La Legislatura de Córdoba, en el marco de su compromiso con una Democracia más justa, inclusiva e igualitaria, incorpora la perspectiva de género como un eje transversal de su Plan Estratégico Parlamentario. Esta decisión refleja la convicción de que la equidad de género y el respeto a la diversidad son principios fundamentales para el fortalecimiento de las instituciones y para la construcción de políticas públicas más representativas.
La creación de esta sección tiene como objetivo central visibilizar, sistematizar y facilitar el acceso a toda la información legislativa vinculada a las temáticas de género y diversidad. Aquí se agruparán proyectos de ley, normativas vigentes, actividades institucionales, informes, capacitaciones, programas y toda acción parlamentaria orientada a promover la igualdad, prevenir las violencias y garantizar derechos.
A través de esta herramienta digital, buscamos profundizar una gestión parlamentaria con enfoque de derechos, fortalecer la participación ciudadana y consolidar un espacio de referencia para quienes trabajan, investigan o se interesan por las cuestiones de género y la diversidad en el ámbito legislativo.
A través de una charla virtual enmarcada en la temática de “Perspectiva de género en clave local”, la Legislatura de Córdoba abrió una nueva edición de la iniciativa que tiene como fin el acercamiento institucional entre el Poder Legislativo provincial y los poderes legislativos locales.
Una nueva norma favorece la conciliación y la reducción de los procesos judiciales, procurando una mayor calidad en las resoluciones. Además, ampliaron las competencias de los juzgados de Control, Niñez, Juventud y Penal Juvenil y Faltas de seis localidades.
El pleno aprobó la creación del encuentro bienal, tendiente a disminuir la brecha que también se verifica en esta rama de la actividad. Además instituirán el “Reconocimiento a mujeres de Ciencia”, a otorgarse cada año.