Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Estudiantes secundarios debaten proyectos de ley que serán recibidos por legisladores

Jóvenes de los centros de estudiantes de toda la provincia se reunieron en la Unicameral para vivir una experiencia legislativa real. Legisladores compartieron con ellos el trabajo en comisión.

Durante dos días, estudiantes secundarios de todo el territorio cordobés Córdoba se convertirán en legisladores. Primero trabajarán en comisiones los proyectos elaborados, para luego someterlos a debate y votación en una sesión plenaria. Las iniciativas que se aprueben en dicha instancia serán tomadas por los legisladores provinciales con el objetivo de que sean ley. 

Se trata del programa Parlamento Estudiantes Legisladores, impulsado por el Ministerio de Educación de la Provincia y la Unicameral cordobesa, para promover la participación real y concreta de jóvenes interesados en la política. Es así que esta iniciativa convoca a quienes están organizados en centros de estudiantes. 

El objetivo de esta actividad es que la juventud pueda, en primera persona, plantear sus problemáticas e inquietudes en materia de ambiente, cultura y nueva gobernanza. 

De esta manera, este jueves comenzó el primer encuentro provincial del programa que reúne a instituciones educativas de los 26 departamentos de Córdoba. Por este motivo, legisladores departamentales acompañaron la apertura de la jornada y más tarde, compartieron con los adolescentes el trabajo en comisión. Entre ellos, Lucas Valiente (Río Segundo); Cristián Frías (Minas); Carlos Carignano (Marcos Juárez); Graciela Bissotto (Juárez Celman); Ariela Szpanin; y Jorge Heredia (Pocho).  

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Maciel Balduzzi, prosecretario general de la Legislatura, y Claudia Maine, subsecretaría de Fortalecimiento Institucional.  

“Hoy es un día de celebración porque nos estamos encontrando todos después del trabajo particular en cada una de las siete zonales. Que los legisladores hoy estén acá demuestra su compromiso y el de esta institución”, expresó Balduzzi.  

Por su parte, Mainé señaló: “Están en espacio de democracia, y para ustedes la democracia es natural porque nacieron bajo este sistema, pero hubo tiempos en los que no existía. Por eso, es importante que las escuelas enseñen a apreciarla y cuidarla”.  

Ambos funcionarios destacaron que, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional con los recortes en las distintas áreas estatales, el Gobierno provincial sigue apostando a programas educativos que invitan a estudiantes de los distintos niveles a ser protagonistas. 

Galeria de Imágenes

Scroll to Top