Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Prunotto celebró el regreso a Córdoba del mejor ciclismo argentino

La vicegobernadora de la Provincia, acompañada por los intendentes Passerini y De Rivas y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, recibió a los organizadores de un encuentro épico que unirá a Río Cuarto y Córdoba, reviviendo una de las rutas más tradicionales del ese deporte a nivel nacional.

La vicegobernadora de la provincia de Córdoba, Myrian Prunotto, acompañada por los intendentes de Córdoba, Daniel Passerini, y Río Cuarto, Guillermo De Rivas, junto al presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, recibieron este lunes a las autoridades y organizadores del Campeonato Argentino de Ciclismo de Ruta 2026, oportunidad en la que celebraron el regreso de esa competencia a nuestra provincia, en un encuentro que se disputará entre el 19 y el 21 de marzo de 2026.

Se trata del regreso de la máxima competencia ciclística a Río Cuarto, ciudad que no albergaba un campeonato de esta magnitud desde hace 30 años.

Con epicentro en esa ciudad, el campeonato reunirá a lo mejor del ciclismo nacional en las categorías Elite, Sub-23 y Ciclismo Adaptado, tanto en damas como en varones.

El cierre del campeonato será con la prueba de pelotón para la categoría Elite masculina, que adoptará el sentido  inverso de la ruta histórica, con largada en Río Cuarto y el gran final que unirá con la ciudad de Córdoba, para terminar en una fiesta en el estadio Mario Alberto Kempes.

“Serán 210 kilómetros de pura adrenalina y estrategia que consagrarán al campeón argentino en un escenario inmejorable”, destacaron los organizadores.

Prunotto destacó al respecto: “Nuestra gestión está comprometida con un modelo de desarrollo turístico sostenible y es en ese contexto que cobra especial valor que el Campeonato Argentino de Ciclismo tenga lugar en nuestra provincia, y para unir nada menos que a Río Cuarto con la ciudad de Córdoba, algo que nos entusiasma porque queremos que nuestra provincia turística se haga fuerte también en sus grandes ciudades”.

“Estamos convencidos de que esta gran prueba ciclista será otro eslabón en esta interminable cadena de atractivos que ofrece nuestra provincia”, agregó la vicegobernadora.

Por su parte, Passerini destacó: “Se trata de una competencia de alto nivel que unirá a las dos capitales que tiene la provincia, un hecho de trascendencia que cobra otra dimensión desde la integración”.

A su turno, De Rivas consideró: “Es un honor para Río Cuarto recuperar una competencia de esta categoría y esperamos que sea la llave que nos acerque muchos más atractivos de este tipo”.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top