Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Legislatura histórica: se eligió a la Paisana Provincial de la Tradición 2025

En el evento, organizado por la Federación Gaucha de Córdoba y acompañado por la Unicameral, seleccionaron a una joven de Devoto para representar a la provincia en la elección nacional que se realizará en Jujuy.

“Desde chica, mi familia me ha inculcado las tradiciones argentinas”, dijo una joven paisana con un vestido de flores y pañuelo. “Lo que más disfruto es hacer las tareas del campo”, comentó otra que lucía sombrero. Y una paisana con trenzas expresó: “La mujer de campo sabe hacer las tareas del hogar y también las rurales, es la mujer con todas las letras”. Son algunas de las frases que arrojaron las participantes de la Paisana Provincial de la Tradición 2025, que se realizó este viernes en la Legislatura histórica. 

Siete chicas, de entre 16 y 21 años, provenientes de distintas localidades del interior provincial, demostraron su amor por la Patria y el respeto por los valores de la familia de campo, en este concurso donde se eligió a quien representará a Córdoba en la 12° Elección de la Paisana Nacional, que se llevará a cabo los próximos 8 y 9 de noviembre en Jujuy. 

La ganadora, Agostina Alfonzo Bazzoni tiene 16 años, es de Devoto e integrante de la Agrupación Gaucha Sargento Cruz. Mientras que como donosa (segundo lugar) fue seleccionada, Johana Magali Bustos, de 18 años, quien pertenece a la Agrupación La Huella de Los Reartes.

También, fueron aspirantes a Paisana Provincial Giuliana Gallegos de Las Varillas; Juana Filippo de Valle Hermoso; Zoe Lucía Oviedo de Santa Rosa de Calamuchita; Ayelén Riveros de Colonia San Bartolomé; e Isabel del Rosario Gustet de Marull.

El evento, organizado por la Federación Gaucha de Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos” y acompañado por la Unicameral, tiene el objetivo de destacar la figura de la mujer gaucha, como luchadora, compañera y cultora de los valores, tradiciones y costumbres de la Patria

Las candidatas debieron superar tres instancias. En primer lugar una presentación personal; luego demostrar sus destrezas en las danzas típicas, interpretando una chacarera, una zamba y una jota cordobesa; y finalmente responder preguntas de un cuestionario cultural. 

La difícil tarea de selección quedó en mano del jurado integrado por autoridades de la Federación Gaucha, su presidente Álvaro Sereno, el tesorero Nicolás Balcarce, y la secretaria Pamela Ponce; y la miembro invitada, Andrea Olocco

Además, acompañaron la jornada el director de Asuntos Patrimoniales y Culturales de la Legislatura, Federico Menis; y el vocal de la Agencia Córdoba Cultura, Daniel Delbono

“Los valores que buscan detrás de esa mujer paisana no tienen nada que ver con las elecciones de reina que se hacían tradicionalmente en las fiestas de los pueblos. En este caso, son los valores de la cultura y el conocimiento de nuestra tierra”, expresó Menis. El funcionario legislativo aprovechó la oportunidad para enviar el saludo de Myrian Prunotto, “una vicegobernadora gaucha”. 

A su turno, el presidente de la Federación Gaucha destacó el apoyo que han recibido de parte Prunotto y el Gobierno de Córdoba, desde el inicio de la gestión. “No ocurrió antes que nos hayan convocado desde la Provincia, a través de la vicegobernadora. Así que solamente palabras de agradecimiento”, sostuvo Sereno al frente de esta institución tradicionalista que ahora tiene su oficina en el edificio histórico. 

A Jujuy 

Con una amplia sonrisa y aún sorprendida por haber sido nombrada Paisana provincial, Agostina confesó sentirse muy orgullosa por el título que recibió y la llevará al norte argentino el próximo mes de noviembre. “Estoy dispuesta a dar todo en Jujuy para representar a mi provincia que tanto me gusta, mostrar lo que es Córdoba y dejarla bien arriba”, asegura esta joven de Devoto. Se define como “una paisana de la Patria”. 

“El campo lo llevo en la sangre y amo bailar folclore. Quiero transmitir mi misma felicidad, mi orgullo, mi alegría arriba del escenario a gente más chica, de mi edad o adultos. Cuando bailo una chacarera o una zamba siento otra energía, es una experiencia inolvidable y me llena de emoción. Vine acá a representar lo que hago siempre, cada día”, contó la adolescente. 

Galeria de Imágenes

Scroll to Top