En el marco del 14° aniversario del café literario “Entre Música y Palabras” de la ciudad de Río Tercero, se desarrolló este miércoles, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba, un evento que contó con autores, lectores, músicos y público en general.
Estuvieron presentes la legisladora Stella Maris Peralta; el director General de Capacitación y Extensión Legislativa, Martín Álvarez; el intendente de Villa Tulumba, Roberto Casas; y la directora de la Biblioteca Legislativa, Silvia Velázquez.
Álvarez felicitó a los escritores participantes y trasladó a los presentes el saludo de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. “La vicegobernadora recorre toda la provincia sin cansancio, fomentando la Legislatura abierta. Celebramos estos encuentros; queremos que se hagan más seguido”.
Por su parte, la legisladora Peralta resaltó “la importancia de la promoción de la lectura”.
En tanto, Velázquez dijo: “Desde la Dirección de la Biblioteca Legislativa reafirmamos nuestro compromiso con los cafés literarios de toda la provincia, apoyando actividades fomentadas por escritores del interior cordobés, visibilizándolos y brindando la oportunidad para que se conozca el aporte valioso que hacen a la vida literaria cordobesa”.
En tanto, Graciela Zambrano, coordinadora del café literario “Entre Música y Palabras”, expresó: “Tenemos el agrado de celebrar nuestro cumpleaños número 14 en este lugar histórico de la Legislatura de la provincia de Córdoba. Agradecemos a la Dirección de la Biblioteca por la invitación”.
Libros presentados
En la oportunidad, se presentaron los siguientes libros:
- “Ojos bien abiertos”, de Romina Ibarra.
- “Angelina”, de Mabel Ripanti (Tancacha).
- “Un mundo en la mirada”, de Graciela Ferreyra de Vilche (Villa Ascasubi).
- “No puedo respirar”, de Mario Trecek (Río Tercero).
- “Un poco más ayer”, de David Valdez.
- Antología “El peregrino de las palabras – Escritores por la integración”, de Jorge Alacevich y Marianne Fink (Río Tercero).
- “Mujeres bravas”, de Ana Claudia Dávila (Villa Tulumba).
Además, se realizó un recital poético a cargo de Rubén Copadacua, con su títere “Marginal”.
En las rondas de lecturas, participaron escritores de distintas localidades y se desarrollaron intervenciones musicales a cargo de Rodolfo “El Chango” Casinelli.