En el marco de la nueva edición de la Semana “Viví Francia”, este martes a la tarde se inauguró en la Legislatura Histórica, de la ciudad de Córdoba, la muestra de fotos “Glaciares andinos”, del fotógrafo francés Nicolas Villaume.
La muestra permite adentrarse en los glaciares emblemáticos de la cordillera andina. Está compuesta por 10 fotografías y contiene mensajes que concientizan sobre el cambio climático.
En este sentido, tiene la intención de conocer y sentir cómo este fenómeno de largo plazo -impulsado principalmente por las actividades humanas- afecta estos ecosistemas frágiles e indispensables de extrema altura que son los glaciares. Podrá visitarse en el viejo edificio de la Legislatura (calle Deán Funes 94), de la Capital provincial, hasta el 17 de octubre, de lunes a viernes de 9 a 19.
Por la Legislatura provincial, estuvieron presentes en la habilitación de la muestra el prosecretario General, Archi Londero; y el director de Asuntos Culturales y Patrimoniales, Federico Menis. Además, asistieron Joaquín Sonzini, cónsul honorario de Francia en Córdoba; Cynthia Leroux, directora de la Alianza Francesa Córdoba; Stéphanie Bustelo, delegada de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina en Córdoba; y Jessica Moyano, coordinadora de “Viví Francia” de esta misma Cámara, entre otros.
Además de maravillarse por las fotografías de los glaciares, los visitantes que participaron en la habilitación de la muestra también disfrutaron de una visita guiada por distintos rincones de la Legislatura Histórica, que finalizó en el recinto de sesiones.
Asimismo, la habilitación de la muestra fue amenizada con un espectáculo de tango, a cargo del Estudio de Tango Eduardo Charrette, elenco de Sala 12 Teatro Centro Cultural. Desplegaron sus coreografías los bailarines Natalia Devigile, Eduardo Charrette, Lara Luque Fosch y Martín Morales.
Más detalles
Villaume es un fotógrafo documentalista radicado en Perú, especializado en temas ambientales y entornos exigentes. Es explorador de National Geographic. Su muestra “Glaciares andinos” invita a recorrer el interior de los glaciares Hualcán, Shallap, Quelccaya, Palcacocha, Santa Cruz, Pastoruri y Qoylluriti.
Los glaciares son testigos adelantados de los desequilibrios en curso, los primeros centinelas del clima. Desempeñan un papel esencial en la regulación de los grandes equilibrios ecológicos. Fuentes naturales de agua dulce para las personas y la agricultura, y de minerales para los océanos. Su constante retroceso, consecuencia directa del calentamiento global, es un llamado de atención y convoca a la acción urgente.
Desde hace más de 20 años Villaume documenta las transformaciones de los paisajes afectados por el cambio climático. Su trabajo busca despertar conciencias, con una mirada que invita a ver, sentir y comprender. Esta muestra propone un viaje sensible en los territorios glaciares, ecosistemas de extrema altura convertidos hoy en símbolos de urgencia colectiva.
“Glaciares andinos” es un proyecto que tiene el apoyo de la National Geographic Society. Se presentó en la Embajada de Francia, junto con el Institut Francais y la Alianza Francesa en la Conferencia Climática, Pre-COP30 en Córdoba. Ya fue exhibido en una gira por siete ciudades de Perú, en 2023. En Argentina también se presentó en Mendoza y Buenos Aires, con el aval de la Alianza Francesa.
Semana “Viví Francia”
“Viví Francia” es la Semana Francesa organizada por la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina desde 2013 en la ciudad de Córdoba y contempla múltiples actividades (artísticas y gastronómicas) para vivir la cultura francesa en todos sus ámbitos. Se trata de la 13ª edición, que se extenderá hasta el 19 de octubre.
Cuenta con el apoyo de la Embajada de Francia en Argentina, la red de Alianzas Francesas, Institut Francais, la Dirección General de Turismo municipal y la Legislatura provincial.