Jóvenes de diferentes municipios y provincias vinculados con las áreas de Juventud visitaron este jueves a la tarde la sede de la Legislatura de Córdoba. Se encuentran participando en la ciudad de Córdoba de la segunda edición del Congreso Internacional de Juventud 2025, que arrancó hoy y continuará este viernes 26 de septiembre, organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud de la Municipalidad de Córdoba.
La visita a la Unicameral forma parte de un recorrido que estos representantes de la juventud de 16 provincias argentinas están realizando por los lugares más emblemáticos de la Capital provincial.
Recibieron a los jóvenes las legisladoras Karen Acuña y Carmen Suárez, además del legislador Pablo Ovejeros. Por la Municipalidad de Córdoba, estuvieron el secretario de Participación Ciudadana y Juventud, Juan Domingo Viola; y el director general de Juventud, Juan Arancibia.
Acuña dio la bienvenida a la Unicameral a los jóvenes. “Es un orgullo para la provincia de Córdoba la realización de este segundo Congreso Internacional de Juventud. Es el espíritu de la Legislatura y del Gobierno provincial dar participación a las juventudes, como protagonistas del proyecto de país democrático que queremos, con representantes de distintos partidos políticos”, expresó. Luego, enfatizó: “Es el tiempo de las provincias, de tener una mirada federal para la implementación de políticas públicas; es el tiempo de pensar sobre las problemáticas y las necesidades sociales, para encontrar soluciones”.
A su turno, Ovejeros planteó la necesidad de sostener la educación, comentó que Córdoba “está haciendo todo el esfuerzo” en ese tema y pidió que los jóvenes acompañen, además de destacar la creación de 14 universidades.
En tanto, Viola afirmó: “Es tiempo de pensar en una Argentina más federal, de encuentro, y ese tiempo está llegando”. Además, reivindicó al exgobernador de Córdoba, Juan Bautista Bustos, por su mirada federal.
Finalmente, Arancibia agradeció a la vicegobernadora y a los legisladores. Además, resaltó que “Córdoba tiene un modelo que puede aportarle mucho a Argentina” y agradeció a los jóvenes por visitar la ciudad.
Fascinados e interesados
Los jóvenes conocieron el recinto de sesiones acompañados por Acuña, Viola y Arancibia, y se sentaron en las bancas de los legisladores, sin salir del asombro por la infraestructura del edificio legislativo.
También se animaron a comentar situaciones de sus municipios y provincias, y preguntaron por algunos de los símbolos ubicados en el interior del recinto, entre ellos el escudo y la bandera de Córdoba.
El Congreso Internacional de Juventud 2025 busca pensar en un país más federal, productivo y con trabajo, en el que la igualdad, la cultura, el ambiente y los derechos humanos sean la base del futuro pretendido. Incluye encuentros bilaterales, mesas de debate, talleres y visitas a lugares representativos de Córdoba capital.
Se trata de un espacio de encuentro y construcción colectiva en el que la juventud se reúne a debatir, compartir experiencias, aportar miradas para responder a los desafíos actuales y definir la agenda prioritaria de la juventud actual.
Entre los ejes temáticos del congreso están: ciudadanía activa, trabajo y emprendedorismo, salud mental y entornos digitales, género y diversidad, ambiente, discapacidad y derechos humanos, cultura y deporte.