Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

La Legislatura plantó un olivo en homenaje al Papa Francisco

Además, en la explanada de la sede legislativa se instaló una placa conmemorativa que destaca su figura como inspirador de diálogo y respeto.

El Papa Francisco pasó a la eternidad el pasado 21 de abril y desde su muerte los homenajes se multiplican por el mundo. La Legislatura de Córdoba también reconoció el legado del Santo Padre y plantó un árbol en su honor. Así, con este gesto simbólico, la Unicameral expresó su respeto por la defensa de los más vulnerables y su llamado a la paz

Un árbol simboliza la profundidad de su fe, la palabra que sembró en tantos corazones y la esperanza que continúa germinando en nuestra sociedad. Y se eligió el olivo porque es una especie que representa al Papa argentino,  pues lo utilizaba como símbolo de paz y solidaridad entre los pueblos. Cuando era cardenal de Buenos Aires, Jorge Bergoglio plantó uno en la Plaza de Mayo en el 2000 y, de esta manera, marcó una tradición que continuó en el Vaticano. 

El encargado de colocar la planta en la cazuela fue el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima; y los presidentes de cada bloque político arrojaron un puñado de tierra. Estuvieron presentes en la ceremonia los legisladores Walter Nostrala, Daniel Juez, Carlos Carignano, Miguel Siciliano, Oscar Saliba, Nadia Fernández, Oscar Tamis, Dante Rossi, Karina Bruno, Rodrigo Agrelo, Fernando Luna, Víctor Molina, Matías Gvozdenovich, Lucas Valiente, Gregorio Hernández Maqueda y Ariela Szpanin.

“Con tristeza pero con gratitud hacemos este reconocimiento al Papa, quien será recordado como un líder de la humanidad, que no temía alzar la voz ante las inequidades”, dijo Torres Lima. 

Además, el presidente provisorio señaló que Francisco en su mensaje le hablaba a la política, alertando sobre el peligro del mercado como falsa deidad y las grietas que menoscaban a los países. “Fue un trabajador incansable por el consenso y esa debe ser una bandera que debemos levantar los legisladores”, agregó. 

Acompañó el acto el padre Roberto Giardino, quien ofreció su bendición.  “Un árbol plantado aquí es un símbolo, pero lo importante es lo que plantamos en nuestros corazones. El Papa quería que se plante el cuidado de los demás, sobre todo de los más débiles; la capacidad de escucha y la invitación al diálogo; y proteger toda la vida existente en la Tierra”, expresó el sacerdote. 

El olivo crecerá en la explanada del edificio legislativo, donde también se instaló una placa conmemorativa que reza: “En homenaje a Su Santidad Papa Francisco, inspirador de diálogo, respeto y encuentro. Su mensaje trasciende diferencias, nos convoca a construir puentes y a sembrar la paz”.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top