Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Legislatura: declaran de interés legislativo el 20º aniversario del Tribunal de Ética Judicial

Por impulso de la legisladora Julieta Rinaldi, la Unicameral cordobesa reconoció la labor que realiza este órgano autónomo del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba, contribuyendo al fortalecimiento de la calidad institucional y la confianza pública en la Justicia. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Este miércoles, con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, la Legislatura de Córdoba declaró de interés legislativo el aniversario por los 20º años de la creación del Tribunal de Ética Judicial, del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.

La iniciativa surgió por impulso de la legisladora Julieta Rinaldi, en reconocimiento a “su contribución sostenida al fortalecimiento de la calidad institucional, la confianza pública en la Justicia y la consolidación de estándares éticos para el ejercicio de la magistratura y la función judicial”.

“Este reconocimiento es muy importante por el aporte que ustedes realizan, la contribución permanente, haciendo  de la Justicia, un pilar fundamental para la consolidación de la vida democrática de nuestra sociedad”, expresó Prunotto.

Estuvieron presentes en el evento, integrantes del Tribunal de Ética Judicial, entre ellos, el Dr. Armando Andruet; el Dr. Carlos Alberto Eppstein; el Dr. Juan A. Elias, y el Dr. Julio Manuel Escarguel.

“Es un gran halago, pero esto no es una cuestión personal, sino es una cuestión institucional. Para el Poder Judicial de la provincia, haber sido reconocido por el Poder Legislativo de Córdoba, esta institución que nació hace 20 años, es una muestra de realización que habla precisamente de cómo se construye la democracia, sobre la base de resultados efectivos. Por eso, en lo personal y en lo institucional, este reconocimiento implica un halago también para mucha gente que, antes que yo, y que conmigo, trabajan para lograr este resultado”, dijo Andruet, durante la entrega del reconocimiento.

También estuvo presente el legislador Facundo Torres Lima, Alicia Bazzan y Mariano Andruet, esposa e hijo del Dr. Armando Andruet

Dos décadas generando confianza en la Justicia

El tribunal de Tribunal de Ética Judicial se integró en el año 2004 con el objetivo de trabajar para el fortalecimiento de la confianza en el Poder Judicial de Córdoba. Las resoluciones del Tribunal de Ética buscan orientar la conducta de magistrados y funcionarios conforme a los principios que integran el Código de Ética Judicial.

A dos décadas de su puesta en funcionamiento, se destaca su aporte en la consolidación de parámetros de conducta compatibles con los más altos estándares nacionales e internacionales; la emisión de criterios y recomendaciones que orientan buenas prácticas y previenen conflictos de ética; la difusión de una cultura institucional basada en integridad, decoro y responsabilidad; entre otros numerosos aspectos.

De esta manera, su aniversario “permite valorar el camino recorrido y renovar el compromiso con una Justicia cercana, transparente y confiable, en la que la rectitud ética no sea solo un deber normativo sino una práctica cotidiana que fortalezca el vínculo entre el Poder Judicial y la ciudadanía”, según se expresa en los fundamentos del reconocimiento.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top