Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

La Legislatura reconoció al investigador cordobés Gabriel Rabinovich

Por iniciativa de las legisladoras María del Rosario Acevedo y Ariela Szpanin, la Unicameral brindó un reconocimiento al científico y a su equipo de trabajo por el avance mundial en el tratamiento contra el cáncer.

Este martes, fruto de las propuestas que respectivamente realizaron las legisladoras  María del Rosario Acevedo y Ariela Szpanin, la Unicameral cordobesa brindó un reconocimiento al investigador cordobés Gabriel Rabinovich y a su equipo, por el avance en el tratamiento contra el cáncer.

El proyecto, acompañado por los legisladores Brenda Austin, José Bría y Juan Pablo Peirone, reconoce un nuevo logro alcanzado por el doctor cordobés, quien a partir de sus estudios sobre galectina-1, y su función dentro del sistema inmunológico, abrió caminos que iluminan nuevas posibilidades terapéuticas en cáncer, inflamación y enfermedades autoinmunes.

Pero más allá de su  excelencia científica, mediante esta iniciativa también se reconoce a un referente mundial en la investigación biomédica, un ejemplo inspirador de dedicación, talento y compromiso humano, generoso con las nuevas generaciones y con un vínculo inquebrantable con la ciencia argentina.

Es por ello que, según los fundamentos de las iniciativas, “mediante este homenaje, su provincia natal le expresa orgullo y agradecimiento por llevar el nombre de Córdoba a los más altos niveles de la investigación mundial”.

Durante el evento, la legisladora Acevedo expresó: “hoy es un honor recibirlo en nombre de la Legislatura. Su aporte no solo transforma la ciencia, sino que también la vida. Por eso, quiero agradecerle en nombre de todas las personas que hoy encuentran en su trabajo y en su investigación una razón más para seguir adelante. Nuestro gobernador Martín Llaryora trabaja para que todas las personas que enfrentan el cáncer reciban una atención más eficaz, más humana y más accesible, porque la ciencia avanza y nosotros tenemos la responsabilidad de acompañar este avance con decisiones concretas que lleguen a cada ciudadano”.

Por su parte, la legisladora Szpanin dijo: “hoy celebramos al investigador que eligió volver y hacer ciencia en su país, convencido de que Argentina merece, necesita y puede tener investigación de primer nivel. Esta decisión tan profesional como profundamente humana y afectiva es una de las razones por las que hoy te reconocemos también, porque nunca olvidaste tus raíces, y con tu trabajo honras a nuestra provincia y al país. Tu fuerza transformadora y tu compromiso con la sociedad y con el prójimo contribuyen a hacer de este mundo un lugar mucho mejor”.

“Yo no hubiera podido jamás llegar hasta acá sin todo lo que aprendí en la escuela, sin la Facultad de Ciencias Químicas y la Universidad Pública que amo profundamente, la cual tengo en mi corazón. Lo más importante para mí es poder hacer una transferencia de ese conocimiento a la sociedad, cambiarle la vida a la gente, y esto me da y nos da muchísimo placer”, dijo emocionadoRabinovich.

El evento contó con la presencia del intendente municipal, Daniel Passerini; los legisladores Miguel Siciliano, Patricia Botta, Cristian Frías, Stella Maris Peralta, Luciana Presas, Mariano Lorenzo, Carmen Suárez y Doris Mansilla.

También asistieron autoridades provinciales, municipales, representantes del ámbito académico y científico, colegas, familiares, amigos, ex docentes de Gabriel y público en general.

El intendente Passerini reconoció la trayectoria del científico cordobés, y expresó: “sos un orgullo para Córdoba, para la provincia, para la educación pública. Celebro que los cordobeses, los argentinos, tengamos puntos de encuentro como este reconocimiento a un científico, a un chico de Villa Cabrera, a un egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Facultad de Ciencias Químicas, a un investigador soñador, y sobre todo, a una persona honesta y comprometida”.

Por su parte, y para finalizar, el legislador Siciliano dijo: “simplemente gracias por ser embajador de nuestra provincia, por ser embajador de la universidad pública, por mostrar que la educación pública puede ser ejemplo del mundo, puede salvar vidas, puede hacernos sentir orgullosos de saber que con esfuerzo, con trabajo y con dedicación, se pueden lograr millones de cosas para el mundo entero”.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top