Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

La Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos dejó en estudio distintos pedidos de informe

Se trata de proyectos que solicitan información sobre el estado de obras públicas en el interior provincial, el servicio brindado por EPEC y el aumento de peajes.

Este viernes, en la Legislatura de Córdoba, se reunió la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos para darle tratamiento a diferentes pedidos de informe presentados por legisladores de los bloques de la UCR, PRO y Frente Cívico. 

En la reunión, encabezada por su presidenta Ileana Quaglino, fueron puestos en consideración proyectos de resolución que solicitan al Poder Ejecutivo provincial información sobre la ejecución y estado de situación de diversas obras públicas; y sobre el accionar de la EPEC frente al gran apagón de luz en Córdoba. A saber:  

  • 41642: iniciado por Alfredo Nigro y Matías Gvozdenovich, piden datos de diversos aspectos relacionados al incendio producido en la obra de Circunvalación de la ciudad de Villa María, ocurrido el pasado 28 de enero. 
  • 41824: este pedido de informe de Nancy Almada, Juan Pablo Peirone y Walter Gispert requiere datos referidos a la obra del Acueducto Santa Elena-San Francisco del Chañar.
  • 41934: presentado por el Fernando Luna, para contar con información sobre el servicio de provisión de agua y el funcionamiento de la red cloacal de la ciudad de Cruz del Eje.
  • 41678: iniciado por Ariela Szpanin, Inés Contrera y José Bría, en el que solicitan respuestas respecto al corte de energía eléctrica del 3 de febrero 2025, respecto de inversiones en mantenimiento, sistemas de monitoreo y estrategias de la EPEC para el uso eficiente y prevención de estas contingencias.

También, se abordó el expediente 41602, en el cual el legislador Gvozdenovich insta al Ejecutivo cordobés a informar sobre cuestiones vinculadas a los aumentos de la tarifa del peaje autorizados por el Ersep.

Al respecto, la legisladora Quaglino expresó que estos pedidos de informes son similares a iniciativas anteriores que ya han obtenido respuestas de las dependencias provinciales involucradas. Por este motivo, encargó a relatoría que ponga las contestaciones a disposición de los interesados. 

Asimismo, los legisladores presentes resolvieron que los cinco proyectos queden en estudio en la comisión, mientras esperan los nuevos reportes. 

Para finalizar, la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos sumó para una reunión conjunta a la Comisión de Obras Públicas y Vivienda, que contó con la presencia de su presidente Leonardo Limia. 

En este caso, trataron el proyecto de resolución 41866 que solicita al Poder Ejecutivo información sobre el desmoronamiento del terraplén y las destrucciones provocadas por la crecida del río San Antonio, el pasado 25 de enero, en la zona de Las Jarillas. El mismo fue iniciado por el legislador Dante Rossi, quien está conforme con las respuestas recibidas, por lo que las comisiones resolvieron pasarlo a archivo.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top