Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Reconocimiento legislativo a Gladys Caporale, referente de la danza folklórica

Por iniciativa del legislador José Bría, la Unicameral cordobesa reconoció la trayectoria artística y cultural de la docente oriunda de la localidad de Freyre, destacada en todo el departamento San Justo.

Este martes, por impulso del legislador José Bría, la Legislatura de Córdoba brindó un reconocimiento a la trayectoria artística, docente y cultural de Gladys Caporale de Raviolo, oriunda de la localidad de Freyre, y referente de la danza folklórica de todo el departamento San Justo.

El reconocimiento se debe a su incansable labor en la formación de generaciones, la promoción de la identidad nacional y su destacado rol como embajadora cultural de la Provincia de Córdoba a nivel nacional e internacional.

“Estamos convencidos de que la cultura es el alma de un pueblo y vos has podido transmitir el alma y el corazón de Argentina a través de tu cuerpo de baile, con el que has llevado por el mundo este ser argentino y nacional”, aseguró el legislador Bría.

Además, según se expresa en los fundamentos de la iniciativa, reconocer la trayectoria de Gladys “es un acto de justicia que resalta el mérito, la perseverancia y la calidad humana al servicio del bien común y de la riqueza cultural de Córdoba. Su figura es un ejemplo de dedicación y un pilar fundamental en la transmisión del patrimonio cultural y artístico”.

Durante el reconocimiento, Gladys expresó: “nunca imaginé tantos honores. Hace 50 años que me dedico a esto. El folklore se renueva constantemente y es difícil mantener un ballet folklórico por todo lo que cuesta. Estoy orgullosa de todo lo que he hecho, siempre con el apoyo de mi familia. Seguiremos visitando más escenarios por toda Argentina. Seguiremos bailando”.

Durante el evento, estuvieron presentes alumnos de su escuela de danza “Estampas Argentinas”, quienes bailaron una zamba, media caña y malamabo, junto al campeón provincial de esta disciplina.

Amor por la identidad cultural

Al frente de su Estudio Superior de Danzas CLAFE y dirigiendo la Escuela Municipal de Folklore de Devoto, Gladys ha inculcado en sus alumnos valores esenciales como el respeto por las raíces y el amor por la identidad nacional, contribuyendo de manera activa y proactiva a la función social de la cultura y la educación, tal como lo promueve nuestra Constitución Provincial.

La creación y dirección del Ballet “Estampas Argentinas” no solo se dedicó a una agrupación de danza folklórica de alto nivel, sino que también elevó el perfil cultural de la localidad ante públicos diversos, tanto en certámenes nacionales, el Pre-Cosquín, como en giras internacionales en el continente americano y europeo. Estos logros demuestran su capacidad para ser una efectiva embajadora cultural de nuestra provincia, manteniendo vivas las expresiones culturales y promoviendo la continuidad de nuestras tradiciones.

Para finalizar, el intendente de Devoto, Adrián Rinero, expresó: “damos fe del empuje de Gladys, siempre trabajando incansablemente, ha sido apoyada por los diferentes colores políticos en la intendencia, pero si no hubiese hecho bien las cosas, no hubiera llegado hasta aquí”.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top