La vicegobernadora Myrian Prunotto participó este miércoles de la apertura de sesiones de los 75 Consejos Barriales de Prevención y Convivencia de la provincia de Córdoba en Malagueño, donde se puso en marcha el primer espacio de ese tipo esa localidad.
“Los Consejos Barriales son espacios de democracia directa y construcción ciudadana y social entre los vecinos y los gobiernos. Desde hace ocho años en Córdoba se trabaja desde las bases en la gestión obras y construyendo políticas públicas”, expresó Prunotto.
“Estamos convencidos que las realidades mejoran y se transforman cuando se hace a la par de los vecinos como protagonistas activos y con la presencia del Estado para potenciar las acciones”, dijo la vicegobernadora.
En el acto de apertura de sesiones, estuvieron los integrantes de los Consejos, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; Oscar Arias, secretario de Gestión Territorial; la secretaria de Coordinación Territorial del Ministerio de Educación, Nora Bedano; y los intendentes de Malagueño (Marcos Fey), de Villa Allende (Pablo Cornet), de Malvinas Argentinas (Gastón Mazzalay), Estación Juárez Celman (Fabián Reschia), Comuna Los Cedros (Silvia Spadoni), entre otras autoridades.

Los Consejos Barriales son una iniciativa que desarrolla el Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de la Secretaría General de Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo en articulación con el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana y los gobiernos locales de Malagueño, Malvinas Argentinas, Villa Allende, Estación Juárez Celman y los Cedros.
En los consejos, con la participación ciudadana, se exponen las problemáticas sociales de los barrios que afectan, principalmente, la convivencia y la seguridad. El objetivo es trabajar mancomunadamente entre comunidad y Estado para lograr mayor impacto y resultado al momento de dar respuestas con acciones concretas.