Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

La vicegobernadora Myrian Prunotto dio apertura al 36° Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia

Presenció el desfile de las colectividades y destacó la importancia del evento para la cultura y la economía local.

La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó la apertura del 36° Encuentro Anual de Colectividades en la ciudad de Alta Gracia.

En el inicio de la tradicional fiesta, Prunotto presenció el desfile de las colectividades y destacó la importancia del evento para la cultura y la economía local.

Durante la jornada, la vicegobernadora, junto a los legisladores Facundo Torres Lima y Miguel Siciliano, entregó un Beneplácito en reconocimiento a la trayectoria y relevancia del Encuentro de Colectividades, uno de los festivales más representativos de la provincia. 

En su discurso, la vicegobernadora destacó la importancia de estos eventos para Córdoba: “Hace unas semanas, nuestro gobernador Martín Llaryora estuvo en la Feria Internacional de Turismo, promocionando no solo los paisajes de nuestra provincia, sino también estos festivales que dinamizan la economía local y regional. En este contexto difícil que atraviesa el país, Córdoba no para. Córdoba, con sus festivales, se posiciona en lo más alto, y el Festival de Colectividades es uno de los más importantes de nuestra provincia.” 

Asimismo, puso en valor el esfuerzo de la Comisión Organizadora y de la Municipalidad de Alta Gracia para llevar adelante un evento gratuito, accesible para todos y con un impacto positivo en la economía regional: “Es un gran desafío organizar un festival de esta magnitud y que sea gratuito. Es una inversión para que todos puedan disfrutar, pero también para que nuestros artesanos, gastronómicos y hoteleros vean un movimiento económico significativo”.

La ceremonia contó con la presencia del intendente de Alta Gracia, Marcos Torres; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; el secretario de Turismo, Daniel Capitani; el presidente de la Comisión Organizadora de Colectividades, Iván Poletta; los intendentes de Villa Dolores, Maximiliano Rivarola, y de Tanti, Emiliano Paredes; cónsules; representantes de colectividades del mundo; sindicatos; bomberos; fuerzas policiales; autoridades municipales y provinciales; y vecinos de la ciudad. 

Por su parte, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, resaltó el crecimiento del Encuentro de Colectividades y su impacto cultural y económico: “Este festival crece año tras año. Es una inversión enorme para dinamizar la economía regional. Hoy todos los eventos son de entrada libre y gratuita, porque estamos convencidos de que el arte y la cultura no deben tener barreras para disfrutarse.” 

El Encuentro de Colectividades se consolida como una de las celebraciones más esperadas de la provincia, reuniendo a miles de personas en torno a la diversidad cultural, el arte y la gastronomía del mundo.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top