Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Córdoba es sede por primera vez en Sudamérica del encuentro internacional de profesionales del reporte parlamentario

Con la presencia de la vicegobernadora a cargo del Ejecutivo provincial, Myrian Prunotto, este jueves a la noche arrancó en Córdoba el encuentro internacional de profesionales de la comunicación, la información y el reporte parlamentario. Es la primera vez que se realiza fuera de Europa, llega a Sudamérica y la ciudad de Córdoba fue la elegida, un orgullo para la provincia.

Este jueves a la noche, y con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba a cargo del Ejecutivo provincial, Myrian Prunotto, se realizó en la Legislatura la apertura del Intersteno Córdoba Council Meeting 2025, un encuentro internacional que reunió a profesionales de la comunicación, la información y el reporte parlamentario de 17 países del mundo.

Es la primera vez que este encuentro se realiza en Sudamérica y, lo que resalta aún más este acontecimiento, es que la ciudad de Córdoba fue la elegida, lo cual significa un orgullo para la provincia. El encuentro continuará hasta el domingo 21 de septiembre.

Participaron profesionales de la comunicación, la información y el reporte parlamentario de los siguientes países: Brasil, Canadá, Estados Unidos, Italia, Francia, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Finlandia, Alemania, Croacia, Polonia, República Checa, Turquía, Filipinas, China y Corea del Sur.

También se sumó el cuerpo de taquígrafos de la Legislatura de Córdoba.

Se trató de un encuentro histórico que dio visibilidad internacional a la Legislatura y la provincia de Córdoba. También fue importante para la profesión del taquígrafo, ya que muchos representantes de países participantes vinieron por primera vez a Argentina (y a Sudamérica).

Asistentes

En Intersteno Córdoba Council Meeting 2025 estuvieron presentes, por la Legislatura provincial, su vicepresidenta, Nadia Fernández, quien dirigió el acto de apertura; los legisladores Ariela Szpanin, Carmen Suárez y Cristina Pereyra; el secretario Legislativo, Guillermo Arias; y el director del Cuerpo de Taquígrafos, Víctor González.

Por Intersteno, asistieron su presidenta, Rian Schwarz van Poppel; el vicepresidente, Russell Page, y otros miembros como Danny Devriendt, Carlo Eugeni y Krystian Wawrzynek.

Nadia Fernández brindó la bienvenida a los representantes de Intersteno de los países visitantes y dijo: “Este encuentro es una oportunidad para seguir posicionando a Córdoba como un faro de apertura, diálogo y excelencia institucional en la región. Deseamos que esta reunión sea fructífera, fortalezca lazos y reafirme el compromiso de construir sociedades más conectadas, inclusivas y con una comunicación profesional al servicio de la democracia”.

Después, González señaló que “es un orgullo” que Intersteno haya venido por primera vez a Sudamérica. “Será una gran experiencia”, afirmó.

Luego fue el turno de Schwarz van Poppel, quien dijo: “Nunca antes estuvimos en Sudamérica, estos encuentros se hacen en Europa o China. Estamos felices de estar en Córdoba, no fue difícil elegir este lugar, que nos da un contexto ideal para mirar adelante”.

Finalmente, Prunotto expresó: “Estamos muy contentos de recibirlos en Córdoba. Nuestro gobernador, Martín Llaryora, celebra estos encuentros. Desde estos recintos legislativos, ustedes realizan un gran trabajo, el cuerpo de taquígrafos no puede ser reemplazado por la Inteligencia Artificial y es un desafío seguir formando taquígrafos”. Además, la vicegobernadora invitó a los visitantes a recorrer la provincia de Córdoba y disfrutar sus paisajes y gastronomía.

El encuentro sirvió para fomentar el desarrollo local, la capacitación, la transferencia de conocimiento y la vinculación con expertos internacionales; y fortalecer la imagen de Córdoba como destino de eventos profesionales de calidad.

La taquigrafía es parte esencial de la historia institucional y parlamentaria, una herramienta confiable y segura para el resguardo de la verdad y la democracia.

Casi al final del encuentro, realizado en el hall central de la Legislatura, Prunotto y autoridades legislativas entregaron presentes a Schwarz van Poppel y a los demás miembros de Intersteno.

Sobre Intersteno

Intersteno es la Federación Internacional de Información y Comunicación Profesional, fundada en 1887 y con sede en Europa. Su misión es promover la formación continua y la innovación tecnológica aplicada a la transcripción, y fortalecer los lazos internacionales entre profesionales, organismos gubernamentales, instituciones educativas y empresas del sector.

Intersteno posee miembros en más de 30 países y sus objetivos son: fomentar la excelencia profesional y la educación de calidad en tecnologías de la información y la comunicación; e impulsar la cooperación internacional y el intercambio de buenas prácticas.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top