Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

La comisión de Transporte y Comunicación analizó la situación del sector con representantes empresarios

Se acordó crear una mesa de trabajo para asegurar el transporte público en el interior con la premisa de recuperar usuarios de transporte.

La comisión de Transporte y Comunicación se reunió este jueves con representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba –Asetac-, una de las cámaras que nuclea a los empresarios del transporte en Córdoba.

Luego de escuchar las exposiciones de Pablo Salazar y David Puchetta, representantes de Asetac, los legisladores acordaron crear una mesa de trabajo para dar respuestas a la problemática del sector y, sobre todo, asegurar el transporte público en el interior con la premisa de recuperar usuarios de transporte.

Salazar expresó el impacto de la quita repentina de los subsidios en 2024 pero también detalló otras circunstancias históricas como “el arrastre en la distorsión en la tarifa y cantidad de pasajeros transportados”.

Los referentes de Asetac también refirieron a los costos y a cuestiones operativos de la Tarjeta TIN para interurbanos ya que requiere recarga previa que no siempre es accesible para el usuario y tiene un costo (de 7% + IVA) para la empresa de transporte; además, detallaron el impacto del Boleto Educativo Gratuito, del Boleto de Adulto Mayor, así como el de los pasajes de las personas con discapacidad.

Explicaron que la realidad es “compleja” y que es difícil dar tratamiento y respuesta general a todos los corredores de la Provincia ya que hay diferencia entre los subsistemas: metropolitanos, larga distancia, y de corta distancia.

Asimismo, solicitaron “aggiornar” la ley provincial de Transporte que ya tiene más de 25 años, y su decreto reglamentario.

Los legisladores por su parte, remarcaron la necesidad de asegurar el transporte público en los pequeños pueblos, la regularidad del servicio y recuperar usuarios., considerando la rentabilidad de las empresas pero también que se trata de un servicio público.

La presidenta de la comisión, Graciela Bisotto, anticipó que la semana que viene la comisión invitará a representantes de la Federación Empresarios de Transporte Automotor (Fetap).

Galeria de Imágenes

Scroll to Top