Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Legislatura: se viene el primer encuentro del programa Córdoba Inspira

Será el jueves 20 de febrero, a las 18.30. La actividad es organizada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral. El programa busca fortalecer el sector cultural y artístico de la provincia de Córdoba.

El próximo jueves, a las 18.30, se realizará en la Legislatura de Córdoba el primer encuentro del programa Córdoba Inspira, oportunidad en la que se informarán sus lineamientos. La actividad es organizada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral provincial.

Se trata de un programa de la Legislatura que busca fortalecer el sector cultural y artístico de la provincia de Córdoba. Más precisamente, pretende impulsar la visibilidad, la sostenibilidad y la proyección del arte local a través de un enfoque integral. Está dirigido a artistas de distintos rubros (música, artes plásticas, teatro, literatura y danza, entre otros) y a programadores, directores de cultura y agentes culturales responsables de diseñar y promover proyectos y eventos.

El programa nació para responder los desafíos que enfrentan los artistas locales, entre ellos la ausencia de visibilidad y la necesidad de ingresar a mercados locales, nacionales e internacionales.

Con esta iniciativa, la Legislatura reafirma su compromiso con el desarrollo cultural de la provincia; promueve la inclusión y la equidad en el acceso a oportunidades para artistas de distintas disciplinas; y abre puertas a las expresiones artísticas tradicionales y contemporáneas.

Córdoba Inspira enfatiza la creación de nuevos públicos a través de estrategias digitales, capacitando a los actores culturales en el uso de plataformas online y eventos híbridos, adaptándose a los nuevos hábitos de consumo cultural. Se estructura en torno a cuatro ejes claves: formación, vinculación, sostenibilidad y estrategias digitales.

El programa es coordinado por Susana Guzmán, profesora de artes en música y gestora cultural con una amplia trayectoria.

¿Cómo participar?

Para participar en el primer encuentro del jueves venidero, los interesados deberán registrarse y completar un formulario.

Los artistas deberán ingresar a: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd1yEuboUHfdSt1Q-xKD5v3-7B3cZpUyvo3Ktz8G7G_gTgxvQ/viewform?usp=send_form

En tanto, los agentes culturales deberán ingresar a: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfObm83AFGO4CBsqTXUM4FkV8_0hkye3WTESNMkNI_mqMQK-Q/viewform

Para quienes estén registrados, el programa ofrecerá capacitaciones gratuitas, socializando herramientas que permitan a los artistas gestionar sus carreras de manera efectiva, con un enfoque en identidad artística, marketing cultural y networking.

Programadores y agentes culturales recibirán formación actualizada en programación artística y gestión de eventos culturales. 

También se fomentarán encuentros para fortalecer los lazos entre artistas y agentes culturales, con el fin de generar proyectos colaborativos, programaciones conjuntas y nuevas oportunidades comerciales.

El primer encuentro se podrá seguir, de manera virtual, a través del canal de YouTube de la Legislatura: @prensalegiscba

Galeria de Imágenes

Scroll to Top