Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo

Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Ambos continuarán en análisis.

Este martes, en la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura de Córdoba se comenzó el tratamiento de proyectos que buscan la actualización de la Ley 7741 del Defensor del Pueblo.

Se trata de una iniciativa presentada por los legisladores Inés Contrera, Miguel Nicolás, Alfredo Nigro, Alejandra Ferrero, Ariela Szpanin, José Bría, Carlos Carignano y, Nancy Almada, que propone modificar la normativa vigente sobre la Defensoría del Pueblo, incorporando competencias referidas adultos mayores y personas con discapacidad.

La propuesta busca regular este organismo provincial, con el objetivo de adaptarla a los cambios sociales y garantizar la protección efectiva de los derechos humanos para todas las personas.

La legisladora Contrera, autora del proyecto, destacó que la ley actual quedó desfasada frente a la evolución del paradigma de los derechos humanos. Por ello, sugiere incluir un término amplio como “construcciones sociales diversas” que, además de las personas mayores y con discapacidad, abarque todas las diversidades que aún no están contempladas. De esta manera, según sostuvo la parlamentaria, se garantiza la protección de quienes vean vulnerados sus derechos.

Durante la reunión, los legisladores coincidieron en la importancia de actualizar incluso los términos como “edad pasiva”, para reflejar la realidad actual.

Más tarde, se dio tratamiento al proyecto de ley iniciado por el legislador Carlos Carignano y el Bloque UCR, el cual. Este acuerdo internacional fue adoptado por la Organización de los Estados Americanos durante la 45ª Asamblea General de la OEA de fecha 15 de junio de 2015.

Tanto Matías Chamorro como otros legisladores coincidieron en sumar los avances previos y articular los distintos proyectos presentados en un trabajo conjunto como coautores. En ese sentido se mencionó el expediente 41224/L/24, presentado por Chamorro, que habla de la promoción y protección integral de las personas mayores, modificando la Ley N° 7741. 

Las iniciativas quedaron en estudio y continuarán siendo analizadas por la comisión legislativa. Por este motivo, convocarán a distintas instituciones sociales para lograr proyectos compatibilizados que brinden las mejores herramientas posibles a la comunidad.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top