Más de 60 estudiantes universitarios de distintas carreras, como ciencias políticas, abogacía y bibliotecología, de las Universidades Nacionales de Córdoba, Villa María y Río Cuarto y del Centro Regional de Educación Superior San Francisco, participaron de la 9ª edición del Modelo Legislativo de la Juventud Universitaria Peronista (JUP).
Esta iniciativa que promueve la participación de las juventudes en la política, es organizada en conjunto con la Legislatura de Córdoba, la cual fue sede del encuentro que se realizó este jueves.
Durante la jornada, los alumnos asumieron el rol de legisladores y simularon una sesión ordinaria de la Unicameral, con el objetivo de conocer de cerca la labor parlamentaria y entender el proceso de elaboración de una ley. El tema elegido para este simulacro fue el Programa de Igualdad Territorial (aprobado por la Legislatura cordobesa en la 4ª sesión especial del 16 de septiembre).
La legisladora Julieta Rinaldi fue la encargada de darles la bienvenida institucional, quien en su mensaje celebró “la valentía” de los presentes por sumarse al modelo. “Se los nota con ganas de aprender y capacitarse, algo que se valora porque necesitamos buenas personas en política. No tengo dudas, que van a ser grandes políticos y profesionales”, expresó. Y continuó: “Ojalá que quienes están hoy ocupando las bancas en esta simulación sean futuros legisladores, funcionarios del Gobierno provincial o aspirantes a la Justicia, que sean hombres y mujeres que puedan representar a los tres poderes del Estado”.
También estuvieron en la apertura el director de Asuntos Institucionales de la Unicameral, Carlos Baldo; y la cúpula de la JUP, su presidenta Camila Passerini; y la vicepresidenta Laura Váldez.
“Es un placer aportar nuestro granito de arena apoyando estas iniciativas. Además, les deseo que sigan por esta senda de la participación política y se lleven aprendizajes para aplicar en sus vidas y en la de la sociedad cordobesa”, sostuvo Baldo.
A su turno Passerini señaló: “Podemos realizar este modelo porque hay jóvenes que confían en la política. Este es un espacio que les enseña cómo crear una norma pero sobre todo a defender sus ideas y profundizar el deseo de cambiar las cosas”. Mientras que Valdez agregó: “Esta iniciativa está pensada para que puedan capacitarse como cuadros políticos y técnicos. Aquí se están formando los futuros dirigentes del país”.
Para finalizar la jornada, los estudiantes recibieron la visita de los legisladores Karen Acuña y Carlos Carignano.
“Creo que hoy es más merecer que nunca, pensar en estrategias como ésta, pensando en el descreimiento sobre la política. Considero que es fundamental que los jóvenes de diferentes ramas, de diferentes ideologías, puedan abordar diferentes temas y llegar a consensos. Creo que hoy la política necesita, más que nunca que las juventudes, que las generaciones que venimos, podamos apostar a ser buena política, oxigenando a nuestros partidos políticos”, expresó Acuña.
A su turno, Carignano dijo: “simplemente quiero felicitarlos. Ojalá, todos los días, este lugar se llenara de gente, porque éste es el corazón de la democracia y el corazón del pueblo de Córdoba”.
