Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

La Unicameral cordobesa reconoció a Cuarteto Inclusivo

En la Legislatura Histórica, este lunes a la tarde se entregó un beneplácito a esta banda, integrada por personas con diferentes discapacidades. Esta iniciativa amplía los horizontes de inclusión en la escena musical de la provincia. El proyecto fue iniciado por la legisladora Karen Acuña.

Por impulso de la legisladora Karen Acuña, este lunes a la tarde la Legislatura de Córdoba reconoció a la banda Cuarteto Inclusivo, integrada por personas con diferentes discapacidades. El acto se hizo en la Legislatura Histórica con la presencia de Aram Nadir Ladu, más conocido como “El Turquito”, y otros integrantes de esta banda de cuarteto surgida en barrio 1° de Mayo, en la ciudad de Córdoba.

El reconocimiento indica que se trata de “una iniciativa que, desde uno de los elementos más representativos de la cultura cordobesa como es el cuarteto, amplía los horizontes de inclusión en la escena musical de la provincia”.

La propia Acuña entregó el beneplácito en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, junto a Victoria Araya, vocal de la Agencia Córdoba Joven. También acompañaron el reconocimiento la legisladora Stella Peralta; y el director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral, Federico Menis.

El reconocimiento a Cuarteto Inclusivo se plasmó a través de un proyecto de declaración iniciado por la legisladora Acuña y acompañado por las legisladoras Verónica Navarro Alegre, Doris Mansilla, Cristina Pereyra, Stella Maris Peralta, Silvina Jurich y Carmen Suárez.

En sus fundamentos, el beneplácito destaca: “La particularidad de Cuarteto Inclusivo reside en que varios de sus miembros presentan discapacidades de diversa índole, lo cual convierte a esta propuesta en un verdadero ejemplo de inclusión y progreso. No solo funciona como un espacio de contención y formación para sus integrantes, sino que, además, se convirtió en la primera iniciativa de este tipo con repercusión en el circuito musical de la provincia”.

En oportunidad del beneplácito, Cuarteto Inclusivo tocó esta tarde algunos temas de su repertorio.

Ejemplo de inclusión

Cuarteto Inclusivo nació en 2022 como iniciativa de “El Turquito” y su hermano Jonás. Comenzó en una peña y fue creciendo, sumando integrantes y consolidándose como proyecto colectivo.

Es un espacio de contención, formación y visibilización de las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad para ser parte de la escena musical. En este sentido, ofrece una alternativa real para que estas personas accedan a herramientas de formación y encuentren oportunidades concretas para hacer de la música su profesión.

La banda acompañó a The Monkey en sus bailes, se presentó en el Teatro Comedia y resultó ganadora del Pre Cosquín Cuarteto.

“El Turquito” dijo que siempre soñó con que el proyecto pudiera ir “más allá de los límites de la banda”, con la creación de escuelitas de cuarteto de acceso gratuito y abierto a cualquier miembro de la comunidad. Esto se logró el 21 de noviembre de 2024, con la inauguración de la primera escuela de cuarteto inclusivo en la ciudad de Córdoba, ubicada en el Centro Vecinal Empalme Obrero.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top