Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Prunotto encabezó la entrega de libros del Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas

En el acto realizado este miércoles en la Legislatura, la vicegobernadora de Córdoba destacó que con este programa “se llega a cada rincón de la provincia”. La inversión para la edición 2025 asciende a casi 65 millones de pesos, con 170 instituciones beneficiarias de 106 poblaciones.

Con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, se realizó este miércoles a la tarde en la Legislatura provincial el acto de entrega de las cajas con libros correspondientes a la edición 2025 del Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas.

En esta oportunidad, se entregaron 26 cajas a representantes de bibliotecas, instituciones educativas y centros culturales de la Capital provincial y de poblaciones aledañas del Gran Córdoba.

Este programa que lleva adelante la Legislatura provincial fue establecido por la ley 10.246 y su objetivo es fortalecer la industria editorial cordobesa en toda su cadena de valor: autores, editores, imprentas, bibliotecas, escuelas, estudiantes y lectores. Además, pretende acercar la actividad literaria al interior a través de talleres, presentaciones y ferias.

La actividad tuvo lugar en el Auditorio de la Democracia de la Unicameral, y fue organizada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales.

Prunotto entregó varias cajas de libros de a bibliotecas e instituciones, y destacó: “Con este programa llegamos a cada rincón de la provincia. Es algo maravilloso; en cada entrega de estos libros, que tienen la esencia y el ADN de Córdoba, se refleja la felicidad que genera en sus beneficiarios”.

Estuvieron presentes en el acto las legisladoras Luciana Presas, Karen Acuña, Doris Mansilla, Cristina Pereyra y Stella Maris Peralta. También participaron el secretario General de la Unicameral, Guillermo Alonso; el prosecretario General, Maciel Balduzzi; y el director de Asuntos Culturales y Patrimoniales, Federico Menis.

En cifras

En su edición 2025, la Legislatura provincial destinó casi 65 millones de pesos para la concreción del Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas. Fueron beneficiarias 170 instituciones pertenecientes a 106 ciudades y localidades de los 26 departamentos de la provincia de Córdoba. Participaron 57 editoriales cordobesas. En total, se repartirán 3.155 libros.

En los próximos días, y con la ayuda de los legisladores departamentales, se entregarán las cajas restantes en las distintas poblaciones de la provincia.

El jurado que seleccionó los títulos de los libros presentados por las editoriales estuvo integrado por Eliana Martín y Alberto Amuchástegui.

Presente en el acto, Amuchástegui relató cómo fue el proceso de selección de los textos propuestos por las editoriales y señaló que también se incluyó material de editoriales universitarias cordobesas.

El Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas es el que más fondos invierte en la promoción y difusión de literatura local. Estipula la compra de libros a editoriales cordobesas y de autores cordobeses por parte de la Legislatura provincial. Se trata de una política pública para promocionar a estas editoriales y autores locales.

Instituciones beneficiadas

Recibieron libros del Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas las siguientes bibliotecas e instituciones.

  • Ciudad de Córdoba: Asociación Cultural Israelita de Córdoba, Asociación Civil Biblioteca Popular Nelly Ruiz de Llorens, Ipem 38 “Francisco Pablo de Mauro”, Biblioteca Popular “Luis José de Tejeda”, Biblioteca Popular Casa del Pueblo Alberdi, Biblioteca Popular Barrio Talleres, Biblioteca Popular Mi Jardín, Biblioteca Pedagógica Los Cóndores, Biblioteca Pedagógica Villa Ascasubi y Biblioteca Pedagógica Río Ceballos.
  • Localidades cercanas: Biblioteca Filomena Rossi (Jesús María), Instituto Dandelión (Mendiolaza), Biblioteca Pan de Azúcar (Villa Allende), Comuna La Serranita (departamento Santa María), CENI Joaquín V. González (departamento Santa María), Biblioteca Popular Sinsacate, Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento (Colonia Caroya), Biblioteca Pedagógica Colonia Caroya, Biblioteca Municipal Estación General Paz, Biblioteca Popular Sarmiento (Río Ceballos), Biblioteca Popular Sayana (Río Ceballos), Centro Cultural El Talar (Río Ceballos), Biblioteca Municipal Libro Abierto (Villa Cerro Azul), Biblioteca Popular La Urdimbre (Villa Los Aromos), Refugio Cultural Margarita Zeniquel (Villa San Isidro) y Biblioteca Comunal y Popular Almafuerte (Villa Ciudad de América).

La actividad permitió renovar el compromiso de la Unicameral de continuar acompañando el trabajo de las bibliotecas y fortalecer la cultura en cada rincón de la provincia.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top