Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

La Unicameral expuso en las Jornadas de Legislatura Abierta de Neuquén

Gabriel Roberi, secretario Técnico Parlamentario, y Florencia Guidobono, directora de Datos Legislativos, participaron de manera virtual de jornadas sobre Gobierno Abierto, organizadas por la Legislatura neuquina.

Con el objetivo de compartir su experiencia en materia de apertura y transparencia legislativa, la Legislatura de Córdoba fue invitada a participar de las “Jornadas de Legislatura Abierta” organizadas por el parlamento de Neuquén los días 6 y 7 de diciembre.

De manera virtual, el secretario Técnico Parlamentario, Gabriel Roberi, y la directora de Datos Legislativos de la Unicameral, Florencia Guidobono, expusieron en el panel “Voces de Gobierno Abierto”, en las jornadas realizadas en el marco del lanzamiento del Portal de Datos de la Legislatura de Neuquén.

En primer lugar, Roberi destacó la importancia del trabajo conjunto con diferentes sectores de la sociedad para llevar adelante el proceso de apertura. “En la Legislatura de Córdoba, desde hace más de dos años venimos trabajando sobre Gobierno y Parlamento Abierto. Y desde el inicio, sabíamos que necesitábamos hacerlo con otros actores de la sociedad”, dijo.

Así fue que empezamos a contactarnos con universidades y organizaciones de la sociedad civil, y empezamos a generar una red de conexiones que nos permitió lograr no solo el primer Portal de Datos Abiertos de la Legislatura de Córdoba, que se puso en marcha en 2020, sino también trabajar una agenda de Datos Abiertos con la participación de la comunidad, explicó Roberi.

En este contexto, el funcionario también se refirió al trabajo conjunto con otros parlamentos subnacionales. “Se está generando un movimiento de parlamentos abiertos a nivel subnacional, que seguramente va a a redundar en mayor fortalecimiento de los poderes legislativos y en generar instituciones sólidas. Nos permite avanzar en una agenda compartida de transparencia con todos los sectores”, expresó.

Luego, Florencia Guidobono, realizó una detallada exposición acerca de las principales acciones desarrolladas desde la Unicameral desde el inicio de la gestión del vicegobernador Manuel Calvo, en diciembre de 2019.

“Desde el inicio, nuestra hoja de ruta en el proceso hacia una Legislatura Abierta está basado en tres ejes fundamentales: innovación, transparencia y vinculación con la sociedad. Todas las acciones que realizamos están enmarcadas en uno o varios de estos ejes”, explicó.

A continuación, se refirió a los principales hitos en el proceso, como la creación de la Dirección de Datos Legislativos; la renovación del sitio web de la Legislatura; la adhesión a la Declaración sobre la Transparencia parlamentaria; el lanzamiento del Primer Portal de Datos Abiertos de la Legislatura de Córdoba; la primera Memoria de Gestión Legislativa y las Mesas de cocreación con universidades provinciales.

Asimismo, destacó la apertura de la Oficina de Atención al Ciudadano, la adhesión a la medición del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, la elaboración del primer Directorio Legislativo de la provincia y la realización de la primera Maratón de Datos Legislativos, entre otras acciones.

“Asumir la construcción de Estados abiertos, conlleva implementar y gestionar una serie de cambios en pos de una apertura institucional efectiva”, concluyó la funcionaria de la Unicameral.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top