Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

La Comisión de Educación trató distintos pedidos de informes al Ejecutivo

Los proyectos estaban referidos, en su mayoría, a infraestructura escolar, fusión de cursos y cobertura de cargos.

La Comisión de Educación trabajó en el día de hoy sobre diez proyectos de resolución con distintos pedidos de informes al Poder Ejecutivo provincial, referidos -en su mayoría- a infraestructura escolar, fusión de cursos y cobertura de cargos.

Algunos de los expedientes fueron enviados al archivo dado que los requisitos de información fueron resueltos por escrito. Se trata de los proyectos 38389/R/23; 38785/R/24; 39012/R/24, todos referidos a plazos y estado de ejecución de obras de escuelas ProA.

Otros dos expedientes (38732/R/24 y 39157/R/24), también pedidos del informe del mismo tenor, quedaron vigentes a la espera de información complementaria dado que los legisladores autores de los proyectos consideraron la respuesta como insuficiente.

Cuatro proyectos más (39166/R/24; 39192/R/24; 39236/R/24; 39238/R/24), en este caso con preguntas sobre cierre o fusión de cursos en distintos establecimientos educativos, también fueron enviados al archivo, dado que las respuestas fueron enviadas a sus respectivos autores.

Por último, la comisión trató el Proyecto de Ley 39567/L/24 por el que se crea el Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial – Coordinaciones Locales de Educación.

Tiene por objeto establecer una instancia de concertación y ejecución de iniciativas, proyectos y acciones educativas, entre la provincia, los municipios y las comunas.

Aunque la legisladora Brenda Austin, una de las autoras del proyecto, pidió su “urgente su tratamiento” , amparándose en las últimas modificaciones en el Reglamento Interno de la Legislatura, accedió a seguir trabajando el proyecto en comisión.

La reunión estuvo presidida por el legislador Pablo Ovejeros.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top