Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Legisladores cordobeses piden a senadores y diputados elevar penas para delitos cometidos con motos

En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal. Además, en otro proyecto aprobado se les solicita que acompañen la declaración de emergencia en materia de discapacidad.

Este martes, durante la 8ª sesión ordinaria, la Unicameral cordobesa aprobó un proyecto de resolución en el que se solicita a senadores y diputados nacionales por Córdoba, elaborar una propuesta de modificación al Código Penal, para elevar las penas a quienes cometan delitos con motocicletas.

El impulsor de la iniciativa es el legislador Miguel Siciliano, quien en el expediente fundamentó que el delito crece en los centros urbanos, que Córdoba no está exenta de la inseguridad que se vive en el país y que, por eso, es necesario que los representantes de la provincia antes el Estado federal tomen cartas en el asunto. 

La sesión legislativa fue encabezada por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. Por momentos, también fue conducida por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima.

Asimismo, el texto del proyecto de Siciliano considera que es urgente adecuar el régimen penal a los tiempos que estamos viviendo, que se responda a la realidad de los delitos actuales y que se pueda resolver de una forma más eficaz y eficiente este problema.

Emergencia en discapacidad

Durante la sesión plenaria de este martes, los parlamentarios también dieron aval a un proyecto de resolución iniciado por el bloque Construyendo Córdoba (legisladores Dante Rossi y Sebastián Peralta), mediante el cual se instruye a los senadores y diputados nacionales por Córdoba a que acompañen la “declaración de emergencia en materia de discapacidad”, la cual se encuentra en tratamiento, en el Congreso de la Nación.

Entre otros objetivos, la iniciativa apunta a la urgente actualización de pagos a los prestadores y la renovación del nomenclador, lo que permitiría restablecer el diálogo con las personas con discapacidad y con las organizaciones que las representan. 

De esta manera, el proyecto intenta dar tratamiento a una problemática que afecta a miles de cordobeses y ciudadanos de toda la Argentina, que sufren algún tipo de discapacidad y que, en los últimos tiempos, se han visto afectados de diversas maneras.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top