Este viernes, por iniciativa de la legisladora Karen Acuña, la Legislatura de Córdoba entregó distinciones a representantes del Festival Monumental Sierras en Alta Gracia, el Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles Cine Tiza en Oncativo y el Festival Clack 2025 de Jesús María.
La entrega se enmarca en los Festivales de Cine Estudiantil en Córdoba, que buscan fomentar la participación de producciones audiovisuales realizadas por estudiantes, promover el protagonismo juvenil y consolidar el cine y los recursos audiovisuales como herramientas de aprendizaje, arte e inclusión.
Estuvieron presentes acompañando el acto Juan José Castellano, director de Bienestar Educativo del Ministerio de Educación, y Victoria Araya, vocal de la Agencia Córdoba Joven.
Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles Cine Tiza
El legislador Pablo Ovejeros acompañó como coautor el proyecto que respalda este festival, cuyo reconocimiento fue recibido por Marcos Barrera, Moro Balmaceda, Fátima Orellano, Natalia Colazo, Catalina Roldán y Luca Valazza, en representación del equipo.
El festival que llega a su 17ª edición y se realizará del 15 al 17 de octubre en el Complejo Cultural Victoria de Oncativo. Organizado por la productora ABCcine, instituciones educativas y organismos provinciales como el Ministerio de Educación y la Agencia Córdoba Cultura, el festival constituye un multiespacio educativo, cultural y audiovisual.
Durante tres días, estudiantes y docentes de distintas localidades y provincias participan en talleres, charlas, presentaciones de música y danza, y proyecciones de cortometrajes, propiciando el encuentro entre instituciones y el intercambio de experiencias artísticas. Este concepto se mantiene a lo largo del año mediante instancias de estudio y desarrollo del arte cinematográfico en centros educativos.
Festival Monumental Sierras
En su cuarta edición, el Festival Monumental Sierras tendrá lugar en Alta Gracia. El proyecto que reconoce esta iniciativa cuenta además con la coautoría de los legisladores Pablo Ovejeros y Facundo Torres Lima, y Carolina Gómez y Micaela Chavarría asistieron a la Unicameral para participar del acto en representación del festival.
Este festival reúne cortometrajes y largometrajes realizados en Córdoba y otras provincias, por profesionales y realizadores amateurs, promoviendo el arte local, incentivando la producción cordobesa y fomentando el encuentro comunitario.
El festival también se destaca por su valor turístico y social, revalorizando al Cine Teatro Monumental Sierras como un espacio histórico y cultural y estimulando la participación de los vecinos en las producciones locales. La programación incluye la proyección de clásicos del cine argentino en 35 mm —como Pizza, birra, faso, La ciénaga y Como un avión estrellado—, así como experiencias inmersivas mediante lentes de realidad virtual provistos por la Agencia Córdoba Cultura.
Festival Clack 2025
La legisladora Luciana Presas y el legislador Pablo Ovejeros participaron como coautores del proyecto que respalda este festival, que celebrará su tercera edición los días 29, 30 y 31 de octubre en Cines Molise, en Jesús María. Con la participación de más de 60 escuelas y alrededor de 2.500 estudiantes del norte cordobés, la propuesta evidencia un crecimiento sostenido y el entusiasmo de docentes, estudiantes y la comunidad educativa. Luis Vílchez y María Rosa Ponce asistieron a la Unicameral en representación del festival para participar del acto de reconocimiento.
El festival es organizado por el IPEM 294 de Jesús María, con el acompañamiento de las municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate, y el apoyo de Cines Molise, Mariano Max y la comunidad educativa local.