Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Aval en comisión para regular la profesión de la obstetricia

La Comisión conjunta de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Unicameral cordobesa, aprobó por unanimidad una iniciativa para actualizar la normativa vigente. Además, se puso en tratamiento un proyecto para crear la Campaña Anual Provincial de Prevención de Partos Prematuros y de Recién Nacidos con Bajo Peso por Enfermedad Oral Periodontal.

Este miércoles, en una reunión conjunta entre la Comisión de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Unicameral cordobesa, se aprobó en forma unánime, el proyecto de ley 36644 iniciado por el legislador mandato cumplido Diego Hak y continuado por los legisladores Mariano Lorenzo y Nadia Fernández, regulando la actividad profesional de la obstetricia en el ámbito de la provincia, y derogando los artículos 33, 34 y 35 de la Ley 6.222, del Ejercicio de las Profesiones y actividades relacionadas con la salud.

La reunión encabezada por los legisladores Cristian Frías Silvina Jurich, contó con dos especialistas en el tema, Daniel Cofone, coordinador general de Salud Reproductiva, Niñez y Adolescencia; y Mariana Van Ooteghem, de la Dirección de Salud del Embarazo, Perintal y Niñez.

El proyecto determina como autoridad de aplicación al Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, y podrá contar con la colaboración de una comisión honoraria integrada por los matriculados que designen los centros de formación y las asociaciones profesionales que los representan, de conformidad con lo que se establezca por vía reglamentaria.

Además, la autoridad de aplicación tendrá a su cargo la administración de la matrícula habilitante para el ejercicio de los licenciados en obstetricia en el ámbito de la Provincia de Córdoba, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 37 de la Constitución de la Provincia de Córdoba.

Por otra parte, la presente iniciativa propone la creación del Registro de Matriculados Licenciados en Obstetricia en el ámbito del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, donde se inscribirán, obligatoriamente, todos los profesionales habilitados para ejercer la instrumentación quirúrgica en el ámbito del territorio provincial.

Según lo establecen los fundamentos, el proyecto de ley tiene como objeto “adecuar el marco legal provincial, regularizando las incumbencias propias del título de licenciada/o en obstetricia, ampliando sus alcances y garantizando el derecho al ejercicio pleno y autónomo de la profesión conforme a la complejidad que ha alcanzado debido a los avances de la tecnología y el desarrollo de diversas investigaciones científicas, que ya se encuentran incorporadas en la actual formación académica”.

Comisión de Salud

Seguidamente continuó la Comisión de Salud para poner en tratamiento el proyecto de ley 44739, creando la Campaña Anual Provincial de Prevención de Partos Prematuros y de Recién Nacidos con Bajo Peso por Enfermedad Oral Periodontal, instituyendo el mes de mayo de cada año como el Mes de la Salud Periodontal en la Embarazada.

La iniciativa, que corresponde a los legisladores Nadia Fernández, Cristian Frías, Mariano Lorenzo, Julieta Rinaldi, María Stella Peralta, Karen Acuña y María del Rosario Acevedo, busca consolidar una política pública de salud materno-infantil con participación de los efectores públicos, universidades, colegios profesionales y sociedades científicas, bajo un enfoque interdisciplinario y sostenido en el tiempo.

De este modo, la Provincia de Córdoba reafirma su compromiso con la promoción de la salud integral de la mujer embarazada y del niño por nacer, contribuyendo a disminuir las tasas de partos prematuros y de recién nacidos con bajo peso mediante la prevención, detección y tratamiento de la enfermedad periodontal.

El proyecto continuará en tratamiento en futuras comisiones a las que asistirán como invitados, especialistas en el tema.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top