Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Se realizó en la Legislatura la conferencia “Educar con el sentir y el movimiento”

La charla magistral estuvo a cargo del reconocido profesor de educación física, Paul Diego Laróvere. Además, el docente de Hernando recibió un beneplácito de la Unicameral en reconocimiento a su trayectoria docente y deportiva.

Este martes, la Unicameral cordobesa fue la sede de la conferencia magistral “Educar con el sentir y el movimiento”, un espacio de reflexión y capacitación integral a cargo del profesor de educación física, Paul Diego Laróvere. La actividad, impulsada por el legislador Gustavo Bottasso, estuvo destinada a docentes, estudiantes y profesionales del deporte y la salud, quienes colmaron la Sala de Actividades Legislativas del nuevo edificio.  

El disertante de la charla, Laróvere es un reconocido formador y referente en el campo de la educación física, el entrenamiento deportivo y la gestión pública, que propone pensar la educación física y el movimiento desde una perspectiva integral y sensible. De allí que el encuentro se presentó como una instancia de formación que aborda el movimiento humano desde una mirada pedagógica, emocional y transformadora.

Acompañaron la jornada los legisladores Patricia Botta, presidenta de la Comisión de Deportes; Leonardo Limia, vicepresidente de dicha comisión; Ariel Grich, José Bría, Inés Contreras, y Oscar Saliba. 

“El profesor Laróvere es un referente internacional, cuya trayectoria ha dejado huellas imborrables. Más allá de los logros técnicos y académicos, lo que transmite son valores, como la constancia, la entrega, el movimiento y el compromiso con cada estudiante, cada atleta y cada colega. Este reconocimiento es también una caricia, por todo lo que ha dado y seguirá dando a través de su enseñanza y de sus valores humanos”, expresó Bottasso, autor de este homenaje. 

También, Pedro Gómez Castañeda, docente de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos de México, le dirigió unas palabras a su compañero Laróvere destacando su compromiso con la profesión. 

“Su obra es de consulta para muchas generaciones e instituciones, su trabajo se conoce y valora no solo en Argentina, sino también en México, Cuba, Panamá y Colombia, entre otros países. A nivel internacional, transmite un mensaje y una energía que inspiran esperanza en momentos difíciles. Me siento muy agradecido de ver cómo su aporte sigue dejando huella en toda la región”, dijo el maestro mexicano.

Luego, se proyectó un emotivo video titulado “Compañeros de vida”, un homenaje visual de colegas y amigos que rescata experiencias, valores y momentos significativos en el camino de quienes educan con el cuerpo, el alma y el corazón. También su familia registró un clip con saludos y agradecimientos. 

Finalmente, tras su disertación sobre la importancia de educar en movimiento, el profesor Laróvere recibió el beneplácito y la placa conmemorativa de la mano de los legisladores presentes. 

“Enamórense de lo que deseen hacer, de ser así, moverán cielo y tierra para lograr los objetivos propuestos”, expresó el profesor y concluyó: “La actividad física es salud, el ejercicio es vida, el deporte es educación, el movimiento es humano y el hombre es un ser social”.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top