Espacio político: Unión Cívica Radical.
–¿Cómo se autodefine? Como un tipo sencillo. Me gusta estar cerca de la gente. Y, a veces, a los que estamos en la política nos duele no poder solucionar los problemas a la gente.
–Un ídolo: Jesucristo en lo religioso, soy católico. Y en lo político, Arturo Umberto Illia.
–Hobby: Andar en bicicleta.
–Deporte que practica: Tenis, pádel y natación.
–Hincha de qué club: Boca Juniors.
–Una película: “Los dos hemisferios de Lucca”. Y también “Srikanth”, basada en una historia real que ocurrió en India.
–Libro preferido: “La Biblia”.
–Tipo de música favorita: Cuarteto.
–Una canción: “Muchacha ojos de papel”, de Almendra.
–Comida preferida: Asado. Aunque empecé a comer verduras. Y una vez hasta pedí hamburguesa de lentejas.
–Un lugar en el mundo: Mi pueblo, Camilo Aldao.
–Un amigo: Muchos. No puedo nombrar a uno solo. Tengo amigos de diferentes ámbitos.
–Un adversario respetado: Los respeto a todos por igual, si hablamos de adversarios políticos.
–¿Con quién compartiría sus vacaciones? Con mi familia. Somos cinco: mi esposa Ana y mis hijas Manuela, Candela y Clara.

Trayectoria
–Presidente de la Juventud Radical y del Comité Departamental de la Unión Cívica Radical, período 1983-1987.
–Empleado del Banco de Córdoba, período 1978-1992.
–Gerente de la Cooperativa Agropecuaria, período 2004-2015.
–Presidente del Club Juventud Unida de Camilo Aldao, período 1989-1992.
–Fundador y representante legal de la Escuela Ceica, modalidad Especial, en 1992.
–Secretario de la Comunidad Regional Marcos Juárez, período 2010-2012.
–Secretario de la Red de Atención Primaria Ambiental para Latinoamérica y el Caribe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), período 1998-2000.
–Intendente de Camilo Aldao, períodos 1992-2003 y 2015-2023.
–Actual legislador provincial, período 2023-2027.
–Colaborador activo de las organizaciones Casa Ronald McDonald, Fundación Corazones de Luz, Fundación Por Igual Más y Cecal.