Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

El nuevo régimen arancelario para abogados avanza hacia el tratamiento en sesión

Este jueves, se realizó una comisión conjunta para definir el texto que modifica el Código arancelario para abogados y procuradores. También, obtuvo despacho de comisión el proyecto para crear un Registro Provincial de Ligas Deportivas Amateurs y No Federeadas.

El expediente 41315 que propone modificar diversos artículos y textos de la Ley 9.459 –Código arancelario para abogados y procuradores-, obtuvo despacho de mayoría este jueves, durante la reunión conjunta entre las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos de la Legislatura de Córdoba.

De esta manera, el proyecto de ley será tratado en una futura sesión ordinaria de la Unicameral.  

Esta iniciativa tomó estado parlamentario en el mes de diciembre y fue discutida en reuniones anteriores, incluso con la presencia del presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, Eduardo Bittar, profesionales del derecho y académicos. 

“Los abogados estamos por debajo de la línea de la pobreza, quedamos desfasados con los honorarios de la justicia. Por eso, hoy los profesionales prefieren seguir la carrera judicial a litigar. De aprobarse este proyecto, traerá beneficios y garantías necesarias para el sistema de justicia”, argumentó la legisladora Alejandra Ferrero, una de las autoras del proyecto. 

La reunión fue encabezada por Victoria Busso, presidenta de la Comisión de Legislación General, y por Bernardo Knispcheer, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos. 

Registro de ligas amateurs 

Más tarde, la legisladora Busso pidió ampliar el temario de la Comisión de Legislación General con el proyecto de ley 40447, que establece la creación de un Registro Provincial de Ligas Deportivas Amateurs y No Federadas. 

“El objetivo de esta iniciativa es conocer la realidad de las ligas, la cantidad que hay, cuáles son, cómo están conformadas; porque es importante que la sociedad practique deporte por sus beneficios a la salud física y mental; y tenemos que estar al tanto de las condiciones que estos espacios ofrecen”, explicó el legislador Leonardo Limia, uno de los autores. 

Esta iniciativa ya había obtenido despacho favorable de la Comisión de Deportes y, este jueves, lo alcanzó también en la de Legislación General, siguiendo así el camino legislativo para ser debatido en el recinto con la posibilidad de convertirse en ley. 

Galeria de Imágenes

Scroll to Top