Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Se realizó un taller para potenciar la producción textil asociativa en la Legislatura Histórica

La capacitación, que contó con el apoyo de la Fundación Jorge A. Sabato, fue una oportunidad para compartir saberes, fortalecer redes y construir futuro desde el trabajo colaborativo.

Este martes, la Antigua Legislatura fue sede del taller “Herramientas para potenciar la producción textil asociativa”, dictado por Néstor Moio, en el marco del evento Córdoba Corazón de Moda. 

“Esta capacitación tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de cuidar el planeta del desecho de la industria, ya que la industria textil es la segunda más contaminante del planeta. Nos proponemos enseñar a reutilizar los materiales, reciclar prendas usadas y reutilizar el desecho, que para el mundo es basura y para nosotros, materia prima. De lo que se trata es de generar un valor extra en la cadena de la economía circular”, expresó Moio.

La actividad, que contó con el apoyo de la Fundación Jorge A. Sabato, reunió a representantes de diferentes organizaciones sociales vinculadas al sector textil, talleres de costura, cooperativas, emprendimientos familiares o comunitarios, confeccionistas independientes y referentes barriales de la economía popular. 

Del evento también participó el director de Capacitación y Extensión Legislativa, Martín Álvarez;  el director general de Asuntos Culturales y Patrimoniales, Federico Menis; y el presidente de la Fundación Jorge A. Sabato y prosecretario general de la Unicameral cordobesa, Jorge Londero.

Se trató de una oportunidad para compartir saberes, fortalecer redes y construir futuro desde el trabajo asociativo.

Para finalizar, Moio dijo: “además, hablamos sobre la importancia de la presentación personal de cada emprendedor y el manejo de redes sociales para promocionar, visibilizar y vender sus productos”.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top