Fue una noche de emociones la de este viernes en la Legislatura de Córdoba. Teatro Villa del Rosario presentó la obra “La tinta de tus cartas”, escrita y dirigida por Luis Ludueña Rocco, y solo hubo aplausos sostenidos al final de la puesta en escena, que se concretó en el Auditorio de la Democracia de la Unicameral. Se trató de una actividad gratuita, propiciada por el legislador Lucas Valiente.
En la oportunidad, Valiente realizó un reconocimiento a Teatro Villa del Rosario con la entrega de una placa, “por su valioso aporte a la cultura y la memoria histórica argentina”, a través de las obras “La tinta de tus cartas” y “Nostalgia de sentirme abandonado”, también de Ludueña Rocco.
Además de Valiente, estuvieron presentes en la obra teatral el intendente de Villa del Rosario, Diego Carballo; y el director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura, Federico Menis.
El reconocimiento también destaca a Ludueña Rocco por ser “el motor creativo y organizativo de esta destacada propuesta independiente”.
Valiente agradeció a la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y a Menis por permitir que esta obra de teatro se disfrute en la Unicameral. “Es de tinte histórico y la lleva adelante con mucha pasión un teatro independiente, con todo lo que eso significa en el contexto actual”, ponderó.
En tanto, Menis expresó que la obra lo “emocionó”, además de destacar al director por el guión y a los actores por sus performances.
“Para nosotros es muy importante presentar esta obra en la Legislatura”, resaltó a su turno Ludueña Rocco.
La obra se estrenó en julio pasado en Villa del Rosario, donde se hicieron seis funciones. También se presentó en Las Junturas, Río Primero, Laguna Larga, Oncativo, Manfredi y ahora en Córdoba. Ya lleva 12 funciones.
“La tinta de tus cartas” volverá a presentarse en la Unicameral cordobesa el próximo 7 de noviembre, en oportunidad de una nueva edición de “La Noche de los Museos”.
Repercusión y elogios
La obra “La tinta de tus cartas” viene teniendo una gran repercusión y recibió elogios del público. Está ambientada en el tradicional Café Tortoni, el más antiguo de Buenos Aires, donde la imaginación del director hizo que los viernes se reúnan figuras históricas de Argentina como Alfonsina Storni, Jorge Luis Borges, Remedios de Escalada, Hipólito Yrigoyen y José Gabriel del Rosario Brochero (el Cura Gaucho) a conversar y recordar diferentes momentos de la historia nacional.
También aparecen en la puesta Martina Céspedes, una heroína porteña que resistió las Invasiones Inglesas en 1807, y la Madre Teresa de Calcuta.
Sobre la obra, Ludueña Rocco comentó: “Hace un año, desde la fantasía, se me ocurrió crear esta emotiva obra y llevarla al escenario. Por el Tortoni pasaron grandes personajes de la historia y por eso hice que allí se reunieran para charlar cinco figuras argentinas de diferentes momentos históricos”. Asimismo, dijo que le introdujo “diálogos más actualizados, a gusto y placer”.
Participa una veintena de actores y actrices. Cada personaje utiliza el vestuario de su época. Según la lupa de Ludueña Rocco, el trabajo actoral es “maravilloso”.
En la puesta aparecen las Madres de Plaza de Mayo en su incansable búsqueda de sus hijos; las damas mendocinas que bordaron la bandera del Ejército de los Andes por encargo del General San Martín; y audios de Raúl Alfonsín durante su discurso de regreso a la democracia, entre otras.
La música acompaña instantes importantes de la trama narrativa. Tres cantantes solistas interpretan canciones como “Balada para un loco”, “Café La Humedad”, “Alfonsina y el mar”, “La memoria”, “Garganta con arena” y “Volver”, entre otras.
La escenografía fue simplificada para la presentación en la Unicameral (una mesa y varias sillas, botellas de anís y ginebra, un perchero, tazas de café y vasos, una vieja radio), lo cual permitió dar mayor énfasis a los textos teatrales.
Teatro independiente
Teatro Villa del Rosario es un teatro independiente de la ciudad homónima que surgió hace más de 46 años. Su primera función fue el 9 de febrero de 1979. Casi todas las obras que interpreta las escribió Ludueña Rocco. En su trayectoria, esta compañía teatral obtuvo 133 premios a nivel provincial y nacional.
Entre sus obras más recientes se encuentran “La tinta de tus cartas” y “Nostalgia de sentirme abandonado”, que abordan con sensibilidad y profundidad distintos momentos de la historia argentina, reafirmando el compromiso de Teatro Villa del Rosario con la memoria colectiva y la identidad nacional.