Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Se presentó la “LibreIncu”, una incubadora diseñada para la agricultura familiar

Con la presencia de cooperativas de productores, funcionarios provinciales y especialistas, se dio a conocer esta iniciativa que une tecnología y la producción de alimentos.

“Hay zonas de Córdoba en las que las familias hacen de todo para darles de comer a sus hijos todos los días”, describió Mariano Recalde Ceballos la realidad de las áreas rurales de la provincia, y continuó: “Se trata de visibilizar lo que somos capaces de hacer desde la necesidad”.  

El legislador expresó estas palabras en el evento de presentación de “LibreIncu”, una incubadora avícola pensada para la agricultura familiar y la economía popular. Se trata de una iniciativa planteada como un motor de transformación para mejorar la vida de las comunidades y avanzar en garantizar tanto la soberanía alimentaria como tecnológica. 

“LibreIncu” funciona con software libre y fue diseñada por la cooperativa tecnológica Alter Mundi, junto a la organización rural Comunidad, Trabajo y Organización (CTO) de Traslasierra. La iniciativa contó con el acompañamiento de distintos ministerios de la Provincia, entre ellos Bioagroindustria; Ciencia y Técnica; de Cooperativas y Mutuales y Desarrollo Social. 

Para una prueba piloto y comprobar sus resultados, la aplicación desarrollada fue entregada a 8 cooperativas de las localidades de  Colonia Marina (departamento San Justo), San Marcos Sierra (departamento Cruz del Eje), Nono (departamento San Alberto); Luyaba (departamento San Javier), Las Higueras (departamento Rio 4); Los Molinos (departamento Calamuchita); y Piedra Blanca (departamento Capital).

Participaron del evento más de 25 productores de 8 cooperativas vinculadas al proyecto, integrantes de la asociación civil Altermundi, técnicos del INTI, INTA y CONICET.

Acompañaron la presentación los legisladores Juan José Blangino, Luciana Presas, Jorge Heredia, Edgardo Russo y Abraham Galo

Además, estuvieron presentes Mariana Vigo, subsecretaria de Producción Agricultura Familiar; Marcelo Calle, secretario de Ganadería; Rosalía Cáceres, secretaria de Economía Social; Julio Castro, director General de Capacitación y Formación Profesional en la Provincia de Córdoba; David Araya, director Escuelas Rurales; Juan Bassia, secretario de Innovación; María José Viola, secretaria de Ciencia y Tecnología. 

Galeria de Imágenes

Scroll to Top