Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

En comisión: legisladores avalaron la expropiación de inmuebles para distintas obras viales

Obtuvieron despacho favorable 5 proyectos a ejecutar en Santa Rosa de Calamuchita, Tinoco, Villa Santa Rosa, Villa Reducción y Córdoba Capital.

Este martes, las comisiones de Infraestructura y Servicios Públicos y de Obras Públicas y Vivienda realizaron una reunión conjunta para darle tratamiento a 5 proyectos de ley que declararán de utilidad pública y sujeto a expropiación los inmuebles necesarios para la ejecución de distintas obras viales.

Las iniciativas, presentadas por el Poder Ejecutivo, alcanzan a las localidades de Santa Rosa de Calamuchita, Tinoco, Villa Santa Rosa, Villa Reducción y Córdoba Capital, con el objetivo de resolver situaciones que complican el tránsito de los vecinos o la conexión entre localidades. Por ejemplo, se prevé construir un nuevo puente de acceso en Santa Rosa de Calamuchita, pavimentar tramos de la Ruta Provincial S-433, y elaborar la sistematización vial e hidráulica del Camino San Antonio.

Para el debate de los expedientes en cuestión, las comisiones legislativas recibieron a integrantes de la Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, quienes explicaron los detalles de cada uno. Asistieron a la reunión, Roberto Frezzi, subdirector de Supervisión de obras; Mariana Fatum, jefa División Legal y Notarial del departamento Tierras y Valuaciones; Leonardo Hernández, jefe del departamento Estudios y Proyectos; y Valeria Delgado, integrante de la misma área. 

El ingeniero Hernández, a través de un video con filminas, fue el encargado de profundizar en los aspectos particulares de los proyectos, aclarando el perfil de cada uno, el estado de licitación, plazo de ejecución y monto destinado. 

Luego de la exposición de los especialistas de Vialidad, los legisladores presentes evacuaron sus dudas con preguntas. 

“Es muy importante la obra de la ciudad Capital, porque los barrios alrededor del Camino San Carlos han crecido mucho. Es importante por la seguridad vial y para descongestionar el tránsito. Además, para su elaboración han participado la estructura social, centros vecinales y organizaciones de vecinos”, señaló el legislador Leonardo Limia, presidente de la comisión de Obras Públicas y Vivienda

Mientras que la presidenta de la comisión de Infraestructura y Servicios Públicos, la legisladora Ileana Quaglino expresó: “Esperamos que estas obras mejoren la vida de los vecinos y vecinas. También, celebramos que el Gobierno provincial siga haciendo obras en un contexto tan adverso”.

Finalmente, los 5 expedientes obtuvieron un despacho favorable para continuar el camino hacia su aprobación en el pleno legislativo.

Los proyectos

Las expedientes que obtuvieron el aval de los legisladores son: 

43711: obra Puente en R.P. S-228 Y Accesos, tr. Av. Pedro Roasenda – Av. INT. R. Giagetto, Santa Rosa de Calamuchita.

43972: obra “Pavimentación Ruta Provincial S-433”, ubicados en el tramo: intersección Ruta Provincial A-174 -Tinoco, Dpto. Colón.

43973: obra “Pavimentación Ruta Provincial S-433”, ubicados en el tramo Villa Santa Rosa – Intersección Ruta Provincial Nº 10.

43974: obra “Pavimentación Ruta Provincial Nº 10”, ubicados en el tramo Villa Reducción – Intersección Ruta Provincial Nº 11 – Dpto. Juárez Celman. 

43998: obra “Sistematización Vial e Hidráulica de Ruta Provincial A-104 (Camino San Antonio)”, sitos en el tramo Av. Circunvalación – Villa Rivadavia, del departamento Capital.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top