Este lunes, por iniciativa del legislador Matías Chamorro, funcionarios legislativos, junto a sus equipos de trabajo, recibieron en la sede de la Unicameral cordobesa, a 30 integrantes de la organización “Jóvenes por el Clima”, quienes llevan a cabo el proyecto “Clima Sur: laboratorio de innovación en política ambiental”.
Durante el encuentro, quienes forman parte de la iniciativa, jóvenes de entre 18 y 30 años, expusieron los avances y desafíos de los proyectos que llevan adelante. Además, el objetivo de la reunión consistió generar un espacio de intercambio y debate sobre la temática ambiental, comprometiendo a los legisladores y sus equipos técnicos, a participar en los talleres de elaboración de políticas públicas en esta materia.
Del encuentro también participó el legislador Juan José Blangino y los equipos técnicos de las legisladoras Brenda Austin; Viviana Martoccia, Luciana Echevarría y Karen Acuña.
Recorrido por la Unicameral
Durante la visita a la Unicameral cordobesa, los jóvenes de “Clima Sur” también participaron de un recorrido por las diferentes áreas de edificio legislativo, finalizando en el recinto mayor, donde, junto a la guía que los acompañó, abordaron aspectos que hacen a la composición y las tarea parlamentarias, así como a las dinámicas de elaboración y sanción de leyes.
Ambientalismo para nuestro país y la región
“Clima Sur: laboratorio de innovación en política ambiental” es un proyecto desarrollado por la ONG “Jóvenes por el Clima”, junto a otras agrupaciones, y apunta a que jóvenes cordobeses y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), adquieran conocimientos mínimos para la realización de actividades de incidencia política en materia climático-ambiental en sus respectivas legislaturas, al tiempo que forjan vínculos de colaboración con legisladores provinciales y funcionarios públicos.
Beneplácito legislativo
El pasado 17 de junio, también por iniciativa del legislador Matías Chamorro, la Unicameral cordobesa hizo entrega de un beneplácito a la organización “Jóvenes por el Clima”, por el proyecto “Clima Sur: laboratorio de innovación en política ambiental”, cuyo objetivo apunta a fortalecer el aporte educativo y formativo en materia de política ambiental.
