Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Presentaron un libro que busca acompañar a quienes les cuesta maternar

Se trata de “Todas mis maternidades”, de Luciana Altobelo, texto en el que aborda temas como la infertilidad, la gestación subrogada, experiencias en tratamientos, intervenciones médicas, pérdidas gestacionales, intentos de adopción y procesos de duelo. El legislador Matías Chamorro le entregó un reconocimiento a la autora.

Se presentó este martes a la tarde en la Legislatura de Córdoba el libro “Todas mis maternidades”, de la autora Luciana Altobelo. En la oportunidad, el legislador Matías Chamorro le entregó un reconocimiento de la Unicameral a la autora por la publicación, en la que cuenta sus vivencias y su lucha en su deseo de maternar.

Altobelo nació en 1982, es contadora y vive en Río Cuarto. Es mamá de Salvador y de Olivia, ambos gestados de manera subrogada.

El libro es un testimonio que narra sobre tratamientos hormonales y quirúrgicos, pérdidas gestacionales reiteradas (y el duelo que generan), procesos de adopción que no prosperaron y la decisión de recurrir a la gestación por sustitución. Además, se refiere a las intervenciones médicas invasivas, la medicalización del cuerpo y el agotamiento físico, el impacto emocional y psicológico, la frustración, la culpa y el duelo.

La autora decidió escribir su historia para acompañar a quienes transitan por cuestiones de infertilidad, pérdidas, tratamientos y deseos profundos de ser padres. Sintió que debía poner en palabras lo que nadie decía sobre este tema. En este sentido, el libro surgió como un acto de sanación propia y compartida.

El libro también relata los inconvenientes que debió sortear en ese camino, en cuestiones como el sistema de salud, los aspectos legales, los costos económicos y emocionales, y las trabas imperantes.

En síntesis, el libro “Todas las maternidades” busca ser una voz amiga para quienes atraviesan por estas situaciones. Acompaña, visibiliza y honra las maternidades deseadas, intentadas, prestadas y perdidas.

Problema preocupante

El problema de la infertilidad afecta al 17,5 por ciento de los adultos, lo cual torna imperioso mejorar el acceso a tratamientos asequibles.

Actualmente, en Argentina llegar a la maternidad o la paternidad a través de técnicas de reproducción humana asistida y la gestación por sustitución depende de los recursos económicos, del lugar donde se vive y del profesional que acompañe.

Los tratamientos son invasivos, costosos y emocionalmente desgastantes.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top