Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Prunotto y legisladores celebraron que la Provincia finalizará la construcción de Centros de Desarrollo Infantil

Acompañaron el acto donde el gobernador Martín Llaryora confirmó que el Gobierno provincial continuará estas obras abandonadas por Nación. Funcionarán en localidades del interior brindando atención a la primera infancia.

Este lunes, el Gobierno de Córdoba anunció que asume el compromiso de terminar las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil (CID) y ponerlos en funcionamiento en el interior provincial. Se trata de proyectos iniciados por Nación y que abandonó a finales de 2023 dejándolos inconclusos, la mayoría de ellos sin ningún avance. 

El acto fue encabezado por el gobernador Martín Llaryora, quien sostuvo que el abandono de estos espacios para la primera infancia deben “doler en el corazón” y que “hay que ser muy cruel para dejar sin finalizar estas obras”. 

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó el evento oficial y señaló que esta acción demuestra que Córdoba, que hace 20 años que tiene superávit fiscal, alcanza ese logro pero con la gente adentro

Además, en el escenario estuvo Miguel Siciliano, jefe del bloque legislativo Hacemos Unidos por Córdoba y actual candidato a diputado nacional por Provincias Unidas. También, presenciaron el anuncio los legisladores Matías Chamorro, Luciana Presas, Carmen Suárez, Cristina Pereyra, María del Rosario Acevedo, Raúl Figueroa y Abraham Galo. El presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima participó desde Alta Gracia vía web. 

El Gobernador expresó: “Lo que para Nación es sinónimo de abandono para nosotros es sinónimo de progreso. Nos hacemos cargo, porque hay cosas que son prioritarias y en esta provincia las infancias lo son. No hay futuro en Córdoba si los chicos no pueden educarse, alimentarse y recibir asistencia sanitaria. Por eso, en Córdoba cambiamos la motosierra por un Centro de Desarrollo Infantil para que nuestros chicos crezcan con alegría y no con resentimiento”.

“En Córdoba podemos resolver estas situaciones porque podemos trabajar juntos, dejando de lado cuestiones partidarias e ideológicas”, señaló Llaryora y agradeció a los intendentes de las localidades afectadas por no abandonar el reclamo.

Los intendentes y jefes comunales de las localidades donde se construirán los CID estuvieron presentes tanto de manera presencial como virtual. Al Centro Cívico asistieron David Strasorier de Salsipuedes, Julieta Aquino de Inriville, Patricia Delsoglio de Isla Verde, Cristina Sanabria de Laborde, Gastón Mazzalay de Malvinas Argentinas, Mabel Godoy de Quilino, Guillermo De Rivas de Río Cuarto, Carolina Crístori de Saldán, Betiana Fernández, secretaria de Gobierno de Jesús María. Mientras que vía web lo hicieron, Renato Raschetti de Cruz del Eje; Marcos Torres Lima de Alta Gracia; y Mariángeles Arneudo de Río Primero, quien estuvo acompañada por el legislador departamental Juan José Blangino

“Estas decisiones permiten construir sociedades más justas y con posibilidades de futuro”, indicó el intendente de Alta Gracia. Y su par de Salsipuedes, resumió: “Donde hay desidia, la Provincia pone acción”

El encargado de dar los detalles técnicos fue el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, quien aseguró que la Provincia se hará cargo de avanzar en la construcción de estos centros con recursos propios. 

Mientras que la ministra de Desarrollo Humano Liliana Montero especificó los alcances socio comunitarios de esta medida. “En Córdoba no hay excusas cuando se trata de niños y niñas. Poner de pie los CID significa que la provincia está construyendo una muralla contra la injusticia social y sembrando dignidad en el presente”, dijo la funcionaria provincial

Galeria de Imágenes

Scroll to Top