Este lunes, la Comisión de Tecnología, Innovación y Economía del Conocimiento de la Unicameral cordobesa, presidida por el legislador Juan José Blangino, se reunió para dar tratamiento a las acciones y estrategias organizativas del Foro de Gobernanza de Internet (IGF), que se desarrollará el 3 y 4 de noviembre, en la Legislatura de la Provincia de Córdoba.
Los cuatro ejes temáticos que se abordarán durante el mismo son: gobernanza de internet, ciberseguridad, inteligencia artificial y tecnologías emergentes.
Además, el evento incluirá una instancia de debate nacional y otra regional, entre ellas el Parliamentary Track, el cual prevé la participación de concejales de diferentes municipios, representantes del sector público, privado, del mundo académico y del polo científico-tecnológico.
También está prevista la participación de parlamentarios de toda Latinoamérica y el Caribe, es decir, las temáticas serán abordadas con una articulación global sin perder de vista la mirada regional.
“Lo que buscamos es que Córdoba sea el epicentro de la discusión regional de todas estas temáticas. Y además, con el agregado que tenemos en Córdoba, el ecosistema tecnológico-científico muy rico e importante, articulando con el sector público y privado, sin olvidar al sector empresario y académico”, dijo el legislador Blangino.
Y continuó: “el objetivo es lograr una mirada más amplia sobre la temática, con la riqueza de las particularidades ya que, no solamente vamos a hablar entre nosotros, sino que también vamos a escuchar a parlamentarios de otros países para ver dónde estamos parados y hacia dónde vamos”.
Coordinación de acciones y definición de agenda
Durante la reunión de comisión de este lunes, los legisladores coordinaron acciones que se desarrollarán en el Parliamentary Track, evento que se enmarca dentro del Foro de Gobernanza de Internet.
Además, revisaron la agenda preliminar de temas a tratarse durante el evento y avanzaron en las iniciativas orientadas a promover la participación y el involucramiento de los legisladores en las discusiones sobre gobernanza digital y políticas públicas.
Por último, los legisladores presentaron estrategias de articulación y acciones de difusión y sensibilización para que los legisladores conozcan las temáticas centrales que se abordarán en el Foro y puedan sumarse a la agenda regional.
La reunión contó con invitados especiales, entre ellos, Celine Bal, integrante de la Associate Programme Officer, Division for Public Institutions and Digital Government; Lilian Chamorro Rojas, secretaria del Latin American and Caribbean Internet Governance Forum, y Agustina Ordoñez, coordinadora Internet Governance Forum – IGF ARGENTINA.
También estuvieron presentes Claudio Pereyra, director general de Infraestructura Crítica del Gobierno de Córdoba; Carlos Espíndola, director ejecutivo de la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA); Gabriela Solá, directora de Planeamiento y Políticas Publicas en Ciencia y Tecnología de la Secretaria de Ciencia y Tecnología; Soledad Salas, directora ejecutiva de Met (Mujeres en Tecnología); Pedro Pérez, decano de FAMAF (UNC); y Andrés Piazza, integrante de la Liga del Bien por la IA.