Con el lema “Proteger y revalorizar al árbol”, la Mesa Redonda Panamericana convocó a celebrar el Día del Árbol en la Legislatura de Córdoba.
Organizada por el Comité de Educación de dicha entidad, la jornada se desarrolló este lunes en la sala Regino Maders del edificio histórico de la Unicameral y contó con la participación de estudiantes de la Escuela Primaria Enrique Mosconi de barrio Alto Alberdi, biólogos, ingenieros agrónomos y público en general.
Al inicio del encuentro, el director de Asuntos Patrimoniales y Culturales de la Legislatura, Federico Menis acompañó a las autoridades de la Mesa en la apertura del evento.
“Éstas son pequeñas acciones que generan grandes cambios. Agradecer a todos los integrantes de esta Mesa por tanto tiempo de trabajo, por pensar en la sociedad. Y los niños, que son el presente y el futuro, seguramente serán los guardianes de los árboles”, expresó.
A su turno, Elsa Corbella, presidenta de la Mesa, se refirió a la importancia de proteger, valorizar y respetar los árboles y el ambiente. “El árbol es vida y testigo del tiempo”, dijo.
Durante la mañana se llevaron adelante tres mesas de debate con especialistas en la temática, las cuales concluyeron con intervenciones artísticas. En primer lugar, se realizó el conversatorio “Los árboles, defensores del cambio climático” a cargo de la bióloga Lucrecia Díaz, y Nora Cuello recitó su “Poesía al árbol”.
Luego, los ingenieros Armando Doniquián y Adrián Richini encabezaron la actividad “Los árboles, testigos del tiempo”, mientras que Cristina Oliva entonó el “Himno al árbol”. Por último, se brindó la charla “Reforestar con nativas, ¿por qué?” con la bióloga Inés del Carmen Zapata, y para el cierre se presentaron los niños de la escuela Enrique Mosconi.
Día del Árbol
Desde 1901, cada 29 de agosto, Argentina conmemora el Día del Árbol para concientizar sobre la importancia de los recursos arbóreos para el ambiente y la vida, recordando sobre sus funciones primordiales como oxigenar el aire, proteger el suelo y reducir los efectos del calentamiento global.