Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Se realizó en la Legislatura un taller sobre ética y probidad en gestión pública

El evento fue organizado por la Unicameral cordobesa y la Asociación Argentina de Derecho Político, estuvo dirigido a legisladores, funcionarios y asesores legislativos, y contó con disertantes, especialistas en el tema.

Este martes, la Legislatura de Córdoba fue sede del “Taller Gestión Pública con Ética y Probidad”, realizada en el marco de la implementación del II Plan de Acción de Parlamento Abierto de Unicameral cordobesa, y en particular del compromiso de innovación Institucional y sostenibilidad impulsado por la Dirección de Gestión de Datos Legislativos.

El evento fue organizado por la Unicameral cordobesa y la Asociación Argentina de Derecho Político (AADP) y estuvo dirigido a legisladores, funcionarios, asesores y a todas aquellas personas interesadas en fortalecer la integridad institucional.

El objetivo del evento consistió en promover la reflexión sobre el valor de la ética y la probidad en la gestión pública como componentes centrales de una gobernanza moderna, transparente y responsable.

La innovación en la gestión legislativa no se limita al desarrollo tecnológico o la digitalización de procesos, sino que también implica innovar en la forma de ejercer el poder público, promoviendo una cultura organizacional basada en la integridad, la rendición de cuentas y la orientación al bien común. Incorporar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) refuerza este enfoque, integrando la sostenibilidad, la equidad y la transparencia como ejes transversales de una gestión pública más consciente y confiable.

Desde esta perspectiva, la ética y la buena gobernanza se vuelven dimensiones indispensables de la innovación institucional, ya que fortalecen la legitimidad de las decisiones, previenen conflictos de interés y contribuyen a consolidar un modelo de Legislatura que combina eficiencia, apertura y responsabilidad social.

Más sobre la charla

La apertura estuvo a cargo del Dr. Miguel Duarte, presidente de la AADP, fue moderado por la mgter. María Laura Moreno, y contó con disertantes, especialistas en la materia.

Además, durante el evento se abordaron diferentes ejes temáticos. El primero de ellos, “los principios fundamentales de la ética en la función pública”, a cargo del mgter. Gastón Mena Contessi; “Ética Pública como Cuestión de Estado”, abordado por el mgter. Jorge Orgaz; y por último, “Ética Legislativa: herramientas y estrategias de prevención”, por la dra. Adriana Vercellone.

Esta actividad se inscribe así en el proceso de fortalecimiento institucional que impulsa la Legislatura, reafirmando su compromiso con los valores de la integridad pública, la participación ciudadana y la construcción de una gestión sostenible y ejemplar.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top