadores nacionales. La vicegobernadora de Córdoba los felicitó por interesarse en política.
Myrian Prunotto visitó La Palestina y Luca, donde intercambió información con los intendentes sobre la realidad de las localidades.
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.
La vicegobernadora de Córdoba se reunió con intendentes y jefes comunales de distintos departamentos de la provincia, con el objetivo de fortalecer la articulación territorial y avanzar en una agenda conjunta de gestión.
La vicegobernadora de Córdoba acompañó la celebración de esta institución educativa fundada en Córdoba y entregó una placa conmemorativa en nombre de la Legislatura. El evento también contó con la presencia de legisladores.
Se presentó en la Comisión de Juventud y Nueva Gobernanza de la Legislatura de Córdoba un proyecto de ley del legislador
Sebastián Peralta para crear el programa “Joven, Córdoba te cuida”. En tanto, el legislador Lucas Valiente presentó un proyecto de alumnos de la Universidad Católica de Córdoba.
Este jueves, la Legislatura de Córdoba fue la sede de una reunión entre la vicegobernadora, representantes de la provincia de Heilongjiang y el titular de la Agencia Pro Córdoba. Se realizó para encontrar ámbitos de cooperación entre ambas provincias.
Ingresó a la Comisión de Ambiente este jueves y será debatido en próximas reuniones. La iniciativa incluye la creación de una fiscalía especializada en la materia.
La vicegobernadora estuvo presente en un acto que reunió a toda la comunidad. Allí, entregó un aporte económico de la Provincia para contribuir a la realización de la próxima edición.
La unidad 0 km fue destinada a la Guardia Urbana local, en el marco de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana impulsada por el Gobierno de Córdoba. Estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, fuerzas policiales y vecinos.
Es por un pedido de informe de la legisladora Inés Contrera. También, la comisión resolvió convocar a autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba para que brinden datos sobre contratos de obras y servicios.
La ley fue aprobada en la sexta sesión ordinaria del 2025 de la Legislatura provincial. También, la Unicameral dio visto bueno a una resolución que instruye a senadores y diputados cordobeses para que propicien la construcción de una cárcel federal en la provincia, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.
En el texto aprobado, la Unicameral les solicita a los diputados y senadores cordobeses que realicen este pedido al Ejecutivo nacional en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.
Organizada por la Agrupación Padre Buteler, es una de las celebraciones más tradicionales de esta localidad del Valle de Paravachasca. Durante los festejos, la vicegobernadora entregó un aporte económico para contribuir a su desarrollo.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, junto al intendente de Estación Juárez Celman, Fabián Reschia, y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero; encabezaron la ceremonia por el aniversario del Centro Integral de Personas Mayores y del Centro de Cuidado Infantil.
La vicegobernadora, acompañada por legisladores y la ministra Liliana Montero, recorrió el predio que cumple 15 años como lugar de evocación de un pasado muy oscuro de la historia de nuestro país.
La vicegobernadora celebró la concreción de este encuentro que organizó la Unicameral junto al Proyecto Sociedad Civil en Red. De las dos jornadas previstas, participarán más de 600 referentes del tercer sector.
El acto se realizó este miércoles y contó con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto. Además, se entregó un beneplácito al Instituto Confucio de la UNC, por su compromiso con la educación y la cultura.
Por ley, Córdoba creará un padrón con las ligas deportivas no profesionales, la cual se hace extensiva a todas las disciplinas deportivas. También, en la sesión de este miércoles, la Unicameral amplió el radio municipal de Luyaba, entre otros proyectos aprobados.
Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Unicameral cordobesa.
El legislador Fernando Luna, reemplazará a Graciela Bisotto en la presidencia. El cambio de autoridades se realizó este miércoles al mediodía en la Unicameral cordobesa.
Se trata de un espacio impulsado por la Cepal para mejorar la planificación estratégica en el ámbito legislativo con vistas al desarrollo local. Lo anunció Prunotto junto al representante de la Cepal.
Es una iniciativa conjunta de la Unicameral y el COPEC, a la que asistieron legisladores, estudiantes, politólogos, asesores legislativos, representantes de universidades e intendentes. La vicegobernadora Myrian Prunotto brindó unas palabras en la apertura.
En su reunión de este jueves, la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales dio aval al proyecto que
buscará convertirse en ley en el recinto. Participó del encuentro el jefe comunal, Agustín González.
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas. Se realizará el 10 y 11 de abril en Córdoba Capital, y requiere de inscripción previa.
La vicegobernadora celebró el trabajo que hacen la Defensoría de la Niñez y Unicef Argentina en el cuidado de los derechos de niños y adolescentes.
La vicegobernadora se reunió con el director provincial de Biocombustibles y Bioenergías, Mariano Santillán, para conocer los avances en torno a la transición energética de la Provincia hacia fuentes renovables. Vehículos de la Unicameral ya cumplieron con la migración.
La vicegobernadora Myrian Prunotto estuvo presente en la jornada de bienvenida del Encuentro Nacional de Graduados y Organizaciones Profesionales, en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Esta iniciativa, coorganizada por la Confederación General de Profesionales (CGP), la Federación de Profesionales de Córdoba (FEPUC) y la Secretaría de Graduados de la UNC, se propone como un …
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
El proyecto de ley ya tenía despacho favorable de la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales. Por otra parte, dejó en estudio tres pedidos de informe sobre diferentes temas.
Dos iniciativas, una sobre el Plan de Desarrollo Educativo 2004-2027 y otra respecto de las obras de reacondicionamiento en las escuelas provinciales para el inicio del ciclo lectivo 2025, continuarán en estudio. Otros dos proyectos pasaron a archivo.
La vicegobernadora de Córdoba reivindicó el accionar de los veteranos en la guerra entre Argentina y el Reino Unido en 1982.
En el acto, la vicegobernadora de Córdoba destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial en infraestructura educativa.
Se trata de proyectos que solicitan información sobre el estado de obras públicas en el interior provincial, el servicio brindado por EPEC y el aumento de peajes.
Este jueves, se realizó una comisión conjunta para definir el texto que modifica el Código arancelario para abogados y procuradores. También, obtuvo despacho de comisión el proyecto para crear un Registro Provincial de Ligas Deportivas Amateurs y No Federeadas.
Las comisiones de Adicciones y Culto y de Salud se adentraron en información referida a programas de prevención y asistencia a personas con consumos problemáticos.
Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.
En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión. Una de ellas se trata de la creación de una jornada de “Educación en Derechos Humanos y en Democracia” en las escuelas cordobesas.
La exposición de la artista Alejandra Orona podrá visitarse en el primer piso del edificio legislativo, con entrada libre y gratuita, hasta el 31 de marzo.
Se realizó un acto en el edificio legislativo, donde se le entregó una placa conmemorativa. “Me siento un hombre de esta casa”, expresó el homenajeado.
El periodista deportivo fue homenajeado en la Legislatura de Córdoba. Fue una iniciativa del legislador Lucas Valiente a la que adhirieron los demás bloques. Todos los presentes destacaron su solidaridad.
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos recibió a los candidatos para jefe y subjefe, y dio su aval para ambos nombramientos.
El protocolo fue diseñado por COPEC y presentado en una reunión conjunta de las comisiones de Seguridad y de Promoción y Desarrollo de las Comunidades Regionales de la Unicameral.
Con más de treinta participantes, se realizó una capacitación en comunicación para mujeres. Fue organizada por la Unicameral y la comuna de Los Reartes.
La Comisión de Deportes dio su aval para modificar la ley 10003 y extender por un año más este límite para ejecuciones que podrían derivar en remates de bienes inmuebles de entidades sin fines de lucro.
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos brindó su aval para la designación de fiscales en distintos puntos de la provincia. Los pliegos serán tratados en próximas sesiones.
También sigue en debate en la comisión una iniciativa para regular las licencias de los profesionales del derecho. Por otra parte, obtuvo despacho favorable el proyecto de expropiación de inmuebles para completar la obra Circunvalación en Río Cuarto.
Reconocen el aporte a la preservación y promoción de la cultura de los pueblos originarios de América, de esta serie de actividades culturales, impulsadas por Alfonso Pérez Espíndola “Tenoch”.
En una reunión conjunta, las comisiones de Educación y Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad analizaron diferentes aspectos vinculados a la modalidad de educación especial. Estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Educación y otros invitados.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
En la Comisión de Salud se trató una iniciativa que propone incorporar el ejercicio profesional de los licenciados en producción de bioimágenes a la Ley N° 6.222, para, de esta manera, dotarlos de un respaldo legal claro. Continuará en estudio.
La Unicameral presentó esta iniciativa destinada a artistas y gestores culturales que ofrecerá capacitaciones gratuitas. Se podrá participar de manera presencial o remota.
La vicegobernadora de Córdoba, a cargo del Ejecutivo provincial, resaltó el impulso al desarrollo regional que otorga la educación con un criterio federal.
La vicegobernadora de Córdoba, a cargo del Ejecutivo provincial, destacó el rol de los servidores voluntarios y su fama a nivel internacional.
Myrian Prunotto, a cargo del Ejecutivo Provincial, encabezó la apertura de un nuevo espacio educativo que permite completar la cobertura de salas de 3 años en el departamento Ischilín.
Con la presencia de funcionarios del área correspondiente, la Comisión de Desarrollo Social de la Legislatura recabó información sobre cómo el Gobierno, a través de dicha cartera, acompaña a los comedores comunitarios.
En la segunda sesión del año, la Unicameral cordobesa entregó varios reconocimientos. Entre ellos, también se destacan las distinciones a la Universidad Católica de Córdoba y al periodista Carlos “Bocha” Houriet.
La Comisión de Deportes de la Unicameral cordobesa emitió este martes dictamen positivo para una iniciativa que promueve un marco legal de respaldo a las prácticas deportivas no federadas. También ingresó un proyecto para crear cabinas sensoriales e inclusivas en clubes y espacios deportivos de la provincia.
La vicegobernadora entregó vehículos cero kilómetro en ambas localidades para mejorar la seguridad y la prevención del delito.
La Unicameral es la primera del país en iniciar el ciclo 2025, continuando así con su tradición de tener el calendario más extenso de Argentina.
La vicegobernadora participó de la 65 edición de la tradicional fiesta. Además, entregó un reconocimiento al intendente de la localidad, recorrió el Punto Mujer y los diferentes puestos de los emprendedores, y también firmó un convenio colaborativo orientado a la transición energética y la mitigación del impacto ambiental durante el evento.
La vicegobernadora de Córdoba defendió la decisión de realizar la ceremonia de apertura de sesiones en la ciudad de Deán Funes.
Además, la vicegobernadora entregó dos nuevos vehículos para mejorar la seguridad de esa ciudad del departamento Colón.
Benjamín Pascual, Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se coronaron campeones en distintas categorías de la competencia internacional. La vicegobernadora reconoció su desempeño con un encuentro en la Legislatura provincial.
Son grupos electrógenos que funcionan con biocombustible y alcanzan a pacientes de nueve municipios de la región.
En una jornada de este programa en la ciudad de Córdoba, Myrian Prunotto celebró la iniciativa provincial de generar espacios de encuentro y recreación para las infancias. Se sortearon regalos entre las familias presentes.
La Unicameral, en sesión plenaria, aprobó un proyecto que prohíbe el ingreso de condenados a los tres poderes del Estado. De esta manera, se elevan los estándares de idoneidad en la selección de postulantes a cargos públicos y electivos.
También, autorizó el nombramiento de Alejandro Pérez Moreno como fiscal adjunto de la Fiscalía General de la Provincia. Además, avaló a los candidatos para distintos puestos en el Ministerio Público de la Defensa.
La vicegobernadora también participó de la inauguración de la oficina de Registro Civil en esa comuna del departamento Cruz del Eje.
Fue este jueves, por iniciativa de la legisladora Stella Maris Peralta. Se trata de la futbolista femenina a quien se reconoció por su recorrido deportivo. Además, se distinguió a la Fundación Junior Achievement Córdoba, al conmemorarse el 30° aniversario de su creación.
En esta localidad del departamento Cruz del Eje, la vicegobernadora de Córdoba destacó el valor de los símbolos en la identidad de cada comunidad.
Se trata de los nombres propuestos por el Poder Ejecutivo provincial para asumir como defensor General y defensores adjuntos, entre ellos uno de los puestos recientemente creados. Obtuvieron el aval de la comisión correspondiente.
Por iniciativa del legislador Carlos Carignano, la Unicameral de Córdoba le entregó un beneplácito a esta organización que trabaja por el reconocimiento de las personas con discapacidad.
En la Legislatura de Córdoba, se concretó este lunes la convocatoria abierta a la comunidad para que los interesados expresen sus opiniones y observaciones sobre los candidatos Jessica Valentini y Alejandro Pérez Moreno.
El brindis contó con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto. Además, actuó el Coro de la Unicameral y todos los trabajadores expresaron sus deseos para 2025.
En el acto, la vicegobernadora destacó el esfuerzo de las autoridades locales para concretar la construcción de estas casas, al mismo tiempo que recordó: “Para el Gobierno de Córdoba, llegar a cada rincón de la provincia es una prioridad”.
Con la presencia de intendentes y jefes comunales del Valle de Calamuchita, se lanzó este producto cultural y turístico que reúne las fiestas populares locales. Además, la Unicameral reconoció al grupo folclórico Los Guaraníes.
La Unicameral aprobó unificar el régimen sancionatorio de la provincia en materia hídrica, ambiental y de recursos naturales. Además, esta nueva norma modifica las funciones de la Policía Ambiental y crea un órgano específico encargado de juzgar y sancionar. También, se convirtió en ley el Programa de Alfabetización Económica y Financiera.
El pleno de la Cámara brindó homenajes a los recientemente fallecidos hombres de la política cordobesa, reconocidos por su trayectoria en distintos cargos legislativos y ejecutivos.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto les tomó juramento durante la Sesión Preparatoria concretada este miércoles. También se renovaron los cargos de secretarios y prosecretarios.
El grupo de teatro recibió una distinción de mano de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
La científica avanza en el desarrollo de un tipo especial de medicina que podría reducir los efectos adversos de los tratamientos oncológicos del cáncer de mama.
En comisión, legisladores avalaron un proyecto de ley que ordena las sanciones para infracciones ambientales con el objetivo de fortalecer el marco normativo vigente. Además, crea un órgano especializado para la aplicación de las sanciones. Ahora, será tratado en sesión plenaria.
La Comisión de Cultura de la Unicameral recibió a Marianne Dick, presidenta de la Asociación de Museos de Córdoba, para seguir incorporando sugerencias al proyecto que propone un marco regulatorio para las instituciones museológicas de la provincia.
Tras analizar el recorrido profesional de cada postulante, la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos aprobó su designación para distintos cargos y jurisdicciones. Los pliegos buscarán superar la sesión plenaria.
Este miércoles, fueron distinguidos chicos y chicas del Sistema Educativo Municipal que obtuvieron los primeros puestos en diversas instancias competitivas a nivel provincial y nacional.
Este miércoles se concretó en la sede legislativa la segunda campaña de donación de sangre. La iniciativa fue impulsada por el legislador Ignacio Sala y contó con la colaboración del Banco de Sangre.
Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto, se instaló este símbolo de concientización. Además, la segunda autoridad de la Provincia entregó un beneplácito al centro de salud por el trabajo integral que viene realizando.
La Legislatura de Córdoba fue la sede de la presentación de la edición 2025 de este encuentro de instrumentistas de bronce que se realizará el próximo mes de febrero.
Representantes de cinco bloques completaron su visita a Madrid y Barcelona, donde mantuvieron encuentros para el intercambio de experiencias en políticas públicas, innovación y comercialización y turismo.
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos de la Unicameral dio su conformidad para nombrar a tres defensoras en la Asesoría Civil de distintas circunscripciones de Córdoba Capital y una vocal de Cámara en Río Cuarto.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la inversión en salud pública e infraestructura que realiza el Gobierno provincial. “Es un modelo de gestión donde las necesidades de la gente son prioridad”, dijo en el acto.
La Vicegobernadora destacó las ventajas que trae el nuevo sistema y recalcó la importancia de que los vehículos que se suman son fabricados en Córdoba.
Tras coronarse campeón en un torneo en Estados Unidos, la Unicameral le entregó un beneplácito al jugador cordobés por sus logros en el deporte. El acto se realizó en la Comisión de Deportes.
Representantes de cinco bloques cumplen una intensa agenda de extensión legislativa en España, que incluye intercambio de experiencias en áreas como política ambiental, educación, ciencia y tecnología. En ese marco, se reunieron en Barcelona con la cónsul general y directora del Centro de Promoción, Rossana Cecilia Surballe.
El proyecto de ley abarca a todos los niveles educativos y prevé capacitación en la temática para docentes. Continuará en debate en la Comisión de Educación, al igual que una iniciativa para brindar educación emocional.
Este jueves 5 de diciembre, la Unicameral invita a la comunidad a conmemorar el día mundial.
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos de la Legislatura de Córdoba conversó con los candidatos para conocer sus trayectorias y aptitudes. También, prestó acuerdo para la designación de dos defensores en la Asesoría Civil de Córdoba.
Con la presencia de legisladores y de integrantes de la Policía de Córdoba, se reconoció el trabajo de los uniformados que cuidan la Unicameral. Además, se distinguió a dos efectivos que pasan a retiro.
El acto se realizó en la ciudad de Alta Gracia con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba y el intendente local, Marcos Torres. “Con este tipo de programas, el Gobierno de Córdoba refuerza el compromiso con la educación pública”, expresó Prunotto.
El evento reunió a más de 200 mujeres y consolidó un año de capacitaciones que alcanzaron a más de 2 mil personas en diferentes localidades de la provincia. La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto estuvo presente.
Estudiantes de escuelas públicas y privadas de toda la provincia vivieron en la Legislatura de Córdoba la última jornada del simulacro. La ministra de Ambiente, Victoria Flores participó de la ceremonia de clausura.
La vicegobernadora de Córdoba encabezó el acto en el que lanzaron refuerzos en seguridad para Las Varillas, Pozo del Molle, El Fortín, Las Varas y Alicia.
La vicegobernadora de Córdoba también llevó una ayuda oficial para el Club Deportivo de esa ciudad.
El proyecto de ley propone crear un listado de productos esenciales para celíacos que deberán estar disponibles en comercios, y establecer el mes de mayo como tiempo para concientizar sobre la enfermedad.
Los músicos fueron distinguidos por su trayectoria y aportes a la cultura nacional. También recibieron un reconocimiento el doctor Carlos Oulton y la escuela Miyazato de Karate Do.
La agenda forma parte de actividades de extensión legislativa e incluye visitas a instituciones gubernamentales, empresas privadas y organismos internacionales.
La Comisión de Seguridad de la Legislatura de Córdoba dio despacho favorable a la iniciativa de la legisladora Inés Contrera. También, se compatibilizaron proyectos sobre el Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad, que seguirán su tratamiento en sesión plenaria.
Se trata de los ejemplares impresos en el marco del programa “Estímulo”, impulsado por la Legislatura de Córdoba. El evento se realizó este martes en la Unicameral.
Con la presencia de representantes estudiantiles de las escuelas secundarias de la provincia, se lanzó en la Legislatura de Córdoba esta iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y la Unicameral.
En el Día de la Música, este viernes a la noche la sede parlamentaria se llenó de ritmos y melodías de distintas colectividades que forman parte de la cultura cordobesa.
La vicegobernadora descubrió una imagen del santo cordobés en el parque del Centro Cívico del Bicentenario.
La norma promueve el respeto de los derechos de las personas gestantes y resguarda el accionar del personal de salud involucrado. Fue aprobada en la sesión de este miércoles.
Impulsado por el legislador Mariano Lorenzo, la Unicameral le entregó un beneplácito a esta materia optativa de la Facultad de Odontología por su enfoque respecto a la salud y el ambiente.
La exposición celebra los 150 años de la Sociedad Helvecia de Socorros Mutuos de Córdoba y recorre la historia de los inmigrantes suizos en la provincia. Legisladores le entregaron un beneplácito a la institución y también a la confitería La Oriental.
Con el objetivo de honrar la tarea que realizan los profesionales de la emergencia y destacar la lucha por sus derechos laborales que, en Córdoba, viene impulsando ATSA. En particular, se homenajeó a Ricardo Lopez, exsecretario general del gremio y exlegislador.
A 30 años de aquel hito, el juez de la Corte Suprema de la Nación fue homenajeado en la Unicameral cordobesa por sus contribuciones a la democracia y el federalismo.
“Dibujando somos felices” es el nombre de la exposición que podrá visitarse hasta el 18 de noviembre en el edificio de la Unicameral. Se exhiben más de cincuenta cuadros de chicos de los barrios Villa Unión, Los Plátanos y Rosedal.
El acto se realizó en la Legislatura de Córdoba, con la presencia de los autores Gustavo Robles y Adriana Avila. Se trata de una invitación de la Comisión de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Mesa de Inclusión de la Unicameral.
Comenzó el tratamiento de una iniciativa para instituir el Registro Provincial de Ligas Deportivas Amateurs. Por otro lado, obtuvo despacho positivo un beneplácito al 80° aniversario de El Tala Rugby Club.
En la Legislatura de Córdoba, en el marco de la muestra Arte Textil Chachapoyas, se concretó una instancia de difusión y formación en una técnica de tejido que es patrimonio cultural.
Con la participación de la Legislatura de Córdoba, el Campus Norte de la UNC fue sede de un encuentro de capacitación para mejorar la efectividad en contextos municipales.
Se busca regular la gestión y conservación del patrimonio cultural de las instituciones museológicas, pues hoy no existe un marco legal en Córdoba. También, se trató un proyecto para reconocer la trayectoria de Los Guaraníes.
Como cierre del programa “La escuela que queremos”, estudiantes de 30 escuelas primarias de la provincia vivieron en el recinto de la Unicameral un simulacro de sesión legislativa.