Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Legislatura: reconocen a Nahiara Albornoz Rodríguez, alumna ciega que publicó un libro en braille

La Unicameral cordobesa entregó un beneplácito a la estudiante de Hernando, quien con solo 9 años escribió y publicó un libro en sistema braille. También se rindió homenaje al exintendente de Córdoba, Rubén Martí, por el aniversario de su fallecimiento, y se honró la memoria del Papa Francisco.

Este miércoles, durante la séptima sesión plenaria, la Legislatura de Córdoba entregó un beneplácito a Nahiara Albornoz Rodríguez. La niña es ciega de nacimiento, tiene 9 años, es oriunda de la localidad de Hernando, y publicó el libro “La princesa Ana”, escrito en sistema braille y con ilustraciones en relieve.

Se trata de un proyecto de los legisladores Gustavo Bottasso, Inés Contrera, Ariela Szpanin y Carlos Carignano, mediante el cual se reconoció la iniciativa de la alumna de quinto grado de la Escuela Gobernador José Francisco Javier Díaz, quien, con el acompañamiento de sus padres, directivos y profesores de la Escuela Especial María Montessori, logró concretar el sueño de escribir su propio libro, a través del trabajo mancomunado entre equipos docentes de un establecimiento público y provincial.

“Reconocer a Nahiara es reconocer la capacidad de nuestros niños, la importancia de la igualdad de oportunidades y el poder de la comunidad organizada para construir una provincia solidaria”, sostuvo Bottasso.

“La princesa Ana” narra la historia de una niña que vive en un enorme castillo junto a sus padres y una mañana, desde su balcón, ve pasar a un grupo de chicos a quienes invita a jugar en su castillo. Su relato es una historia llena de imaginación, describiendo texturas, colores y espacio, abriendo puertas a nuevas formas de narrar e incluir. 

Actualmente, el libro forma parte de la biblioteca municipal de Hernando, de la medioteca de Villa María, y próximamente estará en más bibliotecas de la provincia.

Homenaje a Rubén Américo Martí

Además, durante la sesión de este miércoles, a través de un proyecto presentado por los legisladores de la Unión Cívica Radical, se rindió un homenaje al doctor Rubén Américo Martí, exintendente de la ciudad de Córdoba, en el marco del 12º aniversario de su fallecimiento.

Rubén Martí fue dos veces intendente de Córdoba, senador nacional y diputado provincial. Durante el año de su muerte, se desempeñó como asesor ad honorem y presidente a cargo del Instituto de Planificación Municipal. Durante su juventud, Martí fue estudiante de la Universidad Nacional de Córdoba, en la que se graduó como odontólogo.

Durante el reconocimiento, el legislador Miguel Nicolás expresó: “Fue uno de los grandes intendentes radicales que tuvo la ciudad de Córdoba y al cual recordamos por las grandes obras que hizo. Éste es un justo y merecido homenaje”.

Pesar por la muerte del Papa

El pasado 21 de abril, el Papa Francisco pasó a la eternidad y, desde entonces, los homenajes se multiplican en distintos lugares y regiones del mundo.  La Legislatura de Córdoba también brindó su reconocimiento y este miércoles expresó su pesar por la muerte de Santo Padre, invitando a la defensa de los más vulnerables y realizando un llamado a la paz del mundo. 

La iniciativa fue impulsada por los legisladores Edgardo Russo, Silvina Jurich, Stella Maris Peralta, Leonardo Limia, Ramón Flores, Bernardo Knipscheer, Gustavo Tévez, Marcelo Eslava y Karen Acuña, entre otros.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top