Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Se realizó en la Legislatura una simulación parlamentaria con estudiantes de la Siglo 21

Alumnos de la carrera de Relaciones Internacionales experimentaron en primera persona el rol de legisladores. La iniciativa busca fortalecer valores democráticos en la juventud.

Una nueva simulación parlamentaria se llevó adelante, este lunes, en la Unicameral cordobesa. Se trata de la tercera edición impulsada en conjunto entre la Legislatura y la Universidad Siglo 21 (UES21) para que participen los estudiantes de la carrera de Relaciones Internacionales.

En esta oportunidad, más de treinta jóvenes universitarios, en un juego de roles y por una jornada, ocuparon las bancas de los legisladores y asumieron su rol, recreando su labor tanto en comisiones como en plenario. El objetivo de la iniciativa pedagógica es acercar a los alumnos al quehacer legislativo y fortalecer valores democráticos en las nuevas generaciones.  

Del acto de apertura participaron por la Legislatura, el director de Capacitación y Extensión Legislativa, Martín Álvarez; y el director de Asuntos Institucionales, Carlos Baldo. Mientras que por la UES21 estuvieron presentes Paola Ninci, directora de la carrera de Relaciones Internacionales; y María Cecilia Caro Leopoldo, docente de la materia Sistemas Políticos Comparados. 

Cuestiones de agenda, le impidieron a la vicegobernadora de la Provincia, Myrian Prunotto, estar presente, por lo que saludó a los jóvenes a través de un video. “Solo si nos involucramos podemos cambiar las cosas. Por eso, celebro que ustedes estén hoy acá, en la casa de la democracia”, dijo la mandataria en su mensaje. 

Por su parte, Álvarez motivó a los participantes a “disfrutar y aprovechar” de la actividad y destacó el vínculo entre el ámbito legislativo y el académico.

A su turno, Ninci agradeció a la Unicameral por abrir las puertas de su sede para que los jóvenes puedan acercarse a “una experiencia legislativa y política real”. “Para ellos es una práctica profesional que les permite incorporar herramientas como la escucha, la argumentación y la negociación”, sostuvo. 

Antes de comenzar con el simulacro de una sesión ordinaria, la institución educativa recibió un certificado en el cual consta la realización conjunta de esta simulación parlamentaria. 

Luego, los “legisladores” y “legisladoras” por un día,  debatieron en torno al eje “Ley de Formación e Internacionalización del Talento Cordobés en Economía del Conocimiento”.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top