Este miércoles, a través de una iniciativa del legislador Miguel Siciliano, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al “Ministerio Evangelístico y Apostólico Manantial de Vida“, reconociendo la invaluable contribución social y espiritual de la institución en el territorio provincial.
En este sentido, Siciliano expresó: “Nosotros creemos que es importante reconocer a quienes hacen el bien porque el Estado no llega a todos lados. Es difícil, es difícil llegar a cada pueblo, a cada barrio, a cada rincón. Por eso creemos necesario reconocer a quienes tienen vocación social y también a aquellos que se encargan de acercar a Dios a las personas. Es una decisión del gobernador Martín Llaryora, trabajar con todos y cada uno de ustedes”.
El reconocimiento se otorga al conmemorarse el 26º aniversario de su fundación, el 20 de agosto de 1999, por el pastor Oscar Javier Cisneros. La institución, que a los dos años de su creación adoptó su nombre actual, inició su labor en la localidad de Villa Rivera Indarte, enfocándose en el trabajo pastoral y el acompañamiento de los más necesitados de la zona.
Según se expresa en los fundamentos de la iniciativa, “la existencia de instituciones con un compromiso social tan profundo como el Ministerio Evangelístico y Apostólico Manantial de Vida resulta fundamental para la sociedad actual. Su trayectoria es una muestra del esfuerzo de las organizaciones sociales, acompañando a los más necesitados, y siendo una parte activa de nuestra comunidad civil y religiosa”.
Del evento participaron 31 pastores del Ministerio Evangelístico y Apostólico Manantial de Vida, quienes fueron reconocidos por la legislatura. Además, en el evento también estuvieron presentes Mariano Almada, secretario de Culto y Vinculación del Gobierno de la Provincia; Marcos Ferace, intendente de Santiago Temple; y la legisladora María del Rosario Acevedo.
Compromiso con la comunidad
Desde sus inicios, el “Ministerio Evangelístico y Apostólico Manantial de Vida” ha puesto su labor, economía y dones al servicio de la sociedad, demostrando un firme compromiso con la comunidad.
Hoy, con 26 años de servicio ininterrumpido, la institución se encuentra instalada en el barrio Acosta. A lo largo de su historia, la institución ha expandido su alcance y su labor, que es tanto evangélica como apostólica, difundiendo las escrituras.
Actualmente, cuentan con siete pastores y tienen bajo su cobertura a 27 iglesias. Además, han traspasado las fronteras, estableciendo congregaciones de fieles en Brasil y Paraguay. Como parte de su crecimiento, han fundado la “Asociación Civil Sembrar Vida” y, en el mes de septiembre, su radio FM 104.3 cumplirá 15 años de vida, consolidándose como una herramienta fundamental para su labor de difusión.