Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Acuerdo en comisión para actualizar la normativa que regula al Colegio Médico Veterinario

La Comisión conjunta de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, y Agricultura y Ganadería, emitió despacho favorable a una iniciativa para actualizar el marco legal del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba. El proyecto fue analizado junto a especialistas en la materia y girado a Legislación General.

Este jueves, las comisiones de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, y de Agricultura y Ganadería de la Unicameral cordobesa dieron dictamen favorable al proyecto de ley 43717, iniciado por los legisladores Mariano Ceballos Recalde y Nadia Fernández, que busca actualizar el marco legal del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba, lo que representa un avance para la profesión.

El principal objetivo consiste en alcanzar una reforma integral y actualización normativa, actualmente regida a través de la Ley 6.515, sancionada hace más de tres décadas, durante un gobierno de facto, dejando en la actualidad, vacíos, desactualizaciones y rigideces que dificultan la gestión y transparencia de la profesión.

“Estamos dando pasos que todo el resto copia, por eso, agradezco este espacio en la Legislatura, donde podemos dialogar y debatir estas cuestiones que jerarquizan a nuestra profesión”, expresó Natalia Elstner, presidenta del Colegio Médico Veterinario.

El proyecto fue girado a la Comisión de Legislación General.

Fundamentos del proyecto

Uno de los aspectos innovadores del presente proyecto es la incorporación expresa de un régimen normativo para el otorgamiento de la matrícula de especialista a los médicos veterinarios que acrediten formación avanzada en determinadas áreas del conocimiento profesional. Esta medida responde a una necesidad concreta del campo profesional actual, en el cual el avance de la ciencia y la tecnología ha generado un proceso de creciente especialización.

El proyecto también propone extender la duración de los mandatos de los órganos electivos del Colegio de dos a tres años, a fin de dotar de mayor continuidad y estabilidad a los procesos de gestión institucional.  Asimismo, se elimina la renovación por mitades del Consejo Directivo, optando por una renovación total al finalizar cada período. 

Otro aspecto central del proyecto es la reforma integral del procedimiento disciplinario ante el Tribunal de Disciplina, estableciendo plazos ordenatorios para cada etapa del sumario (instrucción, prueba, alegatos y resolución), se detallan los requisitos de admisibilidad de las denuncias y se explicita el derecho de defensa del profesional imputado, mediante una citación formal y un plazo claro para ofrecer pruebas y ejercer su descargo.

La reunión contó con invitados especialistas en la materia, entre ellos, Ariel Corvalán, vicepresidente del Colegio Médico Veterinario; Marcelo Bruno, María Pía Lozada y Federico Layun, médicos veterinarios; junto a Marcelo Calle, expresidente del Colegio Médico Veterinario.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top