Este miércoles, la Comisión de Género y Diversidad de la Unicameral cordobesa dio tratamiento a un proyecto iniciado por el legislador Rodrigo Agrelo, solicitando al Poder Ejecutivo que informe sobre la intervención del Ministerio Público de la Defensa ante requerimientos de reasignación de sexo en personas menores de 18 años, a partir de la sanción de la Ley Nacional Nº 26.743, de Identidad de Género.
Durante la reunión, Agrelo fundamentó la intención del proyecto 41873, bajo su autoría: “El mismo busca conocer por ejemplo, qué alcance tuvo la legislación nacional, cuántas intervenciones se realizaron y si existieron casos de reversión o no, entre otras particularidades”.
Y continuó: “Nuestro interés es saber qué viene pasando con la aplicación concreta de esta ley en el territorio de la provincia de Córdoba. Queremos conocer datos objetivos, por supuesto no necesitamos saber quiénes son, sino, por ejemplo, cuántos casos hay”.
Además, el interés del proyecto se funda a partir de la reciente modificación del artículo 11 de la Ley 26.743, de Identidad de Género, excluyendo a las personas menores de 18 años de la posibilidad de acceder a las intervenciones de reasignación de sexo.
Por su parte, la legisladora Luciana Echevarría expresó: “Creo que, en este caso, el legislador Agrelo tiene derecho a solicitar esta información. Yo siempre he estado a favor, incluso cuando no acuerdo con los temas, en aprobar los pedidos de informe y este es un caso”.
En tanto, la legisladora Karen Acuña consideró oportuno “dejar en estudio este proyecto, porque estos datos pueden servir al Poder Legislativo”, siempre y cuando la información se brinde “con el debido resguardo de los datos correspondientes a las personas que han tomado la decisión de pasar por alguno de estos procedimientos”.
También participaron de la reunión la presidenta de dicha comisión, Viviana Martoccia; las legisladoras Silvina Jurich, Doris Mansilla, Ariela Szpanin y Carmen Suárez, de manera presencial, mientras que de forma remota estuvieron presentes las legisladoras Luciana Presas y Graciela Bisotto.
De esta manera, luego de un intenso debate, los legisladores manifestaron unánimemente la importancia de contar con datos oficiales sobre el tema y, además, acordaron que el proyecto continuará siendo tratado en futuras reuniones de comisión.