Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

La Legislatura Histórica fue sede del Tercer Encuentro de Voces “Yo Canto”

Con la participación del Coro de la Legislatura de Córdoba, el Coro Vocal Femenino Calicanto, Coral Surcanta y De Río en Río, el jueves a la noche se realizó una nueva edición de esta actividad cultural organizada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa.

Decenas de coreutas de cuatro agrupaciones corales confluyeron este jueves a la noche en el patio de la Legislatura Histórica de Córdoba para participar en el Tercer Encuentro de Voces “Yo Canto”. La actividad fue organizada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa.

El director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura provincial, Federico Menis, dio la bienvenida a los coros participantes, y puso de relieve la importancia de este tipo de encuentros artísticos que fomentan la cultura y la participación social.

El primero en salir a escena fue el Coro de la Legislatura, dirigido por Alejandra Seimandi y creado en marzo de 2024. La agrupación que representa a la Unicameral interpretó varias canciones de autores uruguayos y argentinos, y cosechó aplausos del público presente.

Integrado en la actualidad por más de 35 voces femeninas y masculinas que se visten de negro en cada presentación en vivo, en el Coro de la Legislatura también participa como pianista el propio Menis. Para esta oportunidad, la agrupación coral tuvo un invitado especial: el pianista no vidente Martín Guevara, quien acompañó instrumentalmente en el tema “Puente”, de Gustavo Cerati.

Después fue el turno del Coro Vocal Femenino Calicanto, dirigido por Eduardo “Negro” Sosa y formado en 2022, que recibió una ovación de los asistentes en cada interpretación.

Se desempeñan en esta agrupación vocal de la ciudad de Córdoba 10 integrantes, todas mujeres docentes de música. El repertorio está compuesto por temas del folclore latinoamericano y argentino, aunque también hay lugar para canciones folclóricas de Brasil y de Colombia.

Más tarde, fue el momento para el grupo Coral Surcanta, dirigido por Daniel “Chato” Díaz y que salió a la luz en el año 2018, en la ciudad de Córdoba.

Actualmente, la agrupación está formada por 26 coreutas de ambos sexos que ensayan en el Centro Vecinal de barrio Parque Vélez Sarsfield. Aborda un repertorio de música popular latinoamericana y argentina, de raíces folclóricas, además de algunas composiciones del propio Díaz. Ahora está incursionando en nuevas canciones.

Finalmente, cerró el encuentro coral De Río en Río, dirigido por Melisa Sargiotti y Matías Lubrina, formado en noviembre de 2022.

Esta agrupación de 25 voces mixtas proviene de la localidad de La Bolsa. Aborda canciones de cantautores latinoamericanos, con raigambre folclórica. Las interpretaciones son acompañadas con ejecutantes de piano y bombo.

El Tercer Encuentro de Voces “Yo Canto” finalizó con todos los coreutas, directores y músicos compartiendo infusiones y exquisiteces gastronómicas, charla va, charla viene.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top